Hola
me gustaría que alguien me ayudara a valorar/tasar un equipo Tomson AC 2001, todo en uno en formato horizontal, dotado de un Giradiscos Garrard.
Está usado en buen estado
gracias
Adjunto fotos
Versión para imprimir
Hola
me gustaría que alguien me ayudara a valorar/tasar un equipo Tomson AC 2001, todo en uno en formato horizontal, dotado de un Giradiscos Garrard.
Está usado en buen estado
gracias
Adjunto fotos
Hola, pues va a ser realmente difícil hacer la tasación porque es un modelo muy, muy raro, del que apenas hay información ni referencias de venta en Ebay, etc... Yo creo que la tasación saldrá un poco del interés de la gente por el aparato y su estado estético y funcional; lo pondría a la venta a un precio módico y en función de las ofertas mantendría ese precio o lo iría rebajando hasta que lo vendas. De todas formas no creo que suscite demasiado interés salvo algún coleccionista o similar, que tengas suerte.
Siento no poder decirte un importe aproximado
ABC (Madrid) - 04/01/1981, p. 90 - ABC.es Hemeroteca
Uffff, un compact creo que se llamaban en los 80 y costaban según modelo entre 60 y 80.000 ptas cuando el sueldo medio mensual era de 80-100.000 ptas.
Salvo un nostálgico, eso no vale nada, 30 € a lo sumo si es que alguien te los da.
Yo estoy igual con un HIFI modular columna de 1990 que pagué 200.000 ptas en Fidelcolor de 6 módulos, está en mi firma, y no lo vendo porque no me darían por todo ni 50€ y funciona todo y para malvenderlo, me lo quedo hasta que deje de funcionar. Tiene ya 29 años y casi casi como el primer día.
Lo dicho, la valoración del tuyo es más lo que quieran darte que lo que tú pidas.
Suerte!!!
Hola
te ngo la impresión de que tu juicio es muy acertado, a tenor de lo que mi padre me dijo sobre él.
Pero encuentro algo contradictorio que costara tanto, sea tan raro, el menos en España, y que ahora no tenga valor vintage
Pero eres la segunda persona que me dice que 30 euros.
Tenía la esperanza de que costara algo más, en su época era de lo mejorcito, y cuando estudié la carrera en los 90 lo usaba y me encantaba.
Gracias
Es que, efectivamente, los equipos combo vintage o, sin llegar a esa "denominación de origen", simplemente con muchos años a sus espaldas, salvo excepciones sí han perdido gran parte del valor que tenían en su día. Otra cosa son los componentes vintage de calidad considerados individualmente: un integrado estéreo o receptor (Luxman, Pioneer, Marantz, no digamos ya Sansui) o unos buenos altavoces (en buen estado claro) con esos superconos tan frecuentes en la época, con los que la música suena plena y deliciosa. Esos componentes ahora están en boga y claramente al alza, supercotizados y deseados por muchos.
Yo tuve un macrocombo Sharp, del estilo de ManuelBC, que entró en coma hace ya muchísimos años pero que si hoy funcionase perfectamente no me darían ni cuatro perras por él, y también costó lo suyo...
Ese conjunto Thompson, si además tienes valor sentimental para ti, siempre puedes conservarlo y escuchar música en ocasiones (o a todas horas, como prefieras...). Si lo limpias y restauras la madera de los altavoces te quedará precioso y siempre es una pieza muy interesante, pero para vender pues será un poco complicado...
El problema de los equipos de los 80 o 90 es que llevan elementos, y que salvo el vinilo en algunos casos, el resto de elementos apenas tienen uso.
Tuner, cassette, y si me apuras CD, el que lleve (el mio si), pero ese compacto lo dudo, su uso es muy residual de gente, y por ende de posibles candidatos a pujar.
Yo lo tengo claro, me lo quedo hasta su muerte.
Refloto para preguntar:
Tengo la version AC1001 de este equipo. Alguien sabe si con la conexion adecuada (RCA a 5 pines) a traves de la entrada MICRO (protegida con la tapa) se puede reproducir una fuente externa (CD; TV, etc.). No existe selector AUX o micro. ¿será a traves del selector TAPE como si se fuese a grabar?
S2
INA