Subir el volumen de los diálogos.
buenas a todos, dudo en donde poner este tema, al final lo he puesto aquí porque imagino que la solución estará en la configuración del receptor.
Mi equipo consta actualmente de:
Marantz sr5010
2 columnas B&W 684
3 B&W M1 usados como traseros y uno como central.
Como reproductor uso un portatil con PoweDVD.
El problema que tengo es que los diálogos se escucha muy bajo, tras leer por aqui he subido en las opciones del marantz el altavoz central los "dbs" del central hasta +5 ó incluso más, y ha mejorado, pero viendo alguna película con muchos efectos, cuestan oírlos, como este fin de semana me ha pasado con Tarzan.
Por lo que planteo el problema para ver que soluciones veis mas factibles, se me ocurren dos cosas, bajar un par de puntos el resto de altavoces o quitar directamente el central y quedarme únicamente con las columnas (porque imagino que el problema estará en la gran diferencia de tamaño entre estos altavoces).. habría otra tercera opción en comprar un altavoz central a la par de las columnas, pero esta, al igual que el subwoofer, por ahora tiene que esperar.
gracias!,
de resto disfrutando como un niño con el equipo!
Re: Subir el volumen de los diálogos.
Los M1 tiene una sensibilidad muy baja, 85dbs, me imagino que por ahí irán los tiros. Además de la calidad de la grabación y configuración del reproductor, en este caso un portátil.
Las 684 tienen una sensibilidad buena, 90dbs a 8 ohm. Si tienes posibilidad de probar un altavoz de al menos características como estas (90dbs a 8 ohm), pruébalo como central.
S2...
Re: Subir el volumen de los diálogos.
Hola, al margen de las diferencias de sensibilidad e impedancia, cosa que debería compensar el Audissey (normalizar presión sonora entre todos los canales en punto de escucha) y no ser un problema, la cuestión es que los propios soportes (grabaciones) no suelen estar normalizadas, es decir, no vienen con la misma ganancia todos los canales, ni suelen ir a la par la banda sonora (canales frontales), diálogos (canal central) o efectos (canales traseros).
Además, si añades que tampoco cubres el mismo rango de frecuencia en cada canal (por tamaño de cajas) y precisamente el central es uno donde más pierdes, el resultado es como dices unos diálogos pobres.
¿Solución? Como has apuntado, empieza por una vez calibrado, subir la ganancia del central respecto a los frontales, y ya que andas justo en presupuesto, el siguiente paso un buen subwoofer (ya que será más económico que sub más nuevo central de mayor tamaño/respuesta). Tienes dos alternativas: que admita simultáneamente conexión por alta y baja, para con un solo subwoofer, tener el canal LFE y poder darle apoyo de graves al central, o configurar el central en "small" y darle un corte al mismo sobre 80 Hz o algo más, para dirigir los bajos del canal central al subwoofer. ¿Para qué apoyar al central? Porque si no te haces con un central que baje bien, hay mucha información de baja frecuencia registrada en este canal que se pierde, esto aporta cuerpo e inteligibilidad a los diálogos, con lo que ganas en las voces sin necesidad de realzar este canal en exceso sobre los frontales.
Saludos.
Re: Subir el volumen de los diálogos.
Gracias por las respuestas,
volveré a pasar el audyssey, y le daré un poco más de ganancia al central, hasta que consiga un subwoofer.
Ya os contaré!
saludos!!
Re: Subir el volumen de los diálogos.
O más económico aún, quita el central y dile al av que no hay, así el canal central pasa a los frontales. Yo muchas pelis las escucho así, En 2.1.
Re: Subir el volumen de los diálogos.
El eterno problema de los diálogos.
Para mi, el problema no parte de tu instalación, parte de la postproduccion sonora de las películas.
Yo he buscado varias soluciones, cambiando volúmenes y ecualizaciones, y nunca he quedado satisfecho.
Re: Subir el volumen de los diálogos.
Cita:
Iniciado por
Marvi
El eterno problema de los diálogos.
Para mi, el problema no parte de tu instalación, parte de la postproduccion sonora de las películas.
Yo he buscado varias soluciones, cambiando volúmenes y ecualizaciones, y nunca he quedado satisfecho.
totalmente de acuerdo, siempre lo digo, la grabación. De ahí que en la mayoría de veces deje puesto el 2.1., porque además de no gustarme mucho las pelis de "super héroes", no me gusta escuchar una película casi el 100% por el central.
Re: Subir el volumen de los diálogos.
Pillate un sonometro (una app para el movil puede valer) sientate en tu punto de escucha y haz sonar ruido rosa por cada canal idependientemente y mide los dbs. Iguala el canal central a los frontales e incluso dale un par de dbs más. No te extrañe que tengas que llegar a meterle +10db. Todo esto lo debería hacer el calibrado del Marantz, pero mejor asegurate.
Otra forma es desactivar el central y escuchar diálogos a través de los frontales. Luego activas central e intentas igualar volumen e incluso tonalidad con el ecu. Esto lo puedes hacer cambiando entre modo 5.1 y 2.1 para tener una referencia inmediata.
La tercera opción, desactivar el central.... punto.
Saludos
Re: Subir el volumen de los diálogos.
Vaya, me dejais un poco de piedra. Estoy mirando centrales para completar mi 2.1 y mejorar las pelis y el sonido en general, y resulta que gran parte de las soluciones para escuchar los dialogos, que supuestamente es su cometido, pasan por desenchufarlo :o
Sin duda me he perdido algo. A parte de la grabación, ¿no dependerá de la calidad del central, su sensibilidad y su SPL?
Saludos
Re: Subir el volumen de los diálogos.
Cita:
Iniciado por
LoboSolitario23
Vaya, me dejais un poco de piedra. Estoy mirando centrales para completar mi 2.1 y mejorar las pelis y el sonido en general, y resulta que gran parte de las soluciones para escuchar los dialogos, que supuestamente es su cometido, pasan por desenchufarlo :o
Sin duda me he perdido algo. A parte de la grabación, ¿no dependerá de la calidad del central, su sensibilidad y su SPL?
Saludos
Hola!!! ten en cuenta que las soluciones que proponen los compañeros responden a mi problemática, en donde tengo dos columnas y como central un altavoz "pequeño,
En esta foto de mi sala se ve la diferencia.
http://i.imgur.com/MNVb8sI.jpg?1
Además que no tengo subwoofer, por lo que se produce un desfase importante entre las características técnicas de uno y otro.
Re: Subir el volumen de los diálogos.
Cita:
Iniciado por
jorjuda
Hola!!! ten en cuenta que las soluciones que proponen los compañeros responden a mi problemática, en donde tengo dos columnas y como central un altavoz "pequeño,
Además que no tengo subwoofer, por lo que se produce un desfase importante entre las características técnicas de uno y otro.
Exacto!
Saludos
Re: Subir el volumen de los diálogos.
Desde mi experiencia, como no tengas un central "gordote" es mejor no poner nada.
S2...
Re: Subir el volumen de los diálogos.
Viendo la foto, ya te digo que la mejor opción es desactivar ese canal y que los frontales asuman la tarea. Olvídate de subir ganancias ni igualar tonos, no lo vas a conseguir. Ese altavoz es muy pequeño para ese canal y acompañado de esas columnas.
O desactivas o compras un nuevo central con drivers de 6" mínimo.
Saludos
Re: Subir el volumen de los diálogos.
Ese central es una broma, ¿oh? Malisima eleccion, pero es lo que hay, yo tb los deactivaria. S2
Re: Subir el volumen de los diálogos.
Cita:
Iniciado por
newbi07
Ese central es una broma, ¿oh? Malisima eleccion, pero es lo que hay, yo tb los deactivaria. S2
Evidentemente no me compré el B&W M1 con intención de usarlo como central, encontré a un chico que vendía los 3 juntos y se los compré. Probaré a desactivarlo, pasar otra vez el audyssey y os cuento!