Algunos amplificadores y/o receptores admiten conectar dos parejas de altavoces que podrán funcionar de manera simultánea o no dependiendo del amplificador y de la impedancia de las cajas, de ahí que las rotulen con "front a y fornt b", simplemente por que hay un selector que permite seleccionar una pareja u otra (o ambas).

Todas las conexiones para altavoces (tanto en el extremo del amplificador como en el panel trasero del altavoz) admiten cable pelado, e independientemente de la calidad del mismo, simplemente se trata de pelar el aislante del mismo sin dañar el conductor para introducirlo bien en las pestañas o bien en las roscas.

Ejemplo de rosca, se "desenrosca", se introduce el cable en el orificio del eje y se vuelve a enroscar:



Ejemplo de "presilla": se levanta la presilla, se introduce el cable pelado y de deja descender la presilla:



Cada altavoz necesita dos cables, normalmente verás que los cables más básicos llevan en uno sólo "dos hilos" (twin lead), es por que cada cable necesita transportar un polo positivo (+) y un polo negativo (-) por eso los suelen tintar de rojo y negro , blanco y negro, llevar determinadas inscripciones, etc. para que a la hora de conectarlos se haga correctamente (respetando la polaridad).

Y este es un ejemplo de cable pelado, que sirve tanto para las conexiones tipo presilla o rosca ( las más frecuentes ):



Los altavoces que llevan dos pares o más de conexiones es por que permiten bicablear, etc. si sólo vas a usar una conexión no debes quitar la platina que une los bornes.