Calculo de seccion de cable de altavoz
-
Pasaba por aquí...
Re: Calculo de seccion de cable de altavoz
Hola, aunque los valores de pérdida sean despreciables, están ahí, y hay que tener en cuenta que influyen más factores ya que ni todas las cajas presentan la misma impedancia (ni a todas las frecuencias), ni todos los amplificadores trabajan igual con cualquier carga, ni la corriente o intensidad que circula es constante.
Por tanto no todas las combinaciones de cajas y amplificación se comportan igual, donde una sección de cable dada pueda ir bien, en otra combinación puede sobrar sección, o faltar. Por generalizar un poco y no quiere decir que haya que volverse loco o hacer un gasto excesivo en cables, pero sí tenerlo en cuenta:
Cuanto mayor sea la tirada en cable (resistencia) es más preciso aumentar la sección.
Cuanto menor sea la impedancia de la caja (sobre todo en bajas frecuencias) mayor ha de ser la sección del cable.
Cuanto mayor sea el factor de amortiguamiento del amplificador (cociente entre la impedancia de la caja y de salida de la etapa) mayor ha de ser la sección del cable.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Temas similares
-
Por cinemusic en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 0
Último mensaje: 20/03/2008, 13:29
-
Por 74carlos47 en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 6
Último mensaje: 22/02/2007, 21:38
-
Por buitaker en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 18
Último mensaje: 22/03/2006, 21:14
-
Por ARBOIX en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 5
Último mensaje: 01/09/2005, 17:16
-
Por en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 0
Último mensaje: 01/01/1970, 01:00
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro