¿Sonido plataformas que pensáis?
Buenas chicos me gustaría saber vuestra opinión sobre el sonido de las plataformas,desde hace tiempo siempre he pensado que ni se le acerca un buen dolby atmos o dtshd al sonido capado y carente de nitidez y dinámica de las series o pelis de plataformas y es algo que me ha estado rondando la cabeza desde que estoy visionando los anillos de poder y es que ves la calidad de imagen la inversión de cgi,escenarios y todo lo relacionado con esa serie y luego el audio a mí parecer me parece un pluff...pones una peli como el día del mañana,oblivion o simplemente el seños de los anillos y es que es otro audio.
No sé qué pensáis vosotros al respecto,os leo
Re: Sonido plataformas que pensáis?
Es un tema de mezcla, sin más. Hay mezclas más contundentes, y otras más suaves. No se capa ningún sonido en plataformas, y de eso te doy fe porque estos días atrás recibí precisamente una mezcla de una peli para Netflix para añadir la pista AD a ella y es la mezcla original del estudio, la misma que va a cines, con las mismas características.
A mí el sonido de la serie de los Anillos me gustó. ¿Podría ser mejor?. Claro. Y también podría ser mucho peor. Igual es simplemente un tema de gustos.
Anoche me vi Alien Romulus y es OBVIO que no puedo tener la misma potencia de sonido que cuando fui al cine, pero la mezcla sonaba igual, con todos los matices e incluso mejor, al tener los altavoces más cerca mía...determinados pasajes eran más localizados que en el cine, donde todo es más disperso.
Dar a entender que no se pone el mismo mimo y empeño al sonido como a la imagen es un error, pero oye...pásate por cualquier estudio de sonido y que te enseñen cómo se trabaja. Igual te das cuenta de que se lo curran muchísimo aunque no lo valores.
P.D: El resto del "debate" lo puedes encontrar en mi firma, como siempre. Y ya se que es volver oooootra vez a lo mismo. Me temo.
Re: Sonido plataformas que pensáis?
Yo tampoco encuentro mal el sonido de las (únicas) plataformas que veo, Amazon Prime y Netflix. Y además encuentro un acierto que se haya podido añadir Atmos (DD+) al veterano formato Dolby Digital.
Como dice Actpower, depende mucho de la mezcla original y del garbo que hayan puesto los dobladores si hablamos de la versión española, que ya sabemos como va el tema de "susurrar-en-vez-de-vocalizar" en los actores de doblaje jóvenes de nuestro país.
En general encuentro que es bastante disfrutable ver pelis o series por streaming tanto en imagen como en sonido... Es obvio que todo es perfectible y que no deberíamos acostumbrarnos a contar con sonido e imagen altamente comprimidos, ya que si esto ocurre, podríamos llegar a un punto donde podemos perder los formatos de alta calidad sin pérdidas.
Un saludo del Oso
Re: Sonido plataformas que pensáis?
Anteranz no sé que plataformas ves pero yo tengo un equipo básico, viejo y conectado por cable toslink que quita dolby 5.1 dts pero si me fijo bastante en el sonido y lo que comentas si veo muchas diferencias entre plataformas por ejemplo filmin y skyshowtime quitan realmente 2.0 o 2.1 no me acuerdo exactamente cual de ellos aunque en home cinema me marcaban 5.1 pero no se escuchaba nada por central y traseros, algo incompresible y motivo por lo que no estoy suscrito a ellas, estoy muy de acuerdo con lo que dicen Nolan al respecto una buena historia no basta, debe ir acompañada de unas imágenes y sonidos en consonancia.
Pero siguiendo con plataformas despúes están netflix y prime video.. curiosamente hace poco quería volver a ver Mad Max furia en la carretera y la puse en netflix con anuncios porque estaba en VOSE 5.1 pero no me gustó como sonaba con un par de minutos de reproducción y me fui a prime video que sólo esta el audio castellano 5.1 , aunque yo soy de escuchar en idioma original no la vi entera pero sólo con intro y primeros minutos me di cuenta que era otro mundo nada que ver prime video si era 5.1 de verdad y netflix no, comento esto por si queréis comprobar los que tenéis buenos equipos y con atmos esa película u otras que estén en ambas plataformas con la misma especificación de sonido para oirlas y comentar después diferencias por si otra vez "hemos sido engañados"
En breve tenia previsto ver serie y las películas del Señor de los Anillos Y me fijaré en el audio a ver si noto diferencias en esas películas
Re: Sonido plataformas que pensáis?
No entiendo bien qué quieres decir con "quita", ¿no querrás decir que tiene o que soporta?
Has puesto dos ejemplos muy malos...Filmin que es una ñorda, y skyshowtime que tiene mucho contenido en Stereo (No existe 2.1 como tal, o tienes Stereo o tienes 5.1).
Si te marca 5.1 el ampli es porque lo tendrás mal configurado. Usa el upmixer si lo tienes y al menos tendrías un pseudo 5.1 bastante apañao partiendo del 2.0. Depende de tu ampli, pero si dices que es viejo...pues...
Comparar filmin con Netflix es como comparar el día y la noche. Es que no me extraña que digas eso...y no es un motivo. Que pongas Nolan como ejemplo cuando el tipo desbarra de lo lindo con el sonido y encima te mezcla en 5.1 (lo del Atmos le debe quedar grande, casi prefiero que no se meta en ese sarao...)
Luego me vienes con una peli en Netflix con anuncios, que PROBABLEMENTE ni siquiera sea pista 5.1, pero vete a saber...en serio que no es serio...es como venir a argumentar de la calidad de sonido usando los altavoces de la tele. Pues mira, ni me lo tomo en serio, ¿sabes?
Lo que tengo muy claro es que el equipo de sonido es muy determinante y afecta en gran medida de lo que consideramos "calidad". El oído ya tal.
Re: Sonido plataformas que pensáis?
El asunto yo lo tomaría desde el bitrate. Sabemos que las plataformas streaming no pasan de 640Kbps o 768Kbps comprimidos, mientras que los discos físicos multiplican varias veces esa tasa de datos, llegando a más de 5000Kbps sin compresión algunas pistas.
¿Podemos diferenciar entre un 768Kbps comprimido y un 5000Kbps sin compresión?
Re: Sonido plataformas que pensáis?
Cita:
Iniciado por
Shinji Mikami
El asunto yo lo tomaría desde el bitrate. Sabemos que las plataformas streaming no pasan de 640Kbps o 768Kbps comprimidos, mientras que los discos físicos multiplican varias veces esa tasa de datos, llegando a más de 5000Kbps sin compresión algunas pistas.
¿Podemos diferenciar entre un 768Kbps comprimido y un 5000Kbps sin compresión?
No. Mira mi vídeo. Lo demostré.
Re: Sonido plataformas que pensáis?
Cita:
Iniciado por
actpower
Es un tema de mezcla, sin más. Hay mezclas más contundentes, y otras más suaves. No se capa ningún sonido en plataformas, y de eso te doy fe porque estos días atrás recibí precisamente una mezcla de una peli para Netflix para añadir la pista AD a ella y es la mezcla original del estudio, la misma que va a cines, con las mismas características.
A mí el sonido de la serie de los Anillos me gustó. ¿Podría ser mejor?. Claro. Y también podría ser mucho peor. Igual es simplemente un tema de gustos.
Anoche me vi Alien Romulus y es OBVIO que no puedo tener la misma potencia de sonido que cuando fui al cine, pero la mezcla sonaba igual, con todos los matices e incluso mejor, al tener los altavoces más cerca mía...determinados pasajes eran más localizados que en el cine, donde todo es más disperso.
Dar a entender que no se pone el mismo mimo y empeño al sonido como a la imagen es un error, pero oye...pásate por cualquier estudio de sonido y que te enseñen cómo se trabaja. Igual te das cuenta de que se lo curran muchísimo aunque no lo valores.
P.D: El resto del "debate" lo puedes encontrar en mi firma, como siempre. Y ya se que es volver oooootra vez a lo mismo. Me temo.
Me refiero a capado que suena mucho más bajo que otra pista de cualquier bluray y yo en mi sala intento un sonido que no me convence
Re: Sonido plataformas que pensáis?
Cita:
Iniciado por
Anterantz
Me refiero a capado que suena mucho más bajo que otra pista de cualquier bluray y yo en mi sala intento un sonido que no me convence
Pue sube el volumen del ampli...no veo donde está el problema. Para eso está, no?. Las plataformas a menudo piden unos requisitos concretos, por ejemplo Netflix:
https://partnerhelp.netflixstudios.c...Practices-v1-5
Re: Sonido plataformas que pensáis?
Cita:
Iniciado por
actpower
Que nones por subir,si no que a mí me suena más emborronado que las pistas de los bluray..lo que yo venía a decir es que invierten mucho en cámaras 4k y 8k que si dolby visión pero en audio los veo algunas veces cada vez peor.
Re: Sonido plataformas que pensáis?
Eso será por tema de mezcla, te repito de nuevo. Si las mezclas que van a Bluray y Streaming son DIFERENTES, vas a escucharlas diferentes, pero NO por el bitrate. ¿Otra vez hay que explicarlo?.
Yo jamás he notado el audio del streaming "emborronado". En cualquier caso, no me paro a comparar con los Bluray porque las pelis que veo no tienen edición física y/o no me las compro, desde hace lustros. Yo las percibo BIEN.
Re: Sonido plataformas que pensáis?
Cita:
Iniciado por
Anterantz
Que nones por subir,si no que a mí me suena más emborronado que las pistas de los bluray..lo que yo venía a decir es que invierten mucho en cámaras 4k y 8k que si dolby visión pero en audio los veo algunas veces cada vez peor.
Te doy la razón en una cosa,versión netflix/prime/hbo contra blu ray uhd versión sin comprimir Dolby True HD,DTS HD MA o DD+ de 1500kbps gana de calle,no es el volumen de la mezcla,es la pérdida de detalle x la alta compresión de las plataformas de streaming,tengo varios discos con la MISMA PISTA en DD corriente y 7.1 LPCM y esta última gana de calle y no hace falta ser un golden ear para notarlo.
También te digo Act tiene razón en que algunas mezclas son tan mala que ni codificandolas en Atmos suenan bien.
Re: Sonido plataformas que pensáis?
Cita:
Iniciado por
Last Spartan
Te doy la razón en una cosa,versión netflix/prime/hbo contra blu ray uhd versión sin comprimir Dolby True HD,DTS HD MA o DD+ de 1500kbps gana de calle,no es el volumen de la mezcla,es la pérdida de detalle x la alta compresión de las plataformas de streaming,tengo varios discos con la MISMA PISTA en DD corriente y 7.1 LPCM y esta última gana de calle y no hace falta ser un golden ear para notarlo.
También te digo Act tiene razón en que algunas mezclas son tan mala que ni codificandolas en Atmos suenan bien.
No se trata de oído, sino de ciencia. Si sobre esas dos mezclas usas un filtro de diferencia y el resultado es ruido y cosas inconexas, "todo está en nuestro cerebro", que interpreta las cosas de forma diferente. Lo he demostrado muchas veces, pero eh, que ya da igual, aunque haga la demostración en vivo delante vuestra.
NO me vale coger pistas diferentes (mezclas diferentes probablemente o vete a saber). No me fío de eso. Me fío de lo que YO hago. Experimento controlado y certificado. No pistas que no se quién ha masterizado, qué ha hecho con ellas, cómo las ha codificado y un sin fin de variables que hace que no pueda confiar en ellas. Lo siento, pero las cosas hay que hacer las EN SERIO, no tomando como ejemplo pistas al tun tun.
Hace años hice un hilo al respecto de alguien que decía lo mismo y fue el germen del vídeo que tengo en Youtube. Y repito, si alguien tiene la más mínima duda al respecto, que me pase una pista HD y esa misma pista la paso en AC3 a bitrate incluso MENOR que las plataformas actuales y las comparo. Ya os adelanto el resultado...
Re: Sonido plataformas que pensáis?
Repito,tengo discos con la mismas mezclas en DD y DTS normales y cuando se las compara con la versión DTS MA o True HD estas últimas son mucho mejores,con más detalle y dinámica.Y repito otra vez misma mezclas pero unas más comprimidas que otras.Este tema también se ha tratado en AVSforum por expertos de la industria del cine y trabajadores de grandes sellos discográficos y la conclusión es que misma mezcla con menos compresión suena mejor.Vete a Tidal Hifi o Qobuz y escucha el mismo master en 16bits/44khz vs 24bits/192khz y verás si hay diferencia.Tambien puede pasar que se tenga el oído ya cascado por la edad o abusos fiesteros y se noten pocas o ninguna diferencia entre standar y HD.
Re: Sonido plataformas que pensáis?
Buenas pues eso realizando pruebas hoy con este tema del sonido de las plataformas,pues he puesto una peli en amazon pime.la misma en fisico en el oppo,y lo mismo en el Zidoo uhd 8000,el volumen a 70 db en el 8015 y el sonido dolby difgital+sonrround igual para esta 3 fuentes,la fuente de la plataforma sonaba mucho menos que las otras ,el oppo y zidoo sonaban igual como hasta mas presencia y punch,puede ser que en las plataforma bajen o el sonido lo compriman tanto que pierda calidad estando en 5.1 en la plataforma,saludos