Son bastante flexibles, pero yo no lo doblaría... Lógicamente a mas largo tramo, la luz se atenúa, pero a esa distancia no fallará.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Saludos:
Tengo una duda referente al cableado. Mi receptor tiene 3 entradas digitales (siempre hablando de audio): 2 entradas ópticas y 1 coaxial.
Quiero conectar 2 fuentes: DVD y PC.
El DVD tiene sólo salida digital coaxial (no analógica multicanal, ni tampoco digital óptica), de modo que esa conexión es sencilla, cable coaxial del DVD al receptor.
El problema viene con el PC, dado que sólo me quedan entradas ópticas en el receptor, lo ideal sería usar un cable óptico y arreglado. El problema viene porque el PC lo tengo alejado del receptor unos 8m, y la pared tiene recovecos (quiero ponerlo pegado a la pared para disimular algo los cables), así que además de comprar un óptico de unos 10m (sale más caro que el coaxial pero eso ya es lo de menos), tendría que doblarle en algún tramo, y he leído (nunca he tenido un cable óptico) que eso es muy malo.
¿es muy duro el cable óptico? (¿cómo es de flexible?) ¿se puede doblar?¿seguiría llegando la señal? (menos que el coaxial, no?) ¿existe alguna versión de óptico más flexible?
En caso de no poderle poner, estaba considerando la posibilidad de usar un conmutador coaxial (ya que nunca voy a usar ambas fuentes a la vez, lógicamente) para poder usar las dos fuentes por coaxial, pero ¿existen?¿dónde encontrarles?
Gracias
Última edición por gabriel2828; 27/01/2010 a las 21:52
Son bastante flexibles, pero yo no lo doblaría... Lógicamente a mas largo tramo, la luz se atenúa, pero a esa distancia no fallará.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
jajaja, no se puede tener un fallo hombre, me refería a cable coaxial lógicamente.
Creo que los ópticos son (ya digo que nunca he tenido uno) lo suficientemente flexibles así que me arriesgaré con un óptico tratandole de doblar lo menos posible
¿8 m en óptico? ¿doblar un cable óptico? Chungo...
La especificación TosLink llega a los 5m. Es difícil pasar de ahí. En todo caso habría que utilizar cables muy buenos y con fibras de vidrio, y no de plástico, que es lo que se suele encontrar en el mercado
Ten en cuenta que la salida óptica suele ser mediante un led y no mediante un láser, de modo que la uniformidad del haz pierde mucho con la distancia llegando el caso de que los errores en información son tan grandes que es imposible recuperar los datos originales.
Y en cuanto te pases con los dobleces, partes las fibras y adiós al cable para siempre y de manera tajante. No es buena idea...
Un saludo
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000