
Iniciado por
Oberheim
Intuyo que mi comentario puede causar polémica pero me gusta decir las cosas como las pienso, lo bueno y lo menos bueno. Soy de Yamaha desde el principio de los Home Cinema DSP A2070, ahora tengo el A8A y afirmo que los amplificadores que lleva incorporados este tope de gama son una castaña. Y no cambio de marca porque estoy seguro de que pasa exactamente lo mismo con las otras marcas, me da igual Denon que Arcam. ¿Dónde has visto tú que 11 canales de 150W los alimente una fuente de 600W?. No salen las cuentas, el DSP A1 del año 2000 para 5 canales de 110W le ponen una fuente de 500W, y al padre del A1, el DSP A3090 una fuente de 450W para también 5 canales a 80W cada uno. Si el problema fuese sólo la escasa entrega de potencia para 11 canales...pero es que el sonido si bien no es malo, si lo comparamos con , 3090, A1, Z1, Z11 etc. es para palidecer. En definitiva el consumismo nos ha llevado a eso; últimas tecnologías y conectividades, eficiencia energética y coste moderado, pero en detrimento del sonido de los ampli, eso es lo que pasa hoy día con los AVR.
Otra cosa bien diferente son los previos y también todas las chorradas que lleva, ahí me callo y por eso no lo he vendido, al final he sacado las 11 salidas de previo hacia otros amplis, todos Yamaha de los años 93-2001 porque suenan muy parecidos entre sí, y el conjunto me suena muy bien a costa de un consumo elevado.
Sobre las funciones, una de cal y otra de arena, incomprensible que no pueda desconectar los amplificadores del A8A ya que no los uso (como acabo de explicar) y aunque no tengan altavoces conectados seguro que están consumiendo innecesariamente watios. Más incomprensible me resulta porque Yamaha no tiene ningún modelo "solo previo", el A 5200 lleva ya tiempo discontinuado y no lo han reemplazado, tampoco salió bueno que digamos.
Tampoco me gusta el sistema de gestionar los graves, no te explican suficientemente cómo funciona ni te dejan cortar manualmente la salida del sub, lo hace él según tengas configurado el resto en small etc.
Por contra el ecualizador paramétrico de 7 bandas por canal es muy bueno, 5 cortes de ecualización para los subwoofers no está nada mal.
la configuración del AVR, altavoces etc es sencilla y comprensible, me encanta el realzador de voces que uso por las noches para no molestar a los vecinos, los diálogos se hacen mucho más comprensibles sin tener que subir el volumen general.
Del previo sale sonido limpio, dinámico, bien detallado, bastante neutro...eso sí que es sonido Yamaha.