Que mala pata, yo no se opinar, no tengo conocimientos técnicos para eso, pero espero que todo se solucione pronto.
¿Donde lo compraste?, ¿No has hablado con ellos por si hubiesen podido darte una solución mejor?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola foreros.
hay alguna otra palabra más allá de "desesperado"?
El dia de reyes todo pletórico habrí mi flamante ONKYO HT RC 660 (versión anterior al rc 646) delante de la familia. Un equipo 7.2 ATMOS com muchísimas prestaciones. Como de momento no tenía el set de altavoces, conecté como frontales unos B&W SERIE 660 de 100Wat y 8 Om que había comprado de segundamano unos meses antes. No entré en la configuración del equipo ni nada, simpelmente conecté los altavoces y el lector exterior de CD's y me dispuse a ver que tal sonaba en stereo.
Pues bien, el equipo empezó a sonar, bien, aunque el sonido no era el que soñaba inicialmente. Sólo cuando apreté una tecla que ponía "pure audio" el sonido mejoró considerablemente. pasaron unos minutos y "PLAF", el equipo se apagó y dejó de funcionar. Cuando me acerqué, noté un leve olor a quemado... Hasta aquí
Lo he llevado al servicio técnico (está en garantía) y me dicen que tal vez los altavoces han quemado alguuna fase-etapa... Pero si la impedencia y todo es correcto?- les dije... pero no me han dicho nada más, están en ello.
El problema lo tengo ahora cuando lo saque, lo vuelvo a conectar a y a ver que pasa?... Qué creis que ha podido pasar?
me dice el del servicio técnico que a lo mejor el twiter, medio o bajo del altavoz esté estropeado y afecte al receptor...
En fin, alguna idea?
saludos
Que mala pata, yo no se opinar, no tengo conocimientos técnicos para eso, pero espero que todo se solucione pronto.
¿Donde lo compraste?, ¿No has hablado con ellos por si hubiesen podido darte una solución mejor?
Habías probado los altavoces previamente con otro equipo? Estás seguro de que están en buen estado?
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Técnicamente no puedo ayudarte, sólo desearte suerte y te lo arreglen en garantía.
Yo no he tenido tan mala suerte porque llevaba unos años disfrutando de el pero aora mismo estoy como tu, con mi yamaha que de la noche a la mañana enciende pero no funciona y el display parece un cuadro.....
Esperó que no, pero si la garantía no te lo cubre, intentalo con el seguro, en mi caso, de momento una parte me lo cubren y si el servicio técnico se lo achaca a tormenta me lo cubren todo
Suerte un saludo
PANASONIC 65ST60
XIAOMI TV BOX 3
HTPC SILVERSTONE ML03
NAS HP MICROSERVER G8 DSM 6.2
AVR ONKYO TX-NR646
MAGNAT MONITOR SUPREME 2002/252/100/SUB 302
Los altavoces, cuando les das caña, se queman, no suenan y no hay más misterio, pero cuando están en proceso de quemarse, sí que puede pasar que él aislante del bobina do se empiece a separar, provocando que las espiras se toquen y varíe la impedancia, normalmente a la baja, esto SI pone en peligro la etapa.
En general:
.- casi todos los receptores detectan la anomalía y entran en modo de protección, desactivando el sonido y mostrando un mensaje más o menos descriptivo.
.- Si se desconectan los altavoces, al encender, hace un chequeo e indica si las etapas están todas bien.
Con la reparación, te deberían decir que estaba averiado, es típico que si se ha ido el canal derecho, sea el altavoz derecho el que presenta un problema, debieras usar esa información para revisarlo.
Pero igual es uno de los traseros.
¿Estaban mal los altavoces?, no se puede saber, si dices que al pulsar el puré direct se oyeron bien, es probable que estuvieran bien,
si le estabas dando caña, puede que provocases el problema que mencionó más arriba.
Si se apreciaba claramente, que las membranas de los driver se movían cerca de un dedo adelante y atrás, mal asunto.
Suelen sonar pedorretas más o menos Fuertes en el proceso.
El servicio técnico te tendría que decir.
Como dice Cubster, tiene toda la pinta de una bajada de impedancia continuada. Esto puede ser porque los altavoces sean así, es decir, que sus 8Ohm nominales bajen a 2 en algún rango de frecuencias. Y desde luego no sería la primera vez que marcas "premium" hacen altavoces así. Esa impedancia pocos aparatos la aguantan de corrido.
Exactamente tu mismo problema (sin llegar a quemar el ampli) lo he leído buscando en foros ingleses. No sé cual es tu serie, pero si es la más antigua baja hasta los 3,7 Ohm.
Un saludo,
Por lo general los amplificadores de hoy día suelen trabajar sin problemas incluso con cajas de impedancia pelín por debajo de 4 Ohmios en frecuencias bajas... pero aún así, es cierto que siempre es mejor (para curarse en salud) comprar cajas que no bajen de 4 Omhios, ya que algunos A/V se pueden churruscar cuando trabajan con impedancias menores. Onkyo siempre ha sido algo problemática con el sobrecalentamiento de sus A/V.
El problema es que muchas marcas citan su impedancia nominal, peor no muestran la curva de impedancia en frecuencia. Otra manea de evitar dicho problema es hacerse con una caja activa, que lleva la amplificación adecuada para la impedancia de sus drivers (de paso desahogas el A/V en el resto de canales, que en la mayoría de los casos darán más potencia).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hola, al margen de haber podido causar el problema y avería (bajada de impedancia, hasta llevarlo a corto) resulta extraño en un AV actual que no entrase en protección. En cualquier caso, no voy a eso, sino el tema de garantía y Ley de consumo, si el problema es ajeno a ti y el aparato tenía cualquier fallo, y con unas semanas de uso, yo no admitía una reparación, y la Ley te ampara.
Exigiría un cambio por otra unidad completamente nueva, estás en tu derecho, esto si mal no recuerdo, recogido en la propia Ley, puedes exigirlo ante un fallo oculto dentro de los seis primeros meses de su compra, y es el comercio, no el SAT, el responsable y el que ha de responder de ello.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Mi opinión es que el ampli estaba mal. Ante un fallo en los altavoces, entra en protección y se apaga. Que te lo cambien.
Principal
Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25
Despacho
Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"
Hola, a mi me pasó algo parecido, compré una Onkyo tx nr535, en julio del año pasado, lo conecté y empezó a funcionar bien, pero al dia siguiente no quiso encender, nada, osea muerto. Llamé a Madrid Hifi (donde lo compré), se lo llevaron, y me dijeron que era un fallo de fábrica, y me devolvieron el importe integro.
Creeme, ya no me vuelvo a comprar un Onkyo...
Espero que solucionen tu tema rápido y no dudes en quejarte, has comprado un equipo nuevo!!!!
Saludos y suerte
La música lo mueve todo
No es por ser pájaro de mal agüero, y no te lo deseo, pero...
Si en el manual de instrucciones pone que "sólo deben conectarse altavoces cuya impedancia no baje de 4 Ohms", es al fabricante al que ampara la Ley. Aunque lo normal es que te lo sustituyan o cambien (digo lo normal, no lo legal).
Un saludo,