Hola:
Que tipo de cables debo poner a los altavoces de Cine en Casa??
Me refiero a cables de cierta calidad y de coste medio.
Mi equipo en estos momentos tiene los tipicos cables rojo y negro para altavoces.
Gracias.
Versión para imprimir
Hola:
Que tipo de cables debo poner a los altavoces de Cine en Casa??
Me refiero a cables de cierta calidad y de coste medio.
Mi equipo en estos momentos tiene los tipicos cables rojo y negro para altavoces.
Gracias.
Driadas, gracias por responderme.
Mi equipo es un Pioneer VSX - D 812 con altavoces 5.1 Jamo E 500.
Como te digo los cables que tengo son muy corrientes e incluso los traseros tienen algún empalme, la verdad es que mi oido no aprecia nada raro, pero como leo por ahí la importancia que dan a los cables, de ahí me pregunta.
Si puedes, se un poco más explícito en el tipo de cable para mejorar los que tengo ¿que es eso de "libres de oxigeno?.
Gracias y perdona mi ignorancia en el tema.
Pues con unos normales de 2.5mm para los frontales y central y con 1.5mm para los traseros tienes de sobra.Libres de oxigeno si es posible.
pues eso, exactamente: fabricados de manera que entre la cubierta y el cobre no penetre o quede aire, de modo que el cobre no se oxideCita:
Iniciado por kiriku
en mi opinión, un cable con una sección decente, 2,5mm por ejemplo, es todo lo que necesitas, si no menos; porque es seguro que puedes gastarte una fortuna en cables y, tras abrir tus cajas, descubras que, desde el conector a los divisores de frecuencia, hayan empleado uno de ferretería planta sótano, y ya no te digo si abres el ampli, donde los cables son de a perrona con secciones de milímetro en el mejor de los casos
no obstante, hay quien dice oír diferencias, como hay quien asegura haber visto a dios, y ya no te cuento de los que asisten a mítines políticos: generalmente tienen una tienda de audio, son curas o adjuntos o se presentan a las próximas elecciones o hacen méritos para ello o...
personalmente, cualquier cosa en cables de 2,5 mm de sección que valga más allá de 1,5 euros me parece un robo, y sus presuntoas cualidades transmisivas meras pamplinas
claro que eso es personalmente: tú lee, compara y decide; pero sobre todo, y si puedes, prueba ambos y decide, honestamente, sin más criterio que tu oído
y si llegas a la conclusión de que hay diferencias, entonces se coherente y acomete la suprema tarea de cambiar toda la instalación eléctrica de tu casa para que la radio sea más radio, el calentador te la caliente mejor y el ordenador logre tasas de refresco en pantalla nunca vistas
propicios
Muchas gracias a todos.
Conclusión, los cables no son tan importantes como algunos nos quieren hacer creer.
Así que como mucho cambiaré lo que tengo, por cable sin oxigeno, solo y exclusivamente para evitar los empalmes.
Muchas gracias de nuevo.
Pues aprovechando este post os comento.
Esta semana me llega mi home cinema compuesto por un Onkyo TX-SR503 + JBL SCS178 y estaba pensando que para que la instalación quedara esteticamente muy bien quiero aprovechar la instalación electrica (los tubos coarrugados que van por la paredes del salon) y por ahi meter los cables de audio que van para los altavoces (satelites y subwoffer)... pero tengo la gran duda si al ir los cables de audio junto con los de electricidad tendre problemas de algún tipo de interferencias o incluso problemas electromagneticos :-/
Please aclaradme esta gran duda :-?
salu2,
no no tienes ningún inconveniente yo los tuve así cuatro años en la otra casa. Ahora no he conseguido que el vago de mi hermano repita la operación...espero que lea esto algún día.
Los cables, para una vivienda normal y un equipo de home cinema, tampoco tienen que ser nada especial ni siquiera que carezcan de oxígeno...salvo que tengas un superoido. tampoco deben ser muy gruesos.