DUDA sobre corriente electrica y dinamica y calidad de sonido
El otro dia un amigo que sabe bastante del tema me comento que es fundamental que al amplificador le llegue una buena cantidad de corriente electrica y por ello cambio el cable del muro por otro mas gordo y un enchufe solo lo dedica al amplificador.
Yo en cambio tengo todo conectado a una regleta :lolz.
Me gustaria saber hasta que punto es cierto todo eso.
Muchas gracias
Re: DUDA sobre corriente electrica y dinamica y calidad de sonido
Hombre, un amplificador/receptor AV de casa no consume tanto como para necesitar una línea eléctrica dedicada.
un AVR 5.1 medio puede que consuma alrededor de 600w como máximo. Esto para la red eléctrica de casa no es una gran carga, ya sólo un microondas puede que consuma más.
Salvo que el amplificador sea una salvajada (un 7.2 o 9.2 potente que puede llegar a 1000w) no le daba más importancia. Siempre hay que tener cuidado de no sobrecargar una línea eléctrica, y no viene limitada por el grosor o sección del cable sino más bien por el amperaje del magnetotérmico del cuadro.
Re: DUDA sobre corriente electrica y dinamica y calidad de sonido
Cita:
Iniciado por
GRAB
y no viene limitada por el grosor o sección del cable sino más bien por el amperaje del magnetotérmico del cuadro.
Ojo, cuidado con lo que escribimos que puede malinterpretarlo alguien sin conocimientos y liarla buena. Si dejas una sección de cable menor que la adecuada a la corriente del magneto, como le metas consumo de verdad, dile tú eso de que no lo limita al cable cuando empieces a oler a plástico quemado y fundas el cableado, que no sería el primer caso que veo; meter un magneto de 20 A en un circuito de fuerza dimensionado para 16A. sin cambiar cableado, conectar en el mismo lavadora, secadora, plancha... y acabar ardiendo la toma en la pared sin saltar el magneto, hasta que entra en corto y te salte el diferencial. Esto fue un caso real en casa de un amigo!!!
Saludos.
Re: DUDA sobre corriente electrica y dinamica y calidad de sonido
Pues yo soy un ignorante en esos temas y jamàs he tenido ese tema en cuenta. Toda la instalación eléctrica de mi armario viene de un enchufe que había en el otro lado de la pared.
Lo único "especial" en mi instalación es que tengo un interruptor general para apagar todo, pero como ese interruptor es muy básico, lo que apaga es una espécie de relé de esos que suelen ir en un armario eléctrico, el cual corta realmente la corriente.
En cuanto al consumo, no me he preocupado nunca... :sudor.
La casa tiene 7 años, así que espero que el cableado no me haga una mala jugada...
Re: DUDA sobre corriente electrica y dinamica y calidad de sonido
No tiene porqué, aunque hay de todo, y en contratas he visto por ahorrar tiempo y dinero algo tan inocente en principio como poner los cables sin pelar y fiarse que con apretarlo romperá el pvc y hará contacto, sí, pero mínima sección y cuando demandas corriente luego pasa lo que pasa, salir ardiendo literalmente un cuadro de automatismos, otro caso real.
No es por asustar, pero ojo, con la electricidad tenerle respeto, no miedo, que manipule alguien con conocimientos y que cueste lo que debe costar, que no hay duros a cuatro pesetas.
Saludos.
Re: DUDA sobre corriente electrica y dinamica y calidad de sonido
Cita:
Iniciado por
adrodriguez
Ojo, cuidado con lo que escribimos que puede malinterpretarlo alguien sin conocimientos y liarla buena. Si dejas una sección de cable menor que la adecuada a la corriente del magneto, como le metas consumo de verdad, dile tú eso de que no lo limita al cable cuando empieces a oler a plástico quemado y fundas el cableado, que no sería el primer caso que veo; meter un magneto de 20 A en un circuito de fuerza dimensionado para 16A. sin cambiar cableado, conectar en el mismo lavadora, secadora, plancha... y acabar ardiendo la toma en la pared sin saltar el magneto, hasta que entra en corto y te salte el diferencial. Esto fue un caso real en casa de un amigo!!!
Saludos.
Es cierto que aparte de lo que soporte el magnotérmico hay que tener una sección de cable adecuada, pero aumentar dicha sección (cuando ya es la adecuada) no va a hacer que la línea soporte o haya llegar más corriente por arte de magia.
Si cambias el magneto por uno de mayor amperaje sin más, obviamente se está haciendo mal y es una temeridad.
Solamente quería dejar patente que el consumo de un ampli no requiere una toma exclusiva.
Re: DUDA sobre corriente electrica y dinamica y calidad de sonido
Cita:
Iniciado por
snafoner
El otro dia un amigo que sabe bastante del tema me comento que es fundamental que al amplificador le llegue una buena cantidad de corriente electrica y por ello cambio el cable del muro por otro mas gordo y un enchufe solo lo dedica al amplificador.
Yo en cambio tengo todo conectado a una regleta :lolz.
Me gustaria saber hasta que punto es cierto todo eso.
Muchas gracias
Yo creo que tu amigo estaba confundido... y no es sobre la cantidad de corriente que consuma un AV, si no la cantidad de corriente que es capaz de entregar un AV, su dinamica y por ende la calidad de su sonido...por supuesto es directamente proporcional la salida de corriente del AV a su entrada...
Salvo modificaciones que realicemos en nuestra red electrica, la normativa dice cable de 2.5mm para los enchufes, 3,5mm para la toma del horno (en exclusiva y solo para el) y 1,5 para el tema de alumbrado de la casa....la intensidad total o potencia total que seas capaz de consumir con todo enchufado y funcionando la marca el ICP, que es lo que tienes contratado con iberdrola...