Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 19

cableado ethernet

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de acatala
    Registro
    17 jul, 07
    Mensajes
    1,206
    Agradecido
    1235 veces

    Predeterminado Re: cableado ethernet

    Hola a todos,

    aunque seguramente la persona que planteó el problema lo tendrá solucionado, o lo habrá dejado por imposible, pienso que puede ser interesante dar una respuesta a esta cuestión para otros compañeros.

    Supongo que los los latiguillos (macho-macho) que van del router a la toma de la pared, y de la otra toma de la pared al PC, no son la fuente del problema porque pueden ser comprados.

    Una fuente común de errores en estos casos está en el tramo entre hembras. Es recomendable seguir uno de los dos códigos de colores que te sugiere el mecanismo hembra. Si sigues este código de colores, te aseguras que los pares de cables van a estar cruzados. Si los pares de cables no se cruzan, puedes trabajar a 10 Mbps (Ethernet) pero no se te garantiza que puedas trabajar a 100 Mbps (FastEthernet), aunque si el cable no es largo, podría llegar a funcionar. Se puede comprobar forzando un adaptador de red a que trabaje a 10 Mbps.

    Un test de continuidad del cable puede no ser suficiente, ya que los cables pueden tener continuidad pero no estar entrelazados, y en ese caso, el test es positivo, a 10 Mpbs te funciona, pero a 100 Mpbs puede que no.

  2. #2
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: cableado ethernet

    En las normativas europeas, las tomas de la pared tienen que estar conectadas según la norma "B".
    Si se conectan según la norma "A", quedan cruzadas, y aunque los switches se dán cuenta, la velocidad disminuye bastánte.

    Los cables ethernet de categoría 6 suelen tener los pares cruzados de distíntas maneras. Así, el par "naranja / naranjablanco" y el par "verde / verdeblanco" llevan un cruzado distínto a los otros dos, por ser los pares de emisión y recepción. En los cables de categoría 5 no se distingue siempre que lleven cruzados distíntos. En cambio, los cables categoría 5 pueden llegar a gigabit, aunque no estén certificados como los de categoría 6.

    En cuanto al conector rj45, poniéndo la pestaña boca abajo y con los conectores dorados hacia tí, de izquierda a derecha tiene que quedar así:
    (1)naranjablanco / (2)naranja / (3)verdeblanco / (4)azul / (5)azulblanco / (6)verde / (7)marronblanco / (8)marrón

    Los hilos imprescindibles son el 1,2,3 y 6. Con estos cuatro hilos nada más, ya funciona a 10Mbits y a 100Mbits/seg, mientras que para que dé gigabit, hacen falta los 8.

    Si queremos hacer un cable cruzado para conectar un pc contra otro pc (por ejemplo), se hace un cable que por un lado sea como he descrito antes, y por el otro lado el primer par sea el verde, en las posiciones 1 y 2, y el siguiente par sea el naranja, en las posiciones 3 y 6.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  3. #3
    experto Avatar de acatala
    Registro
    17 jul, 07
    Mensajes
    1,206
    Agradecido
    1235 veces

    Predeterminado Re: cableado ethernet

    Buenas tardes Petatester.

    La diferencia entre la norma TIA/EIA-568A y la TIA/EIA-568B está en los pares verdes y naranjas que están intercambiados, los switches ni se enteran y no hay ningún cambio de velocidad. Para montártelo en casa te da lo mismo una que otra, incluso no seguir ningún orden en concreto, si no tener solo la precaución de que los hilos que uses esten emparejados para evitar los problemas de transmisión a altas frecuencias. Aunque lo mejor es no complicarse la vida y seguir uno de los dos esquemas.

    No creo que le salga a cuenta a nadie, al menos a dia de hoy pagar por montarse cable y mecanismos de categoria 6 para casa, aunque cada uno es libre de hacer lo que quiera con su dinero.

    Saludos a todo el foro.
    petatester ha agradecido esto.

  4. #4
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: cableado ethernet

    Cita Iniciado por acatala Ver mensaje
    Buenas tardes Petatester.

    La diferencia entre la norma TIA/EIA-568A y la TIA/EIA-568B está en los pares verdes y naranjas que están intercambiados, los switches ni se enteran y no hay ningún cambio de velocidad. Para montártelo en casa te da lo mismo una que otra, incluso no seguir ningún orden en concreto, si no tener solo la precaución de que los hilos que uses esten emparejados para evitar los problemas de transmisión a altas frecuencias. Aunque lo mejor es no complicarse la vida y seguir uno de los dos esquemas.

    No creo que le salga a cuenta a nadie, al menos a dia de hoy pagar por montarse cable y mecanismos de categoria 6 para casa, aunque cada uno es libre de hacer lo que quiera con su dinero.

    Saludos a todo el foro.
    En efecto, si va de toma hembra de pared a toma hembra de pared, a la señal le dará igual ir por un cable naranja o verde (salvando el tema del tipo de enrollado de la pareja de cada color, por lo que pueda afectar, según el cable), pero si la toma de la pared va a un patch panel grimpado según la otra norma, el resultado será un cable perfectamente cruzado, y eso, según el switch/hub que haya tras ese patch panel, podría influir en la velocidad.
    Saludos.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  5. #5
    experto Avatar de acatala
    Registro
    17 jul, 07
    Mensajes
    1,206
    Agradecido
    1235 veces

    Predeterminado Re: cableado ethernet

    Petatester, no te acabo de entender.

    El crimpado de las hembras debe ser el mismo en los dos extremos. Si usas diferente esquema en las dos hembras te encontrarás con un cable donde los pares naranjas de un lado van a los verdes del otro. Si usas el mismo esquema de crimpado en los dos extremos, el que sea, la electrónica de acceso no lo distingue.

    Algunas veces, en instalaciones que se han llevado a cabo en distintas fases y por empresas diferentes, me he encontrado con cables crimpados siguiendo la norma TIA/EIA-568A y otros con la norma TIA/EIA-568B. Por supuesto ambos extremos de la línea usando el mismo esquema, y no nos hemos percatado hasta que hemos tenido que realizar alguna operación sobre las tomas.

    Aunque no soy especialmente amante de la Wikipedia, aquí hay un enlace interesante: TIA/EIA-568 - Wikipedia, the free encyclopedia

    En el apartado de "Wiring", debajo de la tabla hay un párrafo bastante ilustrativo.

  6. #6
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: cableado ethernet

    No me explico bien: En mi vida profesional, me encuentro que muchos electricistas suelen hacer la preinstalación de red en oficinas, pero que una empresa informática tiene que montar el rack. El resultado es que los electricistas han usado el A y los técnicos usamos el B. El resultado al hacer los test es, obviamente, que todos los cables están cruzados.

    Por mi tierra, si compras latiguillos hechos, TODOS siguen la norma B. Tu conoces latiguillos prefabricados que sigan la norma A?
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  7. #7
    experto Avatar de acatala
    Registro
    17 jul, 07
    Mensajes
    1,206
    Agradecido
    1235 veces

    Predeterminado Re: cableado ethernet

    Buenos días, Petatester.

    Estoy hablando del cableado horizontal.

    El cableado horizontal, como ingeniero recomiendo que usen la norma TIA/EIA-568B por seguir una norma homogénea, pero que si no usas la norma TIA/EIA-568B ni la TIA/EIA-568A, si no que usas la de mi tía Carmen te va a servir igual. Conecta a las hembras dos latiguillos de tu tierra, con denominación de origen, y crimpa la hembras con un orden inventado pero que respete los pares, por ejemplo este que se me acaba de ocurrir: 1: Marrón, 2: Marrón-Blanco, 3: Naranja-Blanco, 4: Azul, 5: Azul-Blanco, 6: Naranja, 7: Verde-Blanco, 8: Verde. Te va a funcionar, aunque serían ganas de complicarse la vida.

    Mientras seas coherente con los pares, el Fluke (o el certificador que uses) no te va a protestar mucho. Pruébalo un día y verás, Petatester. Eso sí, haces bien usando siempre el mismo esquema, y si todos usamos el mismo, mejor que mejor.

    Moraleja: Sigue la norma TIA/EIA-568B por metodología en tu cableado horizontal. Si decides no hacerlo, al menos respeta los pares. Lo mismo sería aplicable a los latiguillos, aunque los que te vas a encontrar de compra son los de Petatesterland (y los de Acataland, que yo también los uso así).

    Un Saludo.
    petatester ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. HP 37" WIFI + Ethernet
    Por maque666 en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/10/2006, 23:56
  2. ¿DVD grabador ( con hd ) con ethernet y/o USB?
    Por enginesol en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/09/2006, 16:16
  3. Grabador dvd con ethernet
    Por serces en el foro Reproductores/Grabadores DVD
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/07/2005, 21:05
  4. DVD con conexion ethernet?
    Por ass en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/03/2005, 09:52
  5. conexion ethernet en dvd
    Por gazzela en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/12/2004, 14:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins