Yamaha RX-V6A y Tidal Master Audio
Hola compis.
Por más información que busco sigo en una duda que no consigo resolver. Estoy probando Tidal HiFi. Lo reproduzco en iPhone 12 y lo mando por AirPlay al Yamaha. La duda que tengo es si así estoy aprovechando la calidad Master Audio de Tidal o si, por el contrario, estoy haciendo un pan con unas tortas.
Me gustaría, si es posible, reproducir la música en el iPhone (o un iPad) y mandarla inalámbricamente al Yamaha. No sé si vale con lo que tengo o necesito algún dispositivo más como el iFi Zen Blue.
Tengo también conectado al Yamaha un AppleTV 4K.
Bonus: tengo algunos FLAC en el NAS de casa. ¿Qué app para iOS/tvOS me recomendáis para organizar y reproducir esa biblioteca?
¡Gracias maestros!
Re: Yamaha RX-V6A y Tidal Master Audio
Ahora mismo creo que el único sistema inalámbrico que soporta MQA (calidad Master) es el propio Tidal Connect, así que por AirPlay no puedes reproducir en HiRes, solamente en resolución CD: 16 bits / 44.1 kHz.
La versión de Tidal que corre en el AppleTV 4k tampoco soporta MQA, no hace el primer unfold.
En el iPhone sí que la versión de Tidal iOS hace el primer unfold. Si quieres disfrutar de la resolución Master al completo, la solución sería conectar el iPhone a un DAC que haga de renderer, pero no por Bluetooth, sino por cable. Por ejemplo, el iFi Zen DAC. Y la salida analógica de éste, a una entrada analógica del Yamaha.
Otra solución, más cara, es conectar al Yamaha un dispositivo compatible con MQA y Tidal Connect, por ejemplo el Bluesound Node 2i, por la entrada analógica del Yamaha. Y luego hacer streaming desde la aplicación Tidal en el iPhone, al Bluesound, a través de Tidal Connect.
Re: Yamaha RX-V6A y Tidal Master Audio
Yo tengo la shield conectada al AVR, y la app de tidal de la shield si lo saca con MAster, e incluso con Atmos. Si envío desde el movil a la shield, esta reproduce directamente al AVR.
SI lo hago por BT o así no se saca tanta calidad.
Re: Yamaha RX-V6A y Tidal Master Audio
Twonky funciona de maravilla para organizar música. Te aparecerá en Musiccast como servidor. No, Tidal máster no puedes por AirPlay, y creo que tampoco por Musiccast, como tampoco se puede por HEOS en Marantz.
Re: Yamaha RX-V6A y Tidal Master Audio
Muchas gracias chicos. La verdad es que es todo un mundo éste del auido hi-res. He leído en un foro que Qobuz sí podría reproducirse directamente sobre el Yamaha. ¿Qué sabéis de ese tema?
Re: Yamaha RX-V6A y Tidal Master Audio
Cita:
Iniciado por
SlitherNew
Muchas gracias chicos. La verdad es que es todo un mundo éste del auido hi-res. He leído en un foro que Qobuz sí podría reproducirse directamente sobre el Yamaha. ¿Qué sabéis de ese tema?
Yo, por lo que vi ayer en vídeo de YouTube sobre MQA, el dispositivo tiene que ser compatible con MQA. Es decir, primero tiene que comprar la licencia la marca y después implementar MQA en los dispositivos. Mi Yamaha es gama media no lo admite. Es decir, además de si lo tiene Tidal, Qobuz,... tu dispositivo tiene que ser compatible. Para mí es ridículo que en el móvil sí puedo reproducir Atmos de Tidal y en cambio si lo mando desde MusicCast (app Tidal) no me reproduce Atmos en el Yamaha, donde me interesa el Atmos, no en el móvil.
Re: Yamaha RX-V6A y Tidal Master Audio
Cita:
Iniciado por
SlitherNew
Muchas gracias chicos. La verdad es que es todo un mundo éste del auido hi-res. He leído en un foro que Qobuz sí podría reproducirse directamente sobre el Yamaha. ¿Qué sabéis de ese tema?
Sí, Qobuz es compatible tanto con ese modelo de Yamaha, como con MusicCast, y admite resoluciones de hasta 24-bit/192kHz
Re: Yamaha RX-V6A y Tidal Master Audio
En mi caso con el FireStick 4k directamente al receptor, instalo en él Tidal y saco hasta calidad Atmos también, como el compañero @mrkitorzzz
Re: Yamaha RX-V6A y Tidal Master Audio
Si, el Fire TV 4K saca Tidal “Master” y Atmos, pero en el caso de Máster dudo que sea calidad MQA, pues lo saca en formato Dolby Digital y en ningún sitio he visto que el Fire pueda decodificar MQA
Re: Yamaha RX-V6A y Tidal Master Audio
Cita:
Iniciado por
DarkenedUnderpass
Si, el Fire TV 4K saca Tidal “Master” y Atmos, pero en el caso de Máster dudo que sea calidad MQA, pues lo saca en formato Dolby Digital y en ningún sitio he visto que el Fire pueda decodificar MQA
Gracias por la info, tengo deberes para hoy :D
Re: Yamaha RX-V6A y Tidal Master Audio
La aplicación Tidal en el Fire Stick debe ser capaz de hacer el primer unfold MQA (Master). Es decir, de llegar a un fichero de resolución 24 bits / 88.2 o 96 kHz, máximo.
Después, imagino que se lo podrá pasar a través de PCM estéreo al AVR, que soporta esta resolución y lo puede ejecutar a través de su DAC interno.
¿Supongo que se podrá chequear en el AVR a que resolución ha recibido el fichero?
Re: Yamaha RX-V6A y Tidal Master Audio
Cita:
Iniciado por
Albert Dirac
La aplicación Tidal en el Fire Stick debe ser capaz de hacer el primer unfold MQA (Master). Es decir, de llegar a un fichero de resolución 24 bits / 88.2 o 96 kHz, máximo.
Después, imagino que se lo podrá pasar a través de PCM estéreo al AVR, que soporta esta resolución y lo puede ejecutar a través de su DAC interno.
¿Supongo que se podrá chequear en el AVR a que resolución ha recibido el fichero?
Pero el Fire TV 4K no pasa de 24/ 48khz, por eso digo que pone Master, pero no es MQA
Re: Yamaha RX-V6A y Tidal Master Audio
Es cierto. En PCM soporta 24 bits, 96 kHz y hasta 6 canales, pero en contenedor FLAC que es lo que usa Tidal MQA, solamente hasta 48 kHz, por lo tanto no puede hacer el primer unfold, aunque salga el cartelito de MASTER, ni pasar después por PCM el fichero a 88.2 o 96 kHz.
Re: Yamaha RX-V6A y Tidal Master Audio
Hola muchachada.
Tras leeros a vosotros y otros foros, al final he decidido invertir en un tac (SMSL SU-9). He llegado a leer que usar un buen dac puede incluso aportar más calidad que usar archivos sin compresión. Esto ya me extraña. No obstante, voy a darle una oportunidad a ver qué tal.
Como fuente, utilizaré el iPad conectado por usb al dac.
Re: Yamaha RX-V6A y Tidal Master Audio
Buena decisión.
Además ese DAC es full decoder de MQA, así que puedes desactivar el primer unfold en el iPad y que haga todo el proceso el SMSL.