Efectivamente la clase de amplificación es muy determinante en el consumo y en el nivel de distorsión (esto último ha cambiado mucho).
AQUÍ se puede leer una explicación sencilla (sólo clases A, AB y D). En ESTE otro enlace se pueden leer más tipos de amplificadores (como B, C, E, G y H).
La verdad es que los clase D han mejorado ya muchísimo y el problema de su mayor distorsión es cosa del pasado, siendo que su eficiencia es muchísimo mayor (~90%) que la de los más antiguos A (~20%) y AB (~50%)... pensadlo, con una eficiencia del 50% necesito 100W para generar 50W. Un clase D podría generar 90W con el mismo suministro de 100W.
De hecho, fijaros como cuadra en el siguiente ejemplo (esto son los datos de la etapa que he conseguido recientemente, con amplificación AB):
Como veis, para dar 200W (100W/ch - 2ch driven), necesita consumir 400W.... 50% de eficiencia.