Bueno, bueno, cuanto trabajo de golpe. A ver si soy capaz de responder ordenadamente el batiburrillo de comentarios que pretendo "descargar" de mi cabeza.

Reciéntemente me he tenido que pelear con un router exactamente igual que el tuyo, y en efecto, en la sección "wireless" no aparecía la función principal "enable/disable wireless". Te queda la posibilidad de quitarle la antena para que pierda alcance, pero es una solución cutre cutre.
Mira este hilo por si te sirve de ayuda. Si el tuyo es el 660, funcionará.

Si no te queda más remedio que dejar el wifi activo, hay que encriptarlo con clave wpa: (lo mencionaré básicamente, para no desesperar)
En el menu "wireless lan" hay que trastear en las secciones "wireless" y posteriormente en "802,1x/WPA".
En "wireless" desactiva "wep encription", para que luego, en "802.1x/WPA" elijas en "wireless port control" -> Authentication Required. Ahora, en "Key Management" elige "WPA/PSK" y escoje una clave de 8 caracteres. Con 8 caracteres los mac y pcs van bien.
Para no tener problemas tras la conexión, manten la función "DHCP server" activa en "LAN". Así no te tienes que preocupar en ningún equipo de poner una ip. En todos ponlos como clientes dhcp. Eso si, si apagas el router, cuando los equipos se queden sin ip, se te hundirá la red. (yo, por supuesto, tengo todos mis trastos con ips fijas).


El airport express, llegado a este punto, tienes que decidir si hacer que cree una red exactamente igual que la anterior, o que cree una nueva. Por supuesto, al no poder ampliar la red anterior, lo lógico es que cree una nueva.
Primero, ante todo, el airport express hay que resetearlo, que a saber como está ahora!
Desenchufa el a.e., pínchale el reset con un clip y sin soltarlo enchúfalo y aguanta 15 segundos, hasta que se ponga a parpadear la luz. Así volverá a valores de fábrica.
Ahora desde tu flamante macmini, con la utilidad airport (aplicaciones/utilidades/airport utility o utilidad airport) bien actualizadita, conéctate al a.e. por wifi. Se llamará Apple Network xxxxxx, o algo así.
Te saldrá el airport express. Elígelo y CONFIGURACIÓN MANUAL.
Ahora te menciono menu superior->opción inferior en lo que yo tocaría. Lo demás se queda igual. No toques ningún "aplicar" o "actualizar" hasta que acabes de ajustarlo todo.

Airport->Estación Base: Bautiza tu airport express y elije la clave que quieres para cuando toque reconfigurarla. Esta clave no tiene nada que ver con la clave wifi. Por defecto es "public".

Airport->Inalámbrica: Aquí elige "Crear una red inalámbrica", bautizala, y en seguridad elige "WPA/WPA2 PSK". Elige una clave de 8 caracteres. El tipo de red se queda en 802.1 n (b/g compatible). Voy de memoria, así que si no pone lo mismo, lo siento.

[Lo de "permitir ampliar esta red", depende de si luego habrá un segundo a.e. expandiendo la red por wifi en casa, sin cable utp algúno. Para este segundo, la configuración es algo distínta.]

Internet->Conexión: Aquí eliges si recibe internet por cable UTP (recomendado), o por wifi desde tu querido Zyxel. Yo pondría por cable. Configuración IPv4 Manual. Yo siempre le pongo la siguiente IP a la del router, máscara de subred 255.255.255.0, la ip del router y las dns de tu ISP (80.58.0.33 y 80.58.32.97 para telefónica). En compartir conexión "desactivado. modo puente" o "modo bridge". No me acuerdo.

Aceptar, actualizar o aplicar. Tampoco me acuerdo. Se reiniciará y listo. Que disfrutes de tu wifi. Me he dejado temas importantes como lo del airtunes, compartir impresora o segundo airport express ampliando la red y todo eso para otro post. No te quiero asustar.

El disco lacie: Es muy importante cargar el "lacie network assistant" (hablo del mac, por supuesto, ¿para que volverse loco con el pc? ). Desde ahí ves si encuentra el disco y puedes acceder al panel del login mediante un navegador sin saberte su ip. También viene ahí la posibilidad de cambiarle la ip, pero por el momento no me ha funcionado esa opción, así que se lo cambio dentro de su setup, en el navegador.
Ya en el navegador, según el panel que tenga, siempre voy a crear los usuarios, para luego decidir grupos, y así mas tarde decidir qué grupo entrará en qué carpeta compartida, pero me saltaré esto, por que supongo que será todo para tí.
Así que te moverás con el nombre de admin y clave admin. Aun así te conviene crear una carpeta compartida nueva en el que decidirás que solo el usuario admin puede entrar. Para eso ve a la opción Shares, elige "new share", bautlízala, elige que sea para mac y pc, y en "permissions" selecciona únicamente "admin" y asegúrate de que no entre "guest users". De paso, si quieres, ahí mismo, cárgate la carpeta "public". Guarda cambios y sal.

En la sección "network" asegúrate de ponerle la ip que le corresponda en tu red, si quieres que sea fija.

De aquí en adelante tendrás que conectarte, sea desde pc o mac, usando el nombre y clave de admin.

Para el problema del Rotel con el iplus, te recuerdo que tengo previsto probar una conexión de muchos metros de cable entre mis dos salas a través del hdmi over utp, el día que me lo sirvan desde cablematic . Hasta entonces, insisto, a ver si te animas a soltar el iplus y probarlo con solo uno de los dos cables, para ver si el Rotel te da tregua o no.