Sobre todo el tema 3D .
Regístrate para eliminar esta publicidad
Cual es la diferencia de que un AVR tenga entradas/salidas 1.4 o 1.3??
Un saludo.
Sobre todo el tema 3D .
Sin 1.4 no hay 3D??
Por HDMI 1.3 solo se puede pasar el 3D más básico, 1080i (entrelazado).
All's well that sounds well
Televisor: Panasonic TX-P50VT30E
Reproductor: Oppo BD-95EU
Receptor A/V: Onkyo TX-NR3007
Altavoces:
- Frontales: ProAc Studio 140 MkII, biamplificado
- Central: ProAc Studio Centre, bicableado
- Traseros: ProAc Studio 140 MkII
- Subwoofer: AudioPro Cinema C1
En principio la imagen se verá igual, lo que ganas con el 1.4 por ejemplo es el canal de audio de retorno (ARC).
Un saludo
SAMSUNG LED C7000 3-D
BLU-RAY SAMSUNG C6900 3-D
HOME CINEMA YAMAHA
IOMEGA PRESTIGE 2TB
XBOX 360 250GB
AURICULARES ASTRO A40 7.1 WIRELESS 5.8
Sacado de Wikipedia:
HDMI 1.3
22 de junio de 2006.
Incrementado el ancho de banda a 340 MHz (10.2 Gbit/s) Añadido soporte para Dolby TrueHD y DTS-HD. TrueHD y DTS-HD son formatos de audio de bajas pérdidas usados en HD-DVD y Blu-ray Disc. Disponibilidad de un nuevo formato de miniconector para videocámaras. Y algunas otras características (ver artículo en inglés). Las versiones superiores de la norma HDMI son completamente compatibles con las anteriores, aunque de momento no se puede actualizar a versiones superiores de la norma HDMI, pues las actualizaciones actuales requieren tanto modificaciones hardware como de firmware. De momento no demasiados equipos requieren de HDMI 1.3 para funcionar perfectamente, aunque ya existen algunos tales como la Playstation 3 (la primera en acogerse al HDMI 1.3), la Xbox 360 o los nuevos reproductores multimedia tales como el Western Digital TV HD Live [1] (no así sus hermanos pequeños Western Digital TV (HDMI 1.2) y Western Digital TV Mini (sin HDMI)).
HDMI 1.4
Es un cable por el que es posible enviar no solo vídeo y audio de alta definición, sino también datos y vídeo en 3D. HDMI 1.4. da también el pistoletazo de salida a una mejora de la resolución que hoy llamamos FullHD. Esta nueva especificación es capaz de enviar vídeo con resoluciones de hasta 4096 × 2160 a 24 fps o de 3840 × 2160 a 30 fps.
También presenta la nueva especificación mejoras en el soporte extendido de colores, con lo que el nuevo HDMI podrá traernos a un televisor colores más reales sobre todo cuando conectemos una cámara de vídeo.
El audio también sufre mejoras. Hay ahora un canal de retorno de audio que hará necesarios menos cables para tener un sistema de sonido envolvente conectado al televisor.
Una curiosidad que nos trae HDMI 1.4 es el avance para poder ver vídeo de alta definición en movimiento. La nueva especificación se preocupa en mantener la calidad a pesar de vibraciones o ruido. Se piensa directamente en alta definición en coches y transporte público.
Una de las novedades más interesantes que introduce la especificación HDMI 1.4 es la posibilidad de enviar y recibir datos a través de una conexión Ethernet incorporada en el propio cable con velocidades de hasta 100 Mbps.
Este paso adelante es de vital importancia en la actualidad, porque tanto televisores como equipos reproductores están asumiendo la conectividad a Internet como algo lógico y van incoporando puerto Ethernet o incluso conectividad WiFi. En un equipo con HDMI 1.4 no necesitaríamos esa conexión Ethernet extra, pues con el mismo cable estaríamos llevando al televisor el vídeo, el sonido y la conexión a Internet en cualquier lugar.
Gracias por la ingo Petatester
Las gracias se dan en el botón de gracias (y así cuenta para el "prestigio" en la ficha del foro.)![]()
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Gracias, por la info del 1.3 y 1.4.
Saludos.