[Supuesto práctico] Receptor AV + Etapas de potencia externas
Se me ha ocurrido realizar este, llamémosle, supuesto práctico que plantea una situación.
Supongamos un usuario que dispone de receptor AV 5.1, con etapas de potencia de clase D dentro del mismo chasis. Pasado un tiempo decide realizar cambios en su equipo, porque tiene necesidades de mayor potencia, porque no le convence la amplificación de clase D y prefiere cambiar a AB, etc. Sin embargo, seguirá usando su AV como preamplificador / procesador AV. Decide adquirir las etapas de potencia externas estereofónicas en lugar de una etapa multicanal de 5 canales. Las etapas externas las suponemos que son del mismo fabricante.
1- Adquiere inicialmente solo 1 etapa AB para los frontales, y sigue usando las etapas integradas para canales centrales y surrondo. ¿ Es posible esto ?. Posibles ventajas e inconvenientes (teniendo en cuenta que las integradas son clase D y las externas clase AB).
2- Adquiere la etapa de potencia de los canales frontales de una potencia y las de los canales surround y central de menor potencia para abaratar los costes. ¿ Es posible esto ?. Posibles ventajas e inconvenientes.
3- La etapa estereofónica que destinemos a al canal central solo hará trabajar uno de los 2 canales, mientras que el otro quedará sin uso. ¿ Supone esto algun problema para esta etapa de potencia ?. Algunas etapas pueden puentearse y convertirse en monofónicas. Supongamos que esta no lo permite.
Esto son preguntas que se me han ocurrido. Si a alguien se le ocurren más las puedo ir añadiendo. Me parece que puede ser muy interesante y didáctico conocer las respuestas de compañeros del foro muy preparados, que los tenemos.
Saludos.
Re: [Supuesto práctico] Receptor AV + Etapas de potencia externas
Revisando mi perfil me he encontrado con este viejo hilo que abrí y que no tuvo mucho éxito. Más bien no tuvo ninguno, ya nadie aportó nada e incluso yo mismo lo tenía completamente olvidado. Tras re-leerlo, me ha parecido que podría ser interesante conocer la opinión al respecto de los compañeros del foro.
Voy a reflotarlo y darle una segunda, y última, oportunidad. Espero que sea de interés.
Re: [Supuesto práctico] Receptor AV + Etapas de potencia externas
Hola, prácticamente todo lo que planteas es posible.
1.- Se puede y bastantes usuarios lo hacen, así por ejemplo para música puedes emplear un "pure direct" alimentando las cajas con mayor potencia, otra clase como bien dices (menor distorsión). Los ajustes únicamente deberás calibrar de nuevo para que compense la diferencia de ganancia en cada canal/etapa. Respecto a contras, de entrada el coste adicional de esa etapa y el mayor consumo eléctrico, ocupas más espacio, más cableados (interconexión, red). Las ventajas, disponer de más entrega de corriente, menor distorsión, etc.
2.- Es posible, simplemente calibra de nuevo para compensar las diferentes ganancias de cada canal/etapa. Los pros y contras, copia y pega lo indicado arriba. Ojo, aunque en principio no tenga mayor problema, los ajustes de calibración tienen un límite, la diferencia de ganancia de cada etapa deben estar en ese rango que tu AVR permita ajustar entre canales, se entiende que no deben estar exageradamente descompensadas las ganancias de las distintas etapas que empleemos.
3.- Simplemente un canal trabajará (con el desgaste habitual) y el otro no (carga infinita). Puede suceder que no ocurra nada, hasta que fastidies la etapa, incluso por falta de uso (¿nunca se te han secado unos electrolíticos por falta de uso?). Si solo vas a emplear la etapa para un único canal, ¿porqué no buscas una puenteable o mono directamente?
Saludos.
Re: [Supuesto práctico] Receptor AV + Etapas de potencia externas
Muchas gracias por tu respuesta lemg. Son justo las respuestas que esperaba cuando plantee estas cuestiones en su día. No se si otros compañeros expondrán otros puntos de vista a alguna de ellas.
Saludos.