Viajar en avión con amplificador a cuestas, ¿posible?
Hola a todos, tengo en mente llevarme un amplificador a México q funciona a 110 y 220v y me sirve para el voltaje de allí. La verdad es q comprar un ampli allí es caro de narices, y la oferta de 2a mano es muy escasa y cara también, con lo q me planteo llevármelo de aquí. La pregunta del millón, ¿puedo llevármelo como equipaje de mano en cabina? ¿Puedo si no facturarlo y llevarlo en una maleta en bodega? Gracias
Re: Viajar en avión con amplificador a cuestas, ¿posible?
No tengo claro que pase el control.
Te lo harán sacar y viendo lo que es, te lo meten en bodega y no en cabina.
Mandalo por DHL y llega seguro.
Re: Viajar en avión con amplificador a cuestas, ¿posible?
...Y además seguramente supere las medidas máximas del equipaje de cabina, además del peso, aunque esto depende de cada compañía:
Por ejemplo Vueling: equipaje de mano peso máximo 10 kg, dimensiones máximas 55x40x20 cm.
Re: Viajar en avión con amplificador a cuestas, ¿posible?
Si por tamaño y peso entra en el equipaje de mano, no veo inconveniente en cuanto a la compañía. Otra cuestión es el control de seguridad, que aun no estando entre los artículos prohibidos, es algo subjetiva la interpretación, con que un agente de seguridad o Guardia Civil en dicho control considere por ejemplo que puede ser un "objeto contundente" te lo puede hacer meter en bodega.
Y luego está el control de entrada, no sé las restricciones en México, consulta primero, no sea que te hagan pasar un trámite de importación, como mínimo te lo retendrían hasta gestionar dicho trámite. En España por ejemplo, objetos hasta un valor de 150 € para uso particular, están exentos de impuesto de importación, de modo que por si acaso deberías hacer una declaración de valor entre particulares, indicando lo que llevas y su valor a "efectos estadísticos" que no supere dicho valor, además de declaración jurada que es para uso particular.
Suerte, saludos.
Re: Viajar en avión con amplificador a cuestas, ¿posible?
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
No tengo claro que pase el control.
Te lo harán sacar y viendo lo que es, te lo meten en bodega y no en cabina.
Mandalo por DHL y llega seguro.
Por DHL al llegar me cobran impuestos, además del propio coste de DHL, con lo que deja de serme tan rentable llevarme el ampli desde aquí
Re: Viajar en avión con amplificador a cuestas, ¿posible?
Cita:
Iniciado por
lemg
Si por tamaño y peso entra en el equipaje de mano, no veo inconveniente en cuanto a la compañía. Otra cuestión es el control de seguridad, que aun no estando entre los artículos prohibidos, es algo subjetiva la interpretación, con que un agente de seguridad o Guardia Civil en dicho control considere por ejemplo que puede ser un "objeto contundente" te lo puede hacer meter en bodega.
Y luego está el control de entrada, no sé las restricciones en México, consulta primero, no sea que te hagan pasar un trámite de importación, como mínimo te lo retendrían hasta gestionar dicho trámite. En España por ejemplo, objetos hasta un valor de 150 € para uso particular, están exentos de impuesto de importación, de modo que por si acaso deberías hacer una declaración de valor entre particulares, indicando lo que llevas y su valor a "efectos estadísticos" que no supere dicho valor, además de declaración jurada que es para uso particular.
Suerte, saludos.
Ok gracias, creo que lo voy a meter en la maleta bien protegido y que sea lo que Dios quiera...
Re: Viajar en avión con amplificador a cuestas, ¿posible?
Cita:
Iniciado por
lemg
Si por tamaño y peso entra en el equipaje de mano, no veo inconveniente en cuanto a la compañía. Otra cuestión es el control de seguridad, que aun no estando entre los artículos prohibidos, es algo subjetiva la interpretación, con que un agente de seguridad o Guardia Civil en dicho control considere por ejemplo que puede ser un "objeto contundente" te lo puede hacer meter en bodega.
Por este tema seguro que no hay problema. Yo he subido muchas veces las botas de esquí en la cabina del avión y nunca me lo han rechazado por ser un "objeto contundente" y mira que son duras las jodías ;D
Entiendo que un bicho de estos tampoco lo rechazarán, al menos por temas de seguridad.
Re: Viajar en avión con amplificador a cuestas, ¿posible?
Cita:
Iniciado por
Ludus Magnum
Por este tema seguro que no hay problema. Yo he subido muchas veces las botas de esquí en la cabina del avión y nunca me lo han rechazado por ser un "objeto contundente" y mira que son duras las jodías ;D
Entiendo que un bicho de estos tampoco lo rechazarán, al menos por temas de seguridad.
Lo que sí es cierto es q se pasa de peso, son 11 kg de amplificador, uno más de lo permitido, pero realmente han pesado un equipaje de mano alguna vez a alguien? Lo dicho, creo q lo mejor es una maleta dedicada, bien protegido y facturarlo, y a rezar!
Ya os explicaré por curiosidad cómo me fue cuando me lo lleve.
Re: Viajar en avión con amplificador a cuestas, ¿posible?
Si lo llevas en cabina, en el arco, la máquina rayos X se verá electrónica y te lo harán sacar, y según el seguridad que te toque, te manda a facturar y no pasas el arco.
Ves con tiempo de sobra.
Re: Viajar en avión con amplificador a cuestas, ¿posible?
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Si lo llevas en cabina, en el arco, la máquina rayos X se verá electrónica y te lo harán sacar, y según el seguridad que te toque, te manda a facturar y no pasas el arco.
Ves con tiempo de sobra.
Buen consejo.
Tu vas y si no pasas el arco pues de nuevo a facturar y au. Para eso sólo se necesita tiempo.
Además, creo que en los aviones también hay un espacio dedicado a equipajes delicados, que no van en cabina, pero van por otro lado, separado del equipaje normal.
Yo llamaría a la atención al usuario de la compañía y preguntaría como hacerlo.
Re: Viajar en avión con amplificador a cuestas, ¿posible?
Cita:
Iniciado por
Ludus Magnum
Además, creo que en los aviones también hay un espacio dedicado a equipajes delicados, que no van en cabina, pero van por otro lado, separado del equipaje normal.
Cuidado con esto, no hay ese espacio especial, lo que sí puedes es declararlo como objeto de valor, pero te cobran por ello, una especie de seguro de tu equipaje y lo etiquetan como tal, más que nada para que el personal lo tenga en cuenta y se trate con delicadeza, como cuando pagas por prioritario y se supone que deben entregarlo los primeros equipajes (aunque en la práctica no lo hagan normalmente). Quizá te refieres a cuando te derivan a un mostrador de facturación especial, no es por la delicadeza, sino por el tamaño (tablas de surf, bicicletas que hoy día llevan en unas maletas especiales y específicas, etc). Si no quieres pagar más, es responsabilidad tuya embalarlo adecuadamente.
Como bien ha dicho el compañero, lo mejor es buscar una maleta rígida suficientemente fuerte, que lo proteja bien y lo envíe facturado. Y a la hora de pasar aduanas en México, suerte para que no le pongan pegas, llevar esa declaración de valor del vendedor, con datos (nombre y apellidos, domicilio, DNI y firma, aparte de descripción del objeto y valor "a efectos estadísticos" que no sea elevado, si has de pagar importación, debe ser por ese valor declarado).
Saludos.