Tengo desde hace varios años el AV Sony STR-DE485E y siempre me llamó la atención que el volúmen no fuese de 0 a 10 si no que va de MIN, 1, 2, 3 .... a 73 pasando a MAX.
Qué significan esos valores ... db quizás ?
Versión para imprimir
Tengo desde hace varios años el AV Sony STR-DE485E y siempre me llamó la atención que el volúmen no fuese de 0 a 10 si no que va de MIN, 1, 2, 3 .... a 73 pasando a MAX.
Qué significan esos valores ... db quizás ?
Lo que me temia, seguiré otros años con la duda ya que nadie sabe contestarme :(
Lo que no son es decibelios, seguro, pues debería tener valores negativos si lo que mostrase, como suele ser habitual actualmente, fuesen valores de atenuación (negativos) o ganancia (positivos) del voltaje de la señal de entrada, y desde luego no son decibelios absolutos, en tanto estos dependen de la sensibilidad del altavoz, algo de lo que no tiene noticia el amplificador.
Este tema lo tratamos en este hilo, para ampliar lo anteriormente dicho.
Quizás indique la ganancia de potencia, el power ratio, desde la menor posible hasta la máxima que puede conseguir el amplificador, pero no estoy seguro.
Gracias por el enlace, se aprende mucho son bastantes densos y constructivos.
Sobre mi cuestión, la conclusión que he sacado es que Sony en su día se sacó de la manga una escala para sus AV sin concretar de que valores se trata ya que en mi caso son valores positivos de 1 a 73
Son valores como cuándo subes de volumen en la tv, por ejemplo, a una escala mayor, mayor es el sonido y potencia que disipa, hacía las cargas de los altavoces.
En su día era así.
Si, es lo que me imaginaba, una escala más como podría ser otra cualquiera.
Sí, que parece una escala de Sony sin más sentido. Pero yo me pregunto entonces ¿Por qué hasta 73? ¿Por qué este número tan "poco redondo"?
Si, eso es lo que sabe, lo que no sabe ni sabemos por el momento si son algún tipo de unidad o valor relativo, o si es una escala arbitraria como piensa.
Y como comentáis, lo que resulta curioso, de ser así, es porqué situar su punto superior en 73. Si fuese una escala de la potencia disponible, pues ponla de 0 a 10 o de 0 a 100, pero elegir 1 a 73 me da que tiene que ver con una ganancia relativa, y se me ocurre que sea de vatios, a ver si algún técnico en la materia echa un cable. Frotemos la lampara de los genios. :)
Pues esa es mi duda compañero, llevo con ella desde el 2002 o 2003 cuando lo compré en ECI
Lo normal hubiera sido, de 0 a 100 o de 0 a 80 por eso de sacar 80 w x canal o acabar en 75 .... u 80, pero 73 y lo siguiente poner MAX, no tiene mucho sentido la Verdad. Y en el manual que lo tengo intacto, por más que leo, ninguna referencia a la escala de volumen :(
He buscado por ahí y no veo nada.
Por lógica, debería ser que el valor 0 es -infinito, es decir, atenuación total. El 1 sería -63dB, el 63 = 0dB y el 73 = +10dB de ganancia. Así es por ejemplo cómo funcionan los Onkyo antiguos que te permitían escoger el volumen entre una numeración de 0 a 80 o el valor en dB, siendo 80 = +20dB.
Bueno, es un razonamiento y más si por esa época Onkyo tomaba valores similares.