Cables RCA: Calidades y precios. (SACD)
-
principiante
-
-
Manazas
Re: Cables RCA: Calidades y precios. (SACD)
¡Hola!
En mi opinión no existe diferencia entre esos y otros más baratos. Quizás solo a nivel constructivo, con vainas más gruesas y mejores acabados. En lo que si te han timado es en decirte que son de primera calidad, si por primera calidad entendemos lo que algunas marcas esotéricas nos quieren vender a precios casi delictivos, casí que los puedes encontrar muchísimo más caros, de miles de euros incluso, je, je Total, tienes estupendos cables de previo por unos 10e la pareja que sonarán igual de bien que cualquier otro o incluso puedes hacértelos tu a tu gusto, por poco precio y acabados impresionantes. Yo por ejemplo así lo hago siempre.
Salu2
-
principiante
Re: Cables RCA: Calidades y precios. (SACD)
Vale, entonces paso olímpicamente de los cables que me están intentando vender y busco otros mas 'normalitos', aunque tampoco me fío de los que cuestan 4€... no se. Lo de montarmelos yo mismo no sabria ni por donde empezar así que lo dejo para los manitas
Alguna marca que sepais que es de fiar y da buen resultado?
Otra cosa, supongo que puedo aplicarme el mismo cuento en los cables de componentes, que también tendré que comprar 3 en breve y estaré otra vez en las mismas.
Gracias!
-
recién llegado
Re: Cables RCA: Calidades y precios. (SACD)
Por si te sirve de orientación, yo he comprado unos Acoustic Research en ebay, y puestos en casa me han salido por 22,35€. No sé como serán de buenos pero la verdad es que tienen una pinta cojonuda.
-
aprendiz
Re: Cables RCA: Calidades y precios. (SACD)
yo tengo los hama home theatre que venden en el media markt y no van mal...
tienen precios baratos y no son de mala calidad, todos los cables que tengo en el equipo son de esta marca menos los de los altavoces.
a por cierto salen a 10€ cada pareja de rca.
-
especialista
Re: Cables RCA: Calidades y precios. (SACD)
Este tema a menudo se presta a polémicas. Pero te diré lo siguiente: sé de buena tinta que los ingenieros de masterización a menudo utilizan diferentes cables para sus trabajos porque muchos de ellos tienen un 'efecto ecualización', es decir, hacen que suene diferente el equipo. Así se evitan tener que pasar la señal por procesadores que le restarán calidad.
Dicho esto te comento que los cables, en mi experiencia, sí que pueden hacer una diferencia y que cuando se trata de reproducir SACD o DVD-Audio la diferencia puede ser notable. Te cuento, yo originalmente no le daba mucha importancia a los cables. Cuando compré mi reproductor universal me limité a utilizar los cables que venían con el aparato.
Tras cierto tiempo, y movido por un afán de conseguir la máxima calidad en grabaciones de "backup" que hago de mis SACDs y DVD-Audios, me compré unos cables RCA de 6€. Pues, mira por donde resulta que las cosas se escuchaban mejor. Aún más adelante un día decidí, por curiosidad a partir de haber estado leyendo un hilo en un foro, comprar unos cables de calidad en El Corte Inglés para hacer una prueba de grabación a ver si se notaba la diferencia pensando que los podría devolver más tarde.
Pues bien, me compré un par de Van den Hul "The Name" y la diferencia fue tan espectacular que he terminado comprando los 6 cables de ese modelo para las salidas analógicas de mi reproductor universal.
Las pruebas de las diferencias todavía las tengo por aquí en la forma de las grabaciones realizadas antes y después de estos cables. Cabe señalar aquí que dichas grbaciones a menudo las monitorizo a través de cascos con lo cual mis apreciaciones de las diferencias llegan a un punto muy detallado. Tal es así que he ido mejorando mi técnica de grabación e incluso descubriendo cosas que luego he podido verificar en textos escritos por ingenieros de sonido profesionales.
Ahora bien, a fin de ser objetivo te diré que en el tema de los cables influye bastante la sinergia que estos creen con tus componentes. Existen cables que 'suenan' más agudos y que con un equipo que tiene altavoces que destacan estas frecuencias pueden ser un desastre y vice versa. Ahora bien, he leído comentarios de personas que dicen que cables de interconexión que les sonaban mal entre dos componentes a veces sonaban bien entre otros dos.
Nuestro moderador, Matías, en su momento comentó haberse comprado unos cables relativamente económicos en El Corte Inglés que le sonaban muy bien, creo recordar que eran Audioquest "Snake". Yo compré un par para compararlos con mis Van den Hul y sonaban bastante bien, pero los Van den Hul me seguían sonando mejor por lo que los devolví.
Tras este exposición general, lo que te sugiero es que si puedes adquirir los cables en una tienda donde los puedas devolver que pruebes varios (quizás de entrada en estéreo, como lo hice yo, para no llevarte media tienda de cables) y te quedes con los que mejor te suenen. Así te asegurarás de estar obteniendo el mejor sonido de tu equipo.
Por tanto, lo que te quiero decir es que los cables sí que pueden hacer una diferencia y que no siempre los más caros son los más adecuados a tu equipo.
Espero que estos comentarios te sirvan.
Un saludo
-
principiante
-
Re: Cables RCA: Calidades y precios. (SACD)

Iniciado por
Yota
Nuestro moderador, Matías, en su momento comentó haberse comprado unos cables relativamente económicos en El Corte Inglés que le sonaban muy bien, creo recordar que eran Audioquest "Snake".
"Pos" sí . 20,50 euretes que me costaron .
Cuando me compré el primer lector multicanal, me faltaban cables . Un día vi esos y me dije, a la boyaca.
No he hecho demasiadas pruebas ciegas de cables pero sí destacaría una involuntaria . Yo normalmente uso el lector multiformato para todo (he aparcado el de Cds dedicado) y me suenan los Cds un poco mejor si sólo lo uso como transporte, esto es, uso un DAC externo . Pero como el lector tiene dos salidas analógicas, la multicanal y la estéreo, pues en la multicanal puse el AudioQuest y en la analógica de 2 ch (entrada DVD) el cable rojo blanco de origen . En amnbas salidas, el nivel de señal (voltaje) es idéntico .
Así que, un día, oyendo este disco (un SA-CD) en la capa estéreo en DSD :
me olvidé de poner la entrada multicanal y estaba la de DVD, de modo que como la salida digital se desconecta, "salta" automáticamente a la analógica, de modo que escuhaba vía cable rojo-blanco (en modo Pure Direct). Joer y al rato me decía esto no suena bien, "rasca" el agudo, algo pasa .... Porque automáticamente, en la toma multicanal no hay procesado alguno . Qué raro, me dije .
Así que me levanto, a ver qué pasa y veo que lo que oigo es la entrad DVD, no la 7.1 Multi . Pues nada, cambié y era eso, era eso .

El cable no suena mal, hasta que comparas . Picado de la curiosidad, invertí el cableado, es decir, puse el AudioQuest en DVD y el otro en multicanal . Y lo mismo, igual .
Más picado de la curiosidad, un buen día me hice unas pruebas cieguecitas . Según en qué discos, no apreciaba diferencias o me costaban mucho pillarlas, de forma que pensé que si me hacía el test ciego, seguro que podía fallar, la verdad, pero es que en otros, sí y aún más notorias, de forma que me puse a ello y acerté 11 de 11.
Así que, como siempre, lo principal es cómo esté hecha la grabación que oyes . Pero es que había más, los de origen si subes el volumen sin señal llevan más ruido de fondo que los otros, los AudioQuest .
Mi conclusión es que el cable que vienen de origen en los aparatos, fuera . Por poco dinero, no hay que arruinarse tampoco, tienes una mejora percibible según qué grabaciones (con los discos mejor grabados), sea en CD o en otro formato pero que suene bien.
Este hecho ya lo había experimentado antes con la platina analógica hace más de una década, cuando compre por 595 pts unos Puresonic que valían 6.950 pts
.
La mejora ahí, para mi sorpresa, era espectacular pero eso sí puede ser debido a las muy diferentes impedancias de salida de la platina y sensibilidad, cosa que con el CD está eso mucho más estandarizado (no tanto como en la señal de vídeo) y de haber diferencias deberían de ser mucho menos percibibles . Pero haylas .
Y fin de la historia .
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: Cables RCA: Calidades y precios. (SACD)
Los Tech+link no son malos .
Respecto a vídeo por componentes, para mi, primero Supra y luego los demás . Comparados 13 m de Supra AV-3 en casa de un amigo frente a unos Tech+Link Ref.680141 de 1,5 m en un proyector Sanyo visionando para la puesta apunto el tema 9 del DVD Live in Berlín (es mi disco de ajuste de color
, las diferencias eran evidentes . Tan evidentes, que al final mi amigo se ha gastado en los Supra casi lo mismo que le costó el lector .
Eso me parece ya una pasada habiendo otras opciones muy buenas y mucho más baratas, pero si piensas que esos cables van a ser para toda la vida y el lector lo iba a jubilar pronto, quizá no sea tan mala idea. Profigold va muy bien también y no es una marca cara y, por supuesto, algunos de los cables de vídeo que manejan los profesionales para cámaras de circuito cerrado de TV (que van en vídeo compuesto) . Pues 3 de esos y a correr.
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
principiante
-
Re: Cables RCA: Calidades y precios. (SACD)
Ya. ya, djimon . Ya te he dicho que los AV3 de Supra son los mejores de vídeo analógico (en mi opinión) pero que cuestan un huevo . Mucho más barato sale si eres manitas y te compras la manguera por una parte en la longitud que tú quieraeas, las clavijas (6) por otra y te los sueldas tú : te puedes ahorrar más de la mitad .
Pero por eso, te he hablado de otras marcas . Los Profigold van muy bien y no son muy caros. Ixos hace cosas buenas también, y, en general, cualquier marca conocida, sin olvidar la sugerencia de cable profesional que incluso te pueden hacer ellos mismos en cualquier tienda de componentes electrónicos solvente . Y esa opción, que va muy bien, es muy pero que muy barata.
Para un equipo medio, los Tech+Link es una opción a mi juicio muy razonable . Ten en cuenta que lo que yo he comentado en mi post anterior es siendo muy quisquilloso y que a nada que no tengas unas cajas o cascos muy solventes, las diferencias que pudiera haber en cualquier componente de tu cadena musical se las comen las cajas por lo que nunca percibirás diferencias .
Mira : Supón que hubiesen diferencias palpables entre cables de un nivel de 1db de señal . Las cajas te dan una respuesta en frecuencia entre +/-3 dbs, o seá, 6 dbs de variación y eso se considera aceptable en la Hi FI. Algunas se atreven a dar la respuesta *incluso a -6 dbs *

¿dónde quedaría, en ese caso, nuestra diferencia de 1 db para nuestro oído? En nada . Pues eso .
NO te gastes una fortuna en cables . Esa es mi recomendación.
Un saludo.
EDITO para añadir que el DVD al que me refería antes es el de Joe Cocker "Live in Berlín", que no había puesto de quién era .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
especialista
Re: Cables RCA: Calidades y precios. (SACD)
Yo te vuelvo a sugerir que pruebes entre dos o tres marcas de cables. Si los adquieres en un sitio en el que se puedan devolver si no los quieres al final te quedas con los que más te gustan y, de paso, aprendes algo de primera mano.
Te lo digo porque si se trata de un par de calbes (de entrada) para probarlos en estéreo no es ninguna complicación. Sólo es cuestión de desenchufar unos y enchufar otros y probarlos, eso sí, escuchando un disco que te guste, conozcas y suene bien. Con la suma de estos tres factores tendrás la base para saber si a la música la falta algo o, de pronto, le escuchas algún detalle que no habías escuchado antes.
Ni quiero sugerirte ningún cable que no haya escuchado personalmente porque te estaría haciendo un flaco favor. Incluso, como ya te dije, cualesquiera las sugerencias que te demos aquí hay una serie de factores que por lógica no podemos tener en cuenta: tu equipo, la sinergia que creen los cables con él, tus altavoces (como dijo Matías), la música que te gusta y, sobre todo, tus oídos y tu gusto.
Si es buena idea, no obstante, que si te es posible coloques tu ampli en la posición 'direct' o 'pure direct' de manera que escuches la señal lo más limpia posible al hacer estas pruebas o, incluso, al escuchar en general. Eso, claro, si tu ampli dispone de esta opción.
Creeme, no es tan complicado como se lee, puede ser divertido y, como no tienes que quedarte los cables que no te gusten, de paso aprendes algo sobre los cables, tu equipo y esta aficción. 
Ya nos contarás qué decides.
Un saludo
-
experto
Re: Cables RCA: Calidades y precios. (SACD)
Me alegro volver a leerte Yota, un saludo.
-
experto
Re: Cables RCA: Calidades y precios. (SACD)
Yota macho, puedes estar contento de la empanada mental que le estás organizando a este pobre. Enhorabuena.
Por cierto, lo de los técnicos de sonido jugando a los cables sinérgicos no vale dejarlo caer y a ver qué pasa, eso hay que documentarlo.
Saludos
Alf
-
Caza-vampiros
Re: Cables RCA: Calidades y precios. (SACD)
Bueno, pues yo me remito a las pruebas de Matrix-HiFi. Ya sé que Yota está en desacuerdo con ellas, pero pensaba que a Matías le daban algo de confianza...
En un rincón, cables MIT, Audioquest y Puresonic. En el otro, un cable de antena y otro rojo/negro algo sulfatado. Después de varias pruebas, nadie es capaz de encontrar diferencias entre ningún cable.
Alguna vez he dicho que no comparto totalmente la metodología de Matrix, en parte por lo que dice Yota, quizás no sean las mejores condiciones para el que realiza la prueba. Sin embargo, hay que reconocer que, con el número de pruebas hechas, si hay diferencias, son muy pocas y hay que estar muy entrenado para descubrirlas.
Temas similares
-
Por tonyrr en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 1
Último mensaje: 27/11/2007, 11:29
-
Por grijander en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 0
Último mensaje: 18/02/2007, 22:20
-
Por pedroibars en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 1
Último mensaje: 15/02/2007, 00:41
-
Por pedroibars en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 0
Último mensaje: 06/02/2007, 16:10
-
Por nacho66 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 33
Último mensaje: 04/10/2005, 18:17
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro