Regístrate para eliminar esta publicidad
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
Antigua Sala: Mi sala en construccion
Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540
Construccion Full Marty
Exacto, ese tipo de pruebas sin rigor no sólo erra en analizar lo que se pretende... es que ni siquiera se podrían extraer conclusiones extrapolables a otros usuarios: una falacia seguida de otra por error en el planteamiento de ambas presimas.
Nada para medir sensaciones y experiencias reales que realizando un blind test, eliminando sesgos ajenos a lo que queremos medir: en este caso hay que eliminar todo lo que no sea el parámetro "calidad de sonido", y para ello es necesario:
- que no se vean ni se conozcan los precios de los aparatos a comparar
- que el volumen promedio tenga menor diferencia de la que los humanos podemos detectar (0.3dB)... y evitar la confusión de diferente volumen con diferente calidad de sonido (un sesgo subjetivista muy típico)
-las pruebas tienen que realizarse en conmutación instantánea (que es donde esta demostrado es más fácil notar cualquier sutil diferencia, pues no tenemos memorias auditiva)
- para elimina el factor "azar" hay que realizar una matrix aleatoria de 10 intentos en el que en cada momento que nos conmuten podemos estar escuchando cualquiera de estas secuencias AA, BB, AB, BA.. y en el que hay que acetar 9 o 10 para que MATEMÁTICAMNETE se considere somos capaces de diferenciarlos; con 8 aciertos se tiene que repetir la prueba, y con 7 o un menor número de aciertos sencillamente el resultado es de puro azar (el mismo que tenemos de que salga cara o cruz tirando al aire 10 veces una moneda).
El problema es el de siempre que todos sabemos: comercialmente no interesa se sepa la verdad.
Un saludete
Última edición por atcing; 05/02/2015 a las 14:11
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Dime tu a mi, en cuantos productos que adquirimos a lo largo de nuestra vida, existen unos patrones reconocibles para adquirirlos.
Si eso fuera así, los fabricantes no son tontos, se publicaría ese patrón y harían sus productos (no me refiero a audio, sino a todo) sobre dicho patrón, y tema resuelto.
¿porque existe entonces tanta variedad de productos para cubrir una misma necesidad humana?
Te lo digo yo, porque el ser humano no solo busca cubrir una necesidad puntual cuando compra un producto, hay decenas de factores que afortunadamente para el consumidor, escapan del fabricante, y ese es el poder del consumidor.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Acaso los resultados de una prueba ciega no son opiniones y sensaciones de personas y usuarios? A mi me suena igual (opinión/sensación), a mi me suena diferente (opinión/sensación)... así hasta 11, que por cierto no es que sea un estudio estadístico muy extenso. Dichas opiniones/sensaciones me pueden representar o no, pero desde luego no son dogma (como las mías tampoco lo son).
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Pues a mi tanto me vale "las sensaciones" como las pruebas técnicas. Y tan cansado me resulta -por repetitivo un argumento como otro-, por que no por repetirse las cosas son más o menos ciertas (y me da igual cuál sea).
Respecto a las pruebas técnicas, los aficionados que tengáis cierta edad: ¿ no echáis de menos los bancos técnicos de algunas publicaciones pasadas ?
Y teniendo en cuenta un último punto, es verdad que falta algo de rigor en algunas cosas que se citan como "técnicas".
Juan DP
No, creo que no me has entendido, me refiero por usar patrones a la diferencia entre decir:
- Llevaba un jersey ideal, muy bonito, estiloso y moderno
o decir:
- Llevaba un jersey verde, de algodón, cuello de pico, y con el punto de la manera que sea
En el primero, solo tengo la opinión de una persona al que le parece un jersey genial, pero que no sé si sus ideas de estilo, modernidad y belleza son iguales que las mía, si a mi no me gusta el verde y él sí, voy jodido.
En la otra tengo unas medidas dadas sobre un patron que yo puedo probar, porque puedo haber visto otros jerseys verdes, con hechura similar, materiales similares...
A eso me refiero, no a que haya un standard que satisfaga a todos
Antigua Sala: Mi sala en construccion
Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540
Construccion Full Marty
No hombre, no... los fabricantes lo que son es muuuuuuuuuy listos (sólo ha que mirar de vez en cuando el teletienda) , a ellos les interesa por encima de todo vender para no tener que cerrar.
Si propagandearan que los aparatos baratos pueden sonar igual de bien... como podrían justificar los aparatos caros desde un punto de vista de calidad sonora (lo que a muchos aficionados sólo les interesa)?
Si hicieran lo que tú propones se les acabaría el chollete
Pues muy sencillo: mientras haya quienes crean en "supuestos mitos" y no quieran comprobar de manera rigurosa si esos "supuestos mitos" pasan a ser o no realidad.... los fabricantes más contentos que unas castañuelas con sus fajos de billetes en los bolsillos
Un saludete
Última edición por atcing; 05/02/2015 a las 14:40
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Claro que sí, Juan, a mi también me interesan tanto las pruebas técnicas como las sensaciones, pero lo que más me interesa son las opiniones subjetivas (que parece que aquí es pecado). Por ejemplo, a sabiendas de que se dirá que objetivamente, cientificamente y en una prueba ciega no habrá diferencia alguna, me interesa muchísimo conocer tu valoración subjetiva sobre las diferencias sonoras entre el Galaxy S3, el Ipod y el Fiio X3 y espero con ansia esa valoración. Yo tengo mis valoraciones propias (que pueden coincidir o no con las tuyas) y luego está lo que diga la ciencia o los científicos, pero eso lo tomo con reservas porque en numerosas ocasiones no ha coincidido con mis sensaciones (las mías!).
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Yo también las leo, aunque tiene el mismo valor objetivo a que diga que mi jersey es más bonito que el tuyo.
Las valoraciones propias y sensaciones personales subjetivas se tiene que medir con rigor, para que la respuesta no sea sesgada por otro parámetro ajeno al que se pretende medir.. y es que los blind test precisamente lo que miden son sensaciones subjetivas de cada cual (las tuyas, las mías y las de menganito), pero sin sesgos.
Para valorar sólo si la calidad de sonido entre dos aparatos es o no la misma:
- no necesitamos verlos
- ni conocer su precio
- ni su peso
- ni su diseño externo ni interno
- Ni saber cuál es el que suena en cada momento
- ni....
Si de verdad suenan diferentes lo detectaremos en blind test riguroso, como está demostrado cuando es el caso.
Un saludete
Última edición por atcing; 05/02/2015 a las 14:41
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Tergiversas los comentarios de otros, insultas, y luego te quejas de que el debate se traba y pierde interés ...
¿Cuál es el poder del consumidor, exactamente? ¿Que el marketing te haga creer que existen diferencias abismales en cuanto a calidad de sonido entre etapas de potencia? ¿Que por culpa de ese marketing acabes cayendo en la típica espiral de gasto continuado para intentar alcanzar el nirvana del audio? ¿Que te haga suspirar por objetivos inalcanzables, como un Krell o un Mark Levinson, asegurándote que vas a obtener mejor sonido, cuando no es cierto? Qué leches de poder del consumidor es ese.
Creo que era RegMaster quien lo explicó muy bien en otro hilo: nadie se compra un Rolex porque da mejor la hora, y la publicidad tampoco se esfuerza en convencerte de ello. Sin embargo la publicidad de Krell no te dice que te compres su amplificador porque vas a molar mucho más delante de tus amigos, sino que te dice que suena mejor, y las reviews interesadas de las revistas así lo confirman.
Y el poder del consumidor (o al menos uno de sus derechos), como yo lo veo, consiste en poder elegir entre una serie de productos basando su decisión en datos objetivos y veraces. Por supuesto hay cuestiones subjetivas que no pueden ser cuantificadas. Pero si algo suena igual o distinto es absolutamente objetivo, y no hay experiencia ni sensación que valga, lo que suena igual, suena igual.
De verdad que no puedo comprender que a alguien le puedan importar más las "sensaciones" que a otras personas les transmite determinada experiencia, antes que determinar si efectivamente es posible que esa experiencia sea distinta. Porque si no es posible, entonces esas diferentes sensaciones deben venir o bien de la autosugestión o bien de una comparativa errónea. Y el poder del fabricante es que una comparativa correcta es muy difícil de realizar.
El hilo que colgó Taboadax de Molingordo 2004 es extraordinario, muestra perfectamente el shock de gente que estaba convencida de la existencia de diferencias entre amplificadores después de enfrentarse a una prueba ciega en condiciones rigurosas, y cómo aquellos que no fueron a la prueba son incapaces de creer lo que se escribe.
Molingordo 2004
Saludos.
Una vez la cosa funcionaba así, pero se dieron cuenta que vendían 1 producto y no vendían más a esa misma persona a no ser que se rompiera, ni ellos, ni la competencia.
El mercado demanda renovación, lo dije en otro post, pasa lo mismo con los objetivos de las reflex, crees que a día de hoy no saben fabricar un objetivo con la mínima aberración cromática, geométrica y sólido? venga ya......
Sí, son sensaciones, exacto.
- Los datos teóricos sobre el papel de las specs no valen porque mienten (mienten en los wattios, en la THD, bla bla bla)
- Los datos registrados con micrófono calibrado de respuesta de ferecuencia, THD, off axis, etc no valen, porque no es lo mismo un micrófono que el oido, y puede haber parámetros saltados por alto o microinformación, psicoacústica, bla bla bla...
- Las pruebas empíricas BIEN realizadas (en anecóica o con ecualización de por medio) con volúmen igualado y conmutación instantánea tampoco os valen.
Sólo os queda la fé subjetiva y sobre la fé nada puede.
Por fin lo entiendes, el gusto no se puede parameterizar ni medir. Por eso ni es necesario ni "amable" que cada vez que alguien diga que para él tal conjunto es muy bueno y suena muy bien, y tiene buenas críticas y demás... vengan cinco hilos seguidos diciendo que sin blind test ni medidas rigurosas no hay base científica para tal afirmación, por lo que lo que esa persona ha dicho no es cierto... No hace falta, de verdad que no.
Ahora soy yo el que no me hago entender. Intentaré ser más llano en mi planteamiento.
Hay 10 personas en un "blind test riguroso" y digamos que no se ... el 70% no distiguen nada, 3 si lo hacen. Con equipos de diferencias de 4 veces el dinero, no hablo de por 40 sino de 4.
Es decir, un conjunto de 1.000 € pack altavoces 5.1 y su AVR (600 € de cajas y 400 € de ampli) y equipos de 4.000 € entre cajas y AVR (2.500 € de cajas y 1.500 € de ampli)
Bien, ahora destapamos la venda, y 7 de esos 10 cogerían el equipo de 1.000 €, el económico y 3 que si aprecian diferencia, el de más precio, el de 4.000 €
Ahora pongamos el precio de las cajas y amplis caros, el precio de las más económica, es decir, los dos conjuntos cuestan 1.000 € y dejamos a las 10 personas que se lleven a su casa el que quieran que cuesta lo mismo, es decir, 1.000 €. No hace falta respuestas, lo que si está claro que ya no será un 7 a 3.
A eso es lo que me refiero, las cosas se compran por un conjunto, y el visual también cuenta, como nuestro reloj, nuestro coche o el restaurante que vamos el domingo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"