En las normativas europeas, las tomas de la pared tienen que estar conectadas según la norma "B".
Si se conectan según la norma "A", quedan cruzadas, y aunque los switches se dán cuenta, la velocidad disminuye bastánte.

Los cables ethernet de categoría 6 suelen tener los pares cruzados de distíntas maneras. Así, el par "naranja / naranjablanco" y el par "verde / verdeblanco" llevan un cruzado distínto a los otros dos, por ser los pares de emisión y recepción. En los cables de categoría 5 no se distingue siempre que lleven cruzados distíntos. En cambio, los cables categoría 5 pueden llegar a gigabit, aunque no estén certificados como los de categoría 6.

En cuanto al conector rj45, poniéndo la pestaña boca abajo y con los conectores dorados hacia tí, de izquierda a derecha tiene que quedar así:
(1)naranjablanco / (2)naranja / (3)verdeblanco / (4)azul / (5)azulblanco / (6)verde / (7)marronblanco / (8)marrón

Los hilos imprescindibles son el 1,2,3 y 6. Con estos cuatro hilos nada más, ya funciona a 10Mbits y a 100Mbits/seg, mientras que para que dé gigabit, hacen falta los 8.

Si queremos hacer un cable cruzado para conectar un pc contra otro pc (por ejemplo), se hace un cable que por un lado sea como he descrito antes, y por el otro lado el primer par sea el verde, en las posiciones 1 y 2, y el siguiente par sea el naranja, en las posiciones 3 y 6.