Pues según el caso, una toma de corriente, o unas bornas, o un conector rca....
Saludos.
Emilio
Regístrate para eliminar esta publicidad
Y estos factores, ¿son importantes o no?
http://www.vandenhul.com/artpap/brickwal.htm
¿Comentarios?
Pues según el caso, una toma de corriente, o unas bornas, o un conector rca....
Saludos.
Emilio
Bueno, a ver si nos centramos ya con los cablecitos!,
es sencillo, determinemos que tipo de señal van a transmitir, a que distancia, cuales son sus terminaciones, ante que efectos deben estar inmunizados, en que grado estan esos efectos presentes en el entorno en el que se conectaran, si deben de cumplir con algún protocolo o norma establecida, valoremos todo el conjunto y cuando tengamos claro esto, y solo entonces, podremos discernir que vamos a necesitar o si pagamos por unas prestaciones innecesarias y somos víctimas de un marketing con verdaderos intereses muy distantes de los del aficionado.
saludos.
Yota, es que en el tema de los cables, como en cualquier otro de esta afición, si buscas información en las partes interesadas, te van a dar información tendenciosa.
Los de "The Audio Critic", revista roja con tono infernal, dicen que los cables son tan importantes los de fuera como los de dentro, sobre los cuáles el aficionado no tiene acceso. Esta misma idea la expuso claramente hace poco Fredy. Y por supuesto que quedan excluídos los aparatos del pio..
Saludos
Alf
Es cierto que el cableado interno de los aparatos tiene que influir, como influye la fuente de alimentacion que incluyen, su aislamiento de interferencias del entorno, etc.
Pero, creo que, aun con eso, porque algo pueda andar mal no es conveniente hacerlo funcionar aun peor escogiendo cables de interconexion inferiores. Esa es una de las cosas que he aprendido recientemente: a menudo, sacamos aun menos partido de los aparatos economicos que compramos debido a que los tratamos como 'inferiores'. Sin embargo, a nuestros aparatos caros los tratamos con mimo y utilizamos con ellos los mejores cables, etc. Asi, especialmente en lo relativo a la alta resolucion, se incrementan lass potenciales/reales diferencias entre ellos.
Este argumento tambien se ha utilizado a la hora de hablar de los cables de red. ¿Para que sirve poner un cable de red caro si los cables de la instalacion de la casa (o los del tendido de la compañia electrica) son una porqueria? es una pregunta que he visto en mas de un foro. Para esto no tengo opinion, ya que no tengo experiencia con este tipo de cables. Ahora bien, he visto lo que puede hacer un regenerador de corriente electrica y los efectos positivos en el audio son muy notables (y los cables internos de los aparatos seguian siendo los mismos).
Una cosa que si he estado pensando ultimamente es si el sonido de mis altavoces se veria mejorado cambiando su cableado interno por uno 'jai end'. Quizas tan solo por los años que tienen ayudaria.
Vamos que ni nos fiamos de Van den Hul ni tampoco de The Audio Critic. Entonces ¿a quién hacemos caso? ¿A Danglá? :Iniciado por alfer
Y a mí se me ocurre otra pregunta: ¿y para qué quieres saber qué cables se usan en esos lugares?
Existen grabaciones como Dios manda, y muchas, que a parte de contarnos todo el procesado de la señal nos dicen el tipo de cable utilizado en la transmisión de datos. Sellos como Sheffield Lab, Telarc, Clarity Recordings, Reference Recordings, Harmonía Mundi... son algunos que se me ocurren a vote pronto.
¿Qué hacemos con esos discos? ¿A caso esos sí requieren de un buen equipo y los de Madonna no?
En mi experiencia todo lo contrario, un disco bien grabado se puede escuchar en equipos modestos e incluso hacerles parecer mejor de lo que son mientras que un disco mal grabado... en un equipo modesto no hay quién narices lo aguante.
¿Se me entiende? No en vano no hay más que ver los discos que en las tiendas de audio se usan como demostraciones, son todos tan perfectos que hacen que cualquier producto se venda. ¿Cómo han conseguido eso? Pues, entre otras cosas, gracias a un cableado escrupulosamente seleccionado.
Efectivamente Wbt, entre (muchas) otras cosas.
Madre mía, yo flipo...
Hay cada indocumentao suelto... :qué desastre, así va el país.
![]()
Macho, tú formulas una cuestión. Yo, de buen agrado, te doy mi opinión. Y a ti, como esa opinión no es la que quieres leer porque no te la ha respondido tu amiguito y maestro Alf, me increpas.
Saludos. >![]()
>Iniciado por Milio
>
>
>
>
>
PD:
Sin comentarios.
Esto de los cables y los estudios de grabación me ha resultado siempre muy curioso. La verdad es que son poquísimas grabaciones las que ponen en los "créditos" los cables que han usado, y curiosamente siempre son de las marcas jaien, curioso.
Estoy convencido de que dichas marcas de cables han regalado esos cables a las discográficas para aparecer en esos créditos. Una operación de marketing subliminal, aunque es mas descará que Josema queriendo encubrirse.
¿Alguien me puede decir qué cables usa la Bluenote para sus trabajos?, ¿Cardas?, o acaso es ¿prosound?.
Como siempre, eso de que las grabaciones son audiófilas porque se ha cuidado hasta la marca de los cables se lo creen los creyentes. Afortunadamente crédulos hasta ese nivel cada vez quedan menos. Habrá que cuidarlos que son una especie en peligro de extinción.
Saludos
Alf