cableado electrico idoneo para buen audio
Hola A todos!!!
Antes de nada, decir que soy un recien iniciado así que ruego tengais paciencia con mi incultura en estos temas...
Despues de leer y leer y leer, entre otras cosas me ha llamado la atención que el sistema electrico de casa puede afectar bastante al sistema de audio( hi-fi y home cinema que es lo que me pondré por separado), y digo que me ha llamado la atención , pq voy a cambiar de casa y seguramente cambiaré el sistema eléctrico (dependiendo de lo que me cueste :P).
Pues ruego me confirmeis si es cierto que afecta el al audio, y si es así que tipo de cableado electrico me recomendais que me ponga para minimizar al máximo los ruidos.
Tambien he leido que tantolos cables de red como las regletas de corriente Merlin Audio optimizan la calidad sonora.
Si no es mucha molestia, rogaría me pusierais que es lo que tendría que pedirle al señor electricista para que me hiciera un presupuesto para que el audio no diera concesiones a la mediocridad.
Gracias de antemano y felicidades a todos por estos foros tan completos!!!
Re: cableado electrico idoneo para buen audio
Hola a todos:
Sobre la instalación eléctrica y sus efectos en el audio, sí que importa, ahora bien, hasta dónde o si se notan unos buenos cables de red, filtro, estabilizador, no se puede generalizar, pues depende mucho de la instalación de la propia vivienda, la acometida, lo cerca que esté la subestación, etc.
Pero en términos generales sí que se pueden seguir algunas recomendaciones básicas para precisamente no tener (o los menos posibles) graves problemas, lo que quiere decir que con cables de red medianamente decentes (y no caros necesariamente) no te afecten negativamente al sonido.
Primero, desde el cuadro eléctrico de entrada a tu vivienda, que te instalen un circuito independiente y exclusivo para el audio, generalmente basta con un magneto de 16 amperios (y su diferencial si es preciso, un instalador te sabrá decir mejor que nadie) y cableado con 3 x 2,5 mm (tierra, fase y neutro) hasta los enchufes de la pared (procura poner dos o tres por comodidad). Si tienes proyector o similar, también es conveniente otro circuito para el mismo, y separarlo del audio. El cable a utilizar, personalmente opino que basta con el normal y corriente para instalaciones eléctricas (a lo sumo puedes trenzar los tres hilos para atenuar interferencias y reducir inductancia, pero hazlo sin que te vea el instalador, o te puede tomar por loco, te lo digo por experiencia 8)).
La línea de tierra, si no la tienes o no te merece suficiente confianza, procura instalarte una buena (si te es posible) y que el hilo al enchufe sea al menos de la misma sección que la fase y neutro (esos 2,5 mm, con esto no tienes problemas hasta consumos de 16 amperios, más que sobrado para la inmensa mayoría de equipos de audio/video, por mucho aparato que tengamos).
Sobre los cables y regletas de red, hay muchas marcas y precios, pero busca bien porque nadie te vende duros a cuatro pesetas, pero en tema de cables (aun cuando opino que sí hay diferencias entre cables) es bastante común que te vendan ¡pesetas a duros!, para muestra un botón.
http://www.hificlass.com/forum/viewtopic.php?t=1144
Mira el enlace de arriba, precisamente sobre cables Merlin.
Saludos.
Re: cableado electrico idoneo para buen audio
lemg: joder o escribes muy bien a maquina o tienes mucho tiempo :P lo has puesto muy bien , salvo algunos detalles, primero que puestos a hacer de nuevo, de 2,5mm nada tira 4mm no hay apenas diferencia de precio en el material y ya lo tienes como dios manda, y mas que otro circuito para el proyector, basta con dejar una toma de enchufe al lado de donde pudiera ir el proyector.
y referente a si afecta al sonido o no mejor no entremos, pues es lo de siempre igual a un determinado nivel puede ser pero en lo normal bueno en que nos movemos casi todos mas que notar se trata de evitar problemas tipicos de electricidad no de audio, como que al encender la luz te haga un ruido el amplificador, o si conectas el exprimidor tengas un zumbido en los altavoces, claro esta que esto es mi humilde opinior, saludos ;)
Re: cableado electrico idoneo para buen audio
Hola a todos:
IVI, si me ves escribir al teclado, te entra la risa :D Solo utilizo un dedo de cada mano, el "truco" está en tantos años de práctica delante de un teclado, y poco tiempo para escribir. Ya sabes, más sabe el diablo por viejo...
Respecto a la línea, el tenerla de 4 mm (20 amperios máximo) se justifica si la suma de todos los aparatos que pongas en la línea (o incluso sumando la pérdida si la línea es muy larga desde el cuadro eléctrico a enchufes) supera unos 3.000 watios (donde puedes estar en el límite con los 2,5) lo que es poco común, mucha etapa (principalmente) tendrías que meter para quedarte corto con 16 amperios. Pero en fin, como dices, como la diferencia de precio es poca, si así se queda uno más tranquilo, magneto de 20 amperios y 3 x 4 mm de cableado.
Sobre un circuito independiente para el proyector, insisto, es lo mejor, precisamente por lo que dices de inducir ruido en la línea, hazme caso, tampoco es tanto más el gasto (un magneto más, y a lo sumo otro diferencial que es el realmente caro, y aun así hablamos de unos 25 euros más) y se nota mucho el ruido eléctico que puede meter un proyector.
Es solo otra opinión. Saludos.
Re: cableado electrico idoneo para buen audio
Muchas gracias por vuestras respuestas, de verdad.
Ahora toca pedir presupuestos...Cuando hayamos decidido que poner ya lo comentaré.
De nuevo Gracias.
Re: cableado electrico idoneo para buen audio
Hola de nuevo,
Lo q me pondre de video sera un plasma de 42 o 43"" y no un proyector.me recomiendais así tb un circuito independiente para el video?
Gracias
Re: cableado electrico idoneo para buen audio
yo no , pero si lemg lo dice sera por algo, no me pondre fuerte, hablamos de poco dinero si lo haces tu si te lo tienen que hacer la cosa cambia pero, lo bien hecho bien hecho esta pa siempre.
lemg, ya se lo de los watios y los amperios, pero llega el dia que tienes que conectar una mola o un grupito de soldar y lo que quieras, yo tengo la linea general de enchufes con 6mm, (ya se que soy un exagerao pero, me cuesta lo mismo tirar uno que otro, lo que pasa es que yo me lo hice todo yo y la cosa camba je, je ademas imagina quien pago el cable..... :P la patronal??
ademas entonces sera para vernos a los dos escribir a maquina, yo ya utilizo dos dedos, es de risa, y mira que hace años lo hacia con todos pero lo perdi todo. la edad que no perdona.
saludos
Re: cableado electrico idoneo para buen audio
Hola a todos:
Pues ya somos dos, IVI, tú has "perdido dedos" con los años, yo "tengo" los mismos que siempre, pero algo de velocidad he ganado, total que estamos a la par ;)
Sobre la línea y su sección, imagino que sabes de qué hablas. Lo que tú comentas es otra forma de hacerlo, no es que lo que yo diga sea ni mejor ni peor, es otro modo de hacerlo. Pero como te decía (yo también diseñé y monté toda la instalación eléctrica de mi casa) antes que poner 6 circuitos sobredimensionados en sección en la casa, he preferido poner ¡15 circuitos! de la sección adecuada cada uno. Lo que me he ahorrado en cables, lo he gastado por otro lado en automatismo (y yo sí tuve que pagarlo, aunque fuese con descuento :-[ ), pero en este caso, cuando tengo una avería, caída, etc, lo localizo enseguida, tengo más control sobre la instalación. Lo mejor, combinar ambos, suficientes circuitos sobredimensionados en corriente... ¡Pero eso cuestaaaaa! (suponiendo que lo pagues de tu bolsillo 8) )
Vamos, que es igual, pero no es lo mismo ;)
Saludos.