Re: ¿ Cable óptico o HDMI ?
Pues yo casi te diría que por un doble RCA de los de toda la vida. La mayoría de la programación es como mucho estéreo (e incluso a veces mono) o Dolby Surround así que con que te saque señal estéreo te vale, y luego usas cualquier DSP de tu ampli para que te genere sonido multicanal simulado (normalmente DPLII ó DTS Neo suelen ser la mejor opción)
Si quisieras escuchar emisiones vía satélite, mejor conecta el deco directamente al amplificador por la mejor salida disponible (posiblemente alguna óptica) porque ahí si que puede haber alguna emisión de DD (siempre que el deco te soporte DD, claro)
Un saludo
Re: ¿ Cable óptico o HDMI ?
Estoy con Pecci, te lo ha explicado de fábula ;)
No sé de que TV se trata, si lo conectas con un RCA stereo (rojo y blanco) asegurate que lo pones en la conexión "out" de la TV, hay gente que lo pone en la "in" y se vuelve loca ;D . Otra cosa ¿tu TV lleva HDMI en "out"? ... piensa lo que comentas porque te puedes liar. En efecto llevará una salida de audio digital óptica que si que puedes conectar al AV aunque no notarás diferencia alguna con la stereo ya que en el "mejor" de los casos sacarás el sonido de la TDT. El único aspecto que puede no recomendar la salida stereo es que el sonido esté condicionado al volumen general de la TV, lo que puede ser incómodo, solo en ese caso te recmendaría la salida óptica.
Saludos.
Re: ¿ Cable óptico o HDMI ?
Buenas,
No te quejarás, dos maestros contestando...
Aunque no sirva para nada, estoy con ellos. Tengo el mismo receptor conectado por los cables de "los de toda la vida" a una PX70y va bene.
Saludos,
Dani
Re: ¿ Cable óptico o HDMI ?
Cita:
Iniciado por
Pecci
y luego usas cualquier DSP de tu ampli para que te genere sonido multicanal simulado (normalmente DPLII ó DTS Neo suelen ser la mejor opción)
A la hora de ver un DVD en formato DVD o DIVX, cual es la mejor opcion de sonido multicanal? He puesto estas opciones, no se si hay mas:
– Dolby Digital 5.1
– DTS 5.1
– Dolby Digital EX 6.1
– DTS ES 6.1
– Dolby Pro Logic
– Dolby Pro Logic II
Re: ¿ Cable óptico o HDMI ?
Cita:
Iniciado por
Necrophobic
A la hora de ver un DVD en formato DVD o DIVX, cual es la mejor opcion de sonido multicanal? He puesto estas opciones, no se si hay mas:
1.- Dolby Digital 5.1
2.- DTS 5.1
3.- Dolby Digital EX 6.1
4.- DTS ES 6.1
5.- Dolby Pro Logic
6.- Dolby Pro Logic II
Hay mucho escrito de esto, Necrophobic. En líneas generales:
Los 4 primeros no son DSP´s como tal y no los puedes seleccionar salvo que la banda sonora venga grabada en ese formato. Además, son formatos "discretos", es decir, la información de cada canal va escrita claramente en la cadena de bits. El AVR no se inventa nada, tan solo decodifica el tren de bits y lo envía a cada canal. Si una película viene en alguno de estos formatos, es el que hay que usar sin duda. Algunas vienen en DD y DTS. En este caso hay que ver cual suena mejor (normalmente es DTS aunque no siempre) Las películas grabadas 3 y 4 (con el canal trasero matriciado en los 2 surround) son muy pocas y la mejora obtenida en un sistema 6.1 es escasa (en un 5.1 ninguna, claro)
Si el AVR te lo permite y tienes ese sexto altavoz, puedes simular 3 y 4 con una banda sonora en 5.1 obteniendo el 6º canal (surround back) extrayendo información común de los 2 surround. Yo nunca he notado mejora en este sentido. Quizá al contrario.
5 y 6 son DSP´s que consiguen simular un entorno 5.1 a partir de una señal analógica estéreo o como mucho surround (3 canales). Con algortimos complejos se inventan la información del canal central y de los canales traseros. El DPLII es mucho más moderno y avanzado que el DPL que ya prácticamente no se usa. La típica utilidad del DPLII es simular un entorno multicanal bastnte creible a partir de la señal estéreo de una película emitida por la TV. Pero ninguno de los dos no generan entornos multicanal reales.
Hay muchos más, DTS Neo 6, DPL IIx, DTS Matrix, ... además de los típicos de cada marca como Mono Movie, Theater, Rock Arena, Stadium, etc. En esto, los Yamaha suelen ser los mejores pero sinceramente, yo nunca he utilizado ninguno más que el DPLII en contadas ocasiones.
Si quieres saber más, hazte una búsqueda que hay info para aburrir y además mucho más técnica y mejor explicada.
Un saludo
Re: ¿ Cable óptico o HDMI ?
Cita:
Iniciado por
Pecci
Hay mucho escrito de esto, Necrophobic. En líneas generales:
Los 4 primeros no son DSP´s como tal y no los puedes seleccionar salvo que la banda sonora venga grabada en ese formato. Además, son formatos "discretos", es decir, la información de cada canal va escrita claramente en la cadena de bits. El AVR no se inventa nada, tan solo decodifica el tren de bits y lo envía a cada canal. Si una película viene en alguno de estos formatos, es el que hay que usar sin duda. Algunas vienen en DD y DTS. En este caso hay que ver cual suena mejor (normalmente es DTS aunque no siempre) Las películas grabadas 3 y 4 (con el canal trasero matriciado en los 2 surround) son muy pocas y la mejora obtenida en un sistema 6.1 es escasa (en un 5.1 ninguna, claro)
Si el AVR te lo permite y tienes ese sexto altavoz, puedes simular 3 y 4 con una banda sonora en 5.1 obteniendo el 6º canal (surround back) extrayendo información común de los 2 surround. Yo nunca he notado mejora en este sentido. Quizá al contrario.
5 y 6 son DSP´s que consiguen simular un entorno 5.1 a partir de una señal analógica estéreo o como mucho surround (3 canales). Con algortimos complejos se inventan la información del canal central y de los canales traseros. El DPLII es mucho más moderno y avanzado que el DPL que ya prácticamente no se usa. La típica utilidad del DPLII es simular un entorno multicanal bastnte creible a partir de la señal estéreo de una película emitida por la TV. Pero ninguno de los dos no generan entornos multicanal reales.
Hay muchos más, DTS Neo 6, DPL IIx, DTS Matrix, ... además de los típicos de cada marca como Mono Movie, Theater, Rock Arena, Stadium, etc. En esto, los Yamaha suelen ser los mejores pero sinceramente, yo nunca he utilizado ninguno más que el DPLII en contadas ocasiones.
Si quieres saber más, hazte una búsqueda que hay info para aburrir y además mucho más técnica y mejor explicada.
Un saludo
Ok , gracias por la informacion. Segun esto, tengo claro que el DPLII es mejor usarlo a partir de una señal analogica estereo(TV). Tenia la duda de en las peliculas de dvd (que todas ellas tienen DD y/o DTS) era mejor usar el DTS / DD o en DPLII, por tanto este ultimo descartado.
Mi receptor es 6.1 y al usar el 3 o el 4 si que noto al menos yo una mejoria en el sonido...no se se hace mas evolvente quiza el sonido en la sala al usar el sexto altavoz, auqnue esto claro es muy personal.
Referente al PCM, esta opción de sonido es bastante mejor que el DD y DTS, verdad? En los BR suele venir el forato PCM sin comprimir y se oye genial, no llegara al Dolby True HD , pero se oye magistralmente bien.
Re: ¿ Cable óptico o HDMI ?
Necrophobic :
Mira ESTE HILO chincheteado en la sala de cuestiones generales.
Saludos .