
Iniciado por
lemg
Hola, vamos por parte, la sección es importante por la resistencia total del cable, pero para una tirada de 11 metros máximo olvídate de historias, con 1.5 mm de sección te basta. Respecto al OFC, no aporta nada al sonido, el que sea libre de oxígeno lo único que aporta es que se deteriorará (por oxidación) más lentamente, manteniendo sobre todo su resistencia inalterada, pero hacen falta años, décadas, en condiciones normales, para que se llegase a apreciar.
Si te plantean otras cosas como chapados en oro, plata, etc, no te compliques la vida para tu primer equipo, si quieres solo por saber el porqué, los chapados en oro no aportan igualmente nada al sonido, si acaso mayor resistencia (puesto que el oro es peor conductor que el cobre) lo principal por lo que se utiliza es por su inalterabilidad (evitar la oxidación). La plata sí es mejor conductor que el cobre, ofrece menor resistencia, pero para un equipo modesto no merece la pena andar con estos cables que te salen más que el propio equipo.
Eso sí, por aquello de preservar la resistencia en cada altavoz de un mismo par (frontales, surround), emplea la misma longitud en cada canal, es decir, si los traseros los tienes a 11 y 9, que ambos lleven 11 metros de cable, y los frontales a 5 y 3 metros, pues ambos cableados de 5 metros. El sobrante en cada caso lo dejas suelto, pero sin enrollar (bobina y efecto inductancia). La diferencia es mínima, pero no cuesta nada por unos metros más.
Para el subwoofer lo normal es instalarlo en el canal LFE, es decir, el canal específico para efectos de baja frecuencia; suele tener una (o dos, o tres incluso, dependiendo del AVR) salida indicada como tal, con conector RCA, de esa misma lo conectas por un cable RCA (que sea apantallado, es fácil inducir ruidos en el mismo en una conexión por baja señal) a la entrada correspondiente de tu subwoofer y listo.
Saludos.