Regístrate para eliminar esta publicidad
¿En el caso de los Rel y su famosa conexión Neutrik, ¿cómo se conectaría el sub al central?Si esa conexión tiene tres cables, dos están claros, uno a cada borne del central, pero ¿y el tercero?, el central es único.En cuanto a conectarlo por alta y por baja, ¿cómo vamos a conectarlo también por baja, si esa salida lfe-que en todos los amplis-receptores es única-, ya está ocupada por el subwoofer "principal", para entendernos?
En el caso de decidirme a añadir un sub más baratito al central, por favor, ¿cómo se conectaría con los bornes normalitos que presentan la mayoría de los subs?¿Compartiendo los bornes de salida del ampli para el central con los de éste último, o a los bornes del central?.Y, en el caso comentado de añadir un sub extra a los traseros, ¿cómo se haría?¿uno a cada borne -rojo y negro-de cada uno de los traseros, o uno a cada borne de salida del ampli para los traseros?.Vaya lío.Gracias.
La conexión Neutric lleva dos cables para las salidas de altavoces derecha e izda (en caso de sonido estéreo), para sus bornes positivos, y otro para la masa o negativo.
![]()
Si solo lo conectas a una salida de altavoz, el central o cualquiera de los surround, uno o los dos cables de color irían al polo positivo (rojo habitualmente) y el negro al polo negativo (negro habitualmente).
El que lo conectes a los bornes del altavoz o de la salida correspondiente del amplificador da lo mismo, estarás conectandolos en paralelo, con lo que la impedancia final será el inverso de la suma de los inversos de la impedancia del altavoz y del subwoofer. Dado que los subwoofer tiene impedancias de entrada muy altas, no afectará a impedancia total prácticamente.
Por ejemplo, si tu altavoz fuese de 6 Ohm de impedancia, y el Rel fuese uno de la serie R, de 150.000 Ohm de impedancia, la resultante sería : 1/(1/6 + 1/150.000) = 5.999 Ohm, vamos, prácticamente los 6 iniciales.
El conectarlo por baja, cuando se plantea un segundo SW se puede hacer duplicando la salida (en caso de que solo tenga una el AVR) con un cable en Y.
Ahora, si quieres ir añadiendo un SW a cada altavoz que no suena con los graves que buscas la cosa se complica y parece un camino un poco exagerado para obtener los resultados. Quizás, tras comprobar que toda la configuración de la gestión de graves y la posición y ganancia de altavoces es la correcta, y no obtener mejora, me plantearía cambiar los altavoces.
Gracias por la respuesta .... hacerca de la conexión y funciona.
Acerca de la conveniencia o no de utilizar un subwoofer dedicado al central u otros canales, yo no estaría tan firme en darte la razón.... hay quien piensa que tiene su sentido.
Yo acabo de hacer una prueba, y el resultado es bastante aceptable... el mayor inconveniente, lo veo en las limitaciones de la configuración/gestión del AV, respecto a este tema. Pero con el Neutrik, algo se puede hacer.
Saludos.
hola,aprovecho este hilo para no abrir uno nuevo ya que mi pregunta es muy similar a la original de este hilo.para evitar cortar mis columnas por abajo en un sistema 2.1 ¿podria conectar en paralelo el sub y las cajas?¿degradaria esto de alguna manera el sonido de cajas o sub?¿en caso de poder hacerse supongo que el sub si seguira cortado por arriba a la frecuencia que yo seleccione no?
se que lo suyo seria conectarlo en condiciones y ecualizarlo bien,pero querria probar este apaño.mi sub es un jbl e150p y tiene conexion lfe y por alta con salida para monitores(esta salida es la que pretendo evitar).
gracias por vuestra atencion y un saludo.
Si que podrías, sin degradación y eligiendo con el filtro del SW las frecuencias que reproducirá.
gracias por responder Lucky.lo conectare de este modo por el momento a ver si me convence el resultado.
saludos.