Simplificando equipo estereo y homecinema con AV
-
honorable
Re: Simplificando equipo estereo y homecinema con AV
Para el uso que comentas,tampoco veo la necesidad de simplificar mas que nada porque no creo que notes muchas mejoras y menos si te desprendes de ese dac.
Para manejar la bliblioteca la app de marantz esta bien pero no es nada del otro mundo,en mi caso mas bien lenta y engorrosa,mucho mejor Pc y la App foobar controller y asi aprovechas ese dac.
Yo tambien soy novato en esto,pero segun tus necesidades no lo veo.
Ahora tambien opino que un buen Av como ese Marantz da mucho juego y piensa que en un futuro puedes ampliar altavoces y montar un 5.1 para cine y musica multicanal y aqui si que valdria el cambio y simplificacion de tu equipo.
Última edición por adam75; 28/03/2017 a las 11:33
Marantz sr7011
Focal Aria 926
Focal cc700
Polk audio OWN 3
SW SVS SB 1000
Mivoc hipe 10
Intel nuc i7 Hades Canyon
Himedia Q10 pro
Dac SMSL Sanskrit ProB
Benq W1110/See max 112"
Sony Kdl50 828b
-
especialista
Re: Simplificando equipo estereo y homecinema con AV
EMHO: los marantz de la serie 7xxx van a dar mas calidad que tus amplificadores vintage, incluso el DAC incluido en el 7010 supera al que tienes.
El previo de phono, es otra historia, en ese sentido no es comparable.
Con la salida de cascos tampoco pondría la mano en el fuego, no te sangrarán los oidos, pero no me consta que sea de una calidad excepcional, lo que no quiere decir que no lo sea.
-
aprendiz
Re: Simplificando equipo estereo y homecinema con AV
Es posible que el amplificador del receptor de la serie 7 de Marantz sea mejor que mis amplis estéreo vintage.Del dac ya no comparto lo mismo.Por lo menos para estéreo ojo ya que para cine sea más indicado usar el propio dac del marant.El Benchmark tiene fuente propia y de buena calidad además de salidas de calidad.Es un equipo pro.
Como anécdota una persona sustituyó un integrado estéreo de calidad hifi por un av de Pioneer lx-81 y comenta que da muy bien la talla para estéreo.
Para vinilo usaré uno de los integrados con su sección de phono MC.Aunque el Marant también la tiene.Ya veremos.Con esto no hay problema porque me quedaría con un av y un estéreo.
Sobre la salida de auriculares pues tiene implementado el modo dolby y los marant tienen buena salida de auriculares.
Me ahorraría tener un ampli de auriculares (estéreo) con su cable rca de 5m (el cual considero un cuello de botella)
En cuanto a gastar mucho para desaprovechar ciertas cosas pues lo mejor es irse al 7008 o 7009 de segunda mano que serán bastante más económicos.
Veo mucho juego con usar el av.Una de las ventajas es la de no tener que comprar un reproductor de audio en red para reproducir flac con app.Otra es la cualidad de usarlo para auriculares (siempre va a emular el sonido 5.1 mucho mejor que un ampli estéreo ya que aquí el sonido es frontal) ya sea por óptico como por hdmi (por coaxial me imagino que no será ideal para cine).Y si la calidad de amplificación para estéreo está a la altura de integrados estéreo buenos (sin irnos a precios muy altos) sería perfecto.
Por otro lado mis integrados vintage no tienen mando a distancia.
La idea de llegar a casa,sólo apretar un botón y seleccionar la canción con el móvil es un gran aliento.Simplicidad,rapidez y calidad.
-
experto
Re: Simplificando equipo estereo y homecinema con AV

Iniciado por
alans
La idea de llegar a casa,sólo apretar un botón y seleccionar la canción con el móvil es un gran aliento.Simplicidad,rapidez y calidad.
Se lee muy bonito, aunque en ocasiones no es tan bonito como parace.
La app a veces no se conecta con el receptor, otras veces tarda en hacerlo; en estos casos es mejor hacerlobtodo desde el receptor.
Otro problema que surge es que después de estar funcionando la app pierde conexión con el receptor.
También puedes estar usando la app sin problemas y si cambias la app a tu face o Whatsapp (por ejemplo), pierde la conexión y detiene la música; otras veces detiene la reproducción cuando la pantalla se apaga, hay que volver a activar la pantalla para que continue la música. Todo esto me sucede si reproduzco música vía dnla desde la app; si lo hago vía usb con la app o vía dnla desde el receptor no tendrás estos problemas.
Tuve que asignarle una dirección fija al receptor para que los problemas disminuyeran.
No sé cómo le vaya a Adam con estos problemas. Otros usuarios de marantz han manifestado problemas también con la app.
En este apartado Yamaha es más estable.
Tampoco estoy diciendo que Yamaha sea mejor (prefiero marantz sobre Yamaha), pero en cuanto al uso de la app Yamaha se comporta mejor.
-
aprendiz
Re: Simplificando equipo estereo y homecinema con AV
Comentas que si lo haces vía USB desde la app no tienes eses problemas.A que te refieres cuando dices que te da problemas? A hacerlo desde nas?
Mi idea es conectar USB por el frontal de av y usar la app.
-
experto
Re: Simplificando equipo estereo y homecinema con AV
No uso NAS, mi problema es por DNLA.
El problema radica en que si se pierde la conexión con ndla y app la música se detiene (la canción en curso se reproduce completamente).
Con app y usb si se pierde la conexión no hay problema, ya que el receptor continuará con la siguiente canción en la carpeta.
Al parecer, vía dnla con app, es la app la que le indica cuál es la siguiente canción a reproducir y su ubicación, por eso se detiene cuando se pierde la conexión.
Vía dnla desde el receptor no hay ningún problema.
-
gurú
Re: Simplificando equipo estereo y homecinema con AV
Para moverte por las carpetas en cuanto a música, las aplicaciones de los avs no son gran cosa. Además, que no son reproductores al uso, 4 funciones básica y ya está.
Lo de aunar en un sólo equipo los 2 vintages que tienes, me parece un paso muy lógico, máxime si estás hablando de avs de cierto peso. Incluso con un 6010 te sobraría y mucho.
S2...
-
especialista
Re: Simplificando equipo estereo y homecinema con AV

Iniciado por
Ce Quetzalcoatl
No uso NAS, mi problema es por DNLA.
El problema radica en que si se pierde la conexión con ndla y app la música se detiene (la canción en curso se reproduce completamente).
Con app y usb si se pierde la conexión no hay problema, ya que el receptor continuará con la siguiente canción en la carpeta.
Al parecer, vía dnla con app, es la app la que le indica cuál es la siguiente canción a reproducir y su ubicación, por eso se detiene cuando se pierde la conexión.
Vía dnla desde el receptor no hay ningún problema.
No das más datos, pero cuando intervienen tantos elementos, decir que el el Marantz (o la App) el que tiene el problema puede no ser acertado.
¿Tienes el disco y el Marantz conectado por wifi o por cable de red?si es por wifi,¿ tienes activado el salto automático de canal?
¿Usas el disco de manera exclusiva o compartida?
¿Que usas como servidor de DLNA?¿hace "render" del audio o sirve los ficheros tal cual?¿ que peso tienen los ficheros mp3 o flac?
Temas similares
-
Por Lucky en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 131
Último mensaje: 23/02/2023, 20:43
-
Por nandincano en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 09/05/2013, 15:51
-
Por JackBou en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 10
Último mensaje: 04/04/2008, 20:33
-
Por xandre31 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 8
Último mensaje: 07/07/2005, 09:40
-
Por zapa_78 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 01/08/2004, 09:13
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro