Pues no debe ocuparte ese tamaño, ¿no estarás escalándola a resolución Blu-Ray?. Revisa la configuración que has puesto en el programa de captura.
Veo que ya se ha añadido al título lo de Captura de video en PC![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
57 GB por hora? Revisa el bitrate, por que lo debes de tener a 2000Kb/seg o algo así!
Tienes muchas cintas? Por que igual te merece la pena comprar un grabador de dvd con disco duro, y dejarte de perder tiempo en ediciones de pc...
Última edición por petatester; 15/06/2014 a las 23:19
Pues no debe ocuparte ese tamaño, ¿no estarás escalándola a resolución Blu-Ray?. Revisa la configuración que has puesto en el programa de captura.
Veo que ya se ha añadido al título lo de Captura de video en PC![]()
Pero es que ya lo mire, no se que puede fallar. En las opciones de captura, en .avi, hay muchas deshabilitadas. Solo me deja jugar con la resolucion de salida. Me obliga a capturar sin compresion, color de 24 bits, velocidad de datos...no puedo cambiar nada ! Tengo el software que me venia con la camara " Cyberlink media suite ". Y tranquilo me sobra mas tiempo que dinero para un nuevo aparato jejeje.
No, en Blu-ray ni de coña jajaja. La resolucion era 840x650 o algo asi. Es la primera vez que hago estas cosas con videos, pero tengo bastante manejo del ordenador y las cosas basicas creo que las he mirado. Lo que no se es por que me deshabilita muchas opciones.
Pues no te preocupes. Cuando termines esas desorbitadas capturas, pásalos por un convertidor de formatos, tipo Xilisoft Video Converter Ultimate, y podrás bajarlo muchísimo de tamaño sin perder gran cosa.
La resolución ha de ser 720x576 (PAL).
El codec de video sería el DV Video (dvsd) que creo que utiliza la compresión MPEG-2 para vídeo y el codec de audio PCM.
Con esto una hora supone 12 Gb.
Pues entonces no se que pasa, no tengo mucha opcion disponible en este software. Lo unico practicamente que puedo elegir es la resolucion. ¿ Que software usais vosotros para capturar ?
En su momento usaba el Pinnacle Studio, pero desde entonces ha llovido mucho.
Será por tu tierra
En mi capturadora utilizo el programa de grabación de TV que incorpora, no es un software de edición.
Y yo, pero es el que me da problemas. No da mas opciones, no deja elegir casi nada. Y no me puedo permitir esa burrada de gigas por cinta, es una locura jaja. Y queria grabar todas en calidad buena, pero sin que ocupe como si fuera calidad blu-ray ( o mas ), para luego editarlas ( editor ya tengo uno que me gusta ) y reducir la calidad para ahorrar espacio y conservar ambas copias. Me he comprado un Seagate de 1TB pero es que ni asi entrarian todas en el jaja.
PD: Intentare probar el Pinnacle, a ver si es libre o tiene periodo de prueba.
Yo esto lo hago sencillamente conectando un repro VHS a una grabadora DVD ya sea en el disco duro o en un DVD grabable.
Pero volviendo al inicio y dado que la calidad de grabación es muy baja, s-video, no veo razón de comerse el coco intentando escalar la imagen (que ya lo hará el visualizador). Directamente conectaría la cámara al AV por s-video y audio analógico y sacarla por scart o componentes.
Saludos.
Hola, yo no tengo DVD ni grabadora DVD. La calidad es mala, pero noto diferencias entre las 2 opciones que me da el sofware: .avi y .mpg2 ..... Lo malo es que en .avi no me deja configurar nada y crea unos archivos enormes ( 100 gigas por cinta mas o menos ) y, ademas, descoordinado el audio con el video lo que impide que grabe en .avi . Tenia pensado ir grabando las cintas a maxima calidad y luego editarlas pero controlando todo el proceso y crear algo con buena relacion calidad-almacenamiento, pero con esa descoordinacion imposible. Asi que de momento, estoy grabando todo en .mpg2 para salir del apuro (lo quemas me molesta son unas finas lineas horizontales que se ven sobre todo en movimiento de camara, distorsiona mucho ), y mas adelante ya vere porque me tiene desesperado esto. Pocos programas encuentro de captura,y los que consegui se ve horriblemente mal.
En efecto, dependiendo del sistema de comprimir la grabación, tendrás mejor o peor calidad. Pero la calidad del original, y ahí me equivoqué en el anterior post, es vídeo compuesto, por lo tanto todo lo que no sea una edición de vídeo a nivel profesional, poco puede hacer ... nos vale con salvar el soporte analógico en digital y punto, en calidad no vamos a ganar nada, es como si pasamos un vinilo a un CD o mp3, en calidad no ganas nada ... cambia solo el continente. Supongo que esas líneas que dices son un mal desentrelazado de la imagen y por eso (y he probado muchas cosas) lo más cómodo es hacerse con DVD grabador y hacer una copia al vuelo, y luego ya habrá tiempo de editar si se quiere.
Saludos.