Hola compañeros.
Que tamaño se le ha de asignar a cada altavoz en al Av?
En 3.0, 3.1 y 5.1?
Gracias.
Versión para imprimir
Hola compañeros.
Que tamaño se le ha de asignar a cada altavoz en al Av?
En 3.0, 3.1 y 5.1?
Gracias.
Buen tema de Jarabe de Palo. ;)
Al OP: a grandes rasgos, calcula que 20hz por encima del nivel que alcance el altavoz por abajo.
Para no liarte mucho si eres un recién iniciado, todas en pequeño y el filtro como te he puesto.
Partiendo de la base de que adivinos no somos, unos datos sobre el AVR y cajas que posees no nos vendrían mal, ya que dependiendo del paciente así podemos recetar :)
Si ... algunos piensan que sin datos, lo sabemos todo.
Por eso lo de ... jarabe de palo, va al pelo ... depende, de que depende ... ... ... dependeeee ;D
Bueno, cuando la configuración es .0 (sin subwoofer asociado al canal LFE) siempre han de configurarse como "grande" los frontales, aunque no bajen mucho, pues es donde se dirigirá el canal LFE y los únicos o más capaces de reproducir el grave más profundo capaz de ese sistema.
En cualquier configuración con subwoofer para el canal LFE, como bien han apuntado... Depende!
Saludos.
Disculpad por la falta de datos.
Actualmente solo tengo un 3.0 pero en un futuro, completare hasta el 5.1.
Mi equipo consta de:
Denon X-3600-H.
Klipsch RP-8000F.
Klipsch RP-404C.
Siendo columnas y sin SW yo las pondria en GRANDE y TODOBANDA
Gracias por las respuestas.
En 3.0 Todo Banda y en Grande todos los altavoces.
Sigamos al siguiente punto.
Como debería de configurar los altavoces si a este 3.0 lo transformo en un 3.1 añadiendo un SUB?
Normalmente se pasa la calibración automática y el AVR dejará los altavoces en Pequeño o grande dependiendo de su respuesta en sala. Lo habitual si hay subwoofer es que todos los altavoces queden en Pequeño (si los ha dejado en Grande lo cambiaremos manualmente después). Podemos tambén subir maualmente el crossover (cruce) para cada altavoz (nunca bajarlo), sin pasarnos y comprobar si así nos suena mejor.
Si tenemos unos altavoces frontales que bajan mucho, por ejemplo unas grandes columnas como las tuyas, podemos dejarlas en Grande (el AVR las dejará así) si así lo preferimos para escuchar música.
Antes de pasar la calibración automática nos aseguraremos que la rueda del crossover que hay en el sub esté al máximo, fase en 0 y el volúmen menos de la mitad (Audyssey MultEQ XT32 nos ayudará en pantalla para ajustarlo).
Si no hay subwoofer, los frontales (pareja frontal) en Grande y el resto en Pequeño con el crossover correspondiente.
Aun con SW, en este caso dejaria los frontales en GRANDE, pues hay potencia y precision al ser de 8" las membranas para los medios-bajos.
El central lo dejaria en chico o limitado, para descargarlo y mantener mas precision en sonido.
Aunque en mi caso personal he observado tremendos bajos en el canal central (lleva integrado 2 de 10"), dado que no tengo SW,
ya que tu lo tienes o tendras, es mejor limitar el central. S2 ;)
https://f072605def1c9a5ef179-a0bc3fb...-Sheet_v01.pdf
https://f072605def1c9a5ef179-a0bc3fb...-Sheet_v01.pdf