Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 52

Calculo de seccion de cable de altavoz

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Calculo de seccion de cable de altavoz

    Hola, aunque los valores de pérdida sean despreciables, están ahí, y hay que tener en cuenta que influyen más factores ya que ni todas las cajas presentan la misma impedancia (ni a todas las frecuencias), ni todos los amplificadores trabajan igual con cualquier carga, ni la corriente o intensidad que circula es constante.

    Por tanto no todas las combinaciones de cajas y amplificación se comportan igual, donde una sección de cable dada pueda ir bien, en otra combinación puede sobrar sección, o faltar. Por generalizar un poco y no quiere decir que haya que volverse loco o hacer un gasto excesivo en cables, pero sí tenerlo en cuenta:

    Cuanto mayor sea la tirada en cable (resistencia) es más preciso aumentar la sección.

    Cuanto menor sea la impedancia de la caja (sobre todo en bajas frecuencias) mayor ha de ser la sección del cable.

    Cuanto mayor sea el factor de amortiguamiento del amplificador (cociente entre la impedancia de la caja y de salida de la etapa) mayor ha de ser la sección del cable.

    Saludos.
    jd4ever, 124sport, Xocomil y 1 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  2. #2
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Calculo de seccion de cable de altavoz

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Hola, aunque los valores de pérdida sean despreciables, están ahí, y hay que tener en cuenta que influyen más factores ya que ni todas las cajas presentan la misma impedancia (ni a todas las frecuencias), ni todos los amplificadores trabajan igual con cualquier carga, ni la corriente o intensidad que circula es constante.

    Por tanto no todas las combinaciones de cajas y amplificación se comportan igual, donde una sección de cable dada pueda ir bien, en otra combinación puede sobrar sección, o faltar. Por generalizar un poco y no quiere decir que haya que volverse loco o hacer un gasto excesivo en cables, pero sí tenerlo en cuenta:

    Cuanto mayor sea la tirada en cable (resistencia) es más preciso aumentar la sección.

    Cuanto menor sea la impedancia de la caja (sobre todo en bajas frecuencias) mayor ha de ser la sección del cable.

    Cuanto mayor sea el factor de amortiguamiento del amplificador (cociente entre la impedancia de la caja y de salida de la etapa) mayor ha de ser la sección del cable.

    Saludos.
    esto es así cuando hablamos de impedancias de 1ohm o menos, distancias largas de cable y gran potencia, pero desde hace años, es raro encontrar cajas en hi-fi o hi END con estas impedancias, por eso van prácticamente todas a 8ohm.

    Respecto al filtrado de frecuencias por el cable, existe el fenómeno, pero si el límite audible del ser humano esta en los 22khz, las frecuencias altas, a partir de las cuales hay atenuación están a partir de los 2Ghz, es decir, 2.000.000khz, muy, pero que muy por encima de lo que nos debe preocupar.

    No hay nada que indique, que un exceso de grosor, sea un problema.

    Si que afecta, Y MUCHO, tener el cable de los altavoces enrollado, ya que creamos una bobina sin núcleo, similar a la que tienen los filtros que hay dentro del altavoz, por lo que así, en función del número de vueltas que tenga el rollo, si estaremos filtrando frecuencias audibles.

    Es muy probable, que los testimonios, sobre la afectación de un cable u otro de más calidad, se deban a esto último que al grosor, ya que el cable gordo y "bueno" nos cuesta más caro el metro y compramos menos.
    lemg, atcing y Xocomil han agradecido esto.

  3. #3
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Calculo de seccion de cable de altavoz

    Cubster, evidentemente por poco grosor afectarán las pérdidas aunque sean despreciables, por mucho grosor me refiero no a cambios en aspectos eléctricos, sino al desperdicio económico de gastar en un cable de mayor sección de la necesaria si es el caso, evidentemente ;-)

    Respecto a lo que indicas, efectivamente, puede alterar más la diferencia de inductancia (o capacitancia) de un cable respecto a otro, e igualmente como bien dices, un modo de alterar nosotros la inductancia es enrollarlo a modo de bobina si sobra mucho cable, ojo con esto.

    Saludos.
    Cubster ha agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  4. #4
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: Calculo de seccion de cable de altavoz

    Refloto o más bien reflotazo!!!! (así no abro otro hilo).

    Tengo una duda: he vuelto a conectar los traseros tras comprar una nueva tv, si, más de un año sin tv y traseros. Me ha sucedido lo de siempre, tanto con el av actual como con el anterior, os comento: de traseros tengo unos Infinity primus HCS (86 db a 8 ohm), con una tirada de cable respetable aunque la habitación es de 13m, pero tienen que pasar por 3 paredes. El problema es que tengo que subir mucho en el av la ganancia de estos altavoces para poder notarlos, independientemente de la película o concierto o en multiestereo. En estéreo normal conectados a un amplificador se escuchan perfectamente (muy bien).

    Es posible que el causante de estos sean los cables?. Nunca he creído en el esoterismo audiófilo y mucho menos en los cables, pero la sección de estos cables es ridículo, el más pequeño que había en la tienda...0.20-0.30?, además de tener algún empalme. Decir que son malísimos, es pelarlos un poco y hilos se quitan fácilmente.

    S2...

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    16 dic, 14
    Mensajes
    120
    Agradecido
    194 veces

    Predeterminado Re: Calculo de seccion de cable de altavoz

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Refloto o más bien reflotazo!!!! (así no abro otro hilo).

    Tengo una duda: he vuelto a conectar los traseros tras comprar una nueva tv, si, más de un año sin tv y traseros. Me ha sucedido lo de siempre, tanto con el av actual como con el anterior, os comento: de traseros tengo unos Infinity primus HCS (86 db a 8 ohm), con una tirada de cable respetable aunque la habitación es de 13m, pero tienen que pasar por 3 paredes. El problema es que tengo que subir mucho en el av la ganancia de estos altavoces para poder notarlos, independientemente de la película o concierto o en multiestereo. En estéreo normal conectados a un amplificador se escuchan perfectamente (muy bien).

    Es posible que el causante de estos sean los cables?. Nunca he creído en el esoterismo audiófilo y mucho menos en los cables, pero la sección de estos cables es ridículo, el más pequeño que había en la tienda...0.20-0.30?, además de tener algún empalme. Decir que son malísimos, es pelarlos un poco y hilos se quitan fácilmente.

    S2...
    Sí, es posible que el causante de esto sean los cables.
    Supongamos que la potencia de tu amplificador es de 80 W, ello implicaría que la máxima intensidad de corriente que recorrería el hilo de cobre sería de 3.16 A. Por tanto, a los altavoces les llegaría una tensión de 25.316 v. Suponiendo un cable de sección 0.30 mm2, que presenta una resistencia de 0.05 ohmios/m (que podría ser superior), con una tirada de 10 metros (resistencia total de 20*0.05=1 ohmios), la tensión que llegaría a los altavoces sería de [25.316/(1+8)]*8=22.5 v, que correspondería a una potencia de 22.5^2/8=63.3 W. Por tanto, es posible que tú percibas la consiguiente pérdida de potencia sonora.

    En tu caso el cable recomendado sería de 1.5 mm2.
    Un cordial saludo.
    input ha agradecido esto.
    TV: Panasonic TX-P50V20E
    Receptor A/V: Harman Kardon AVR 370
    Frontales: B&W CM10 S2
    Central: B&W CM Centre 2 S2
    Surround: B&W CM6 S2
    Subwoofer: BK electronics P12-300SB-PR
    1ºReproductor BD: Panasonic DMP-BDT500
    2ºReproductor BD: Pioneer BDP-450
    Auriculares: Sennheiser RS 140

  6. #6
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: Calculo de seccion de cable de altavoz

    Cita Iniciado por Lameth Ver mensaje
    Sí, es posible que el causante de esto sean los cables.
    Supongamos que la potencia de tu amplificador es de 80 W, ello implicaría que la máxima intensidad de corriente que recorrería el hilo de cobre sería de 3.16 A. Por tanto, a los altavoces les llegaría una tensión de 25.316 v. Suponiendo un cable de sección 0.30 mm2, que presenta una resistencia de 0.05 ohmios/m (que podría ser superior), con una tirada de 10 metros (resistencia total de 20*0.05=1 ohmios), la tensión que llegaría a los altavoces sería de [25.316/(1+8)]*8=22.5 v, que correspondería a una potencia de 22.5^2/8=63.3 W. Por tanto, es posible que tú percibas la consiguiente pérdida de potencia sonora.

    En tu caso el cable recomendado sería de 1.5 mm2.
    Un cordial saludo.
    Mi idea es 1.5mm como bien dices. La tirada es mayor a 10 m. Muchas gracias por tu explicación.

    S2...

  7. #7
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Calculo de seccion de cable de altavoz

    Pero tal y como indicas, hay un valor que no ha tenido en cuenta en los cálculos, que son los empalmes, aquí si es fácil encontrar que la resistencia por que no hagan buen contacto suba, una forma de minimizar este problema es soldando los empalmes, aunque luego se le ponga una clema encima y se apriete con los tornillos.

    Como habrás podido comprobar, en ningún ejemplo donde se quiera obtener el máximo rendimiento, se plantea usar cables empalmados.

    En tu caso, juntas todos los males: sección de cable pequeña por debajo de lo recomendado, dudosa calidad del mismo y empalmes
    input ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Que sección de Cable debo usar ?
    Por cinemusic en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/03/2008, 13:29
  2. Sección de cable para altavoces.
    Por 74carlos47 en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 22/02/2007, 21:38
  3. Suficiente sección de cable?!?
    Por buitaker en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 22/03/2006, 21:14
  4. cable altavoz diferencias de seccion...?
    Por ARBOIX en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 01/09/2005, 17:16
  5. Seccion de cable.
    Por en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/01/1970, 01:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins