He tirado mucho el dinero?
Vereis, en otro post comente la chapucilla q tengo montada en la q humildemente va siendo poco a poco mi habitacion algo apañada en lo que al audio se refiere.
Hoy he ido al Leroy Merlin y he aprovechado para cambiar el cableado de mi trio frontal. He leido mucha leyenda urbana sobre los cables libres de oxigeno y demas. Por el contrario, tambien he leido la gran importancia de la seccion del cable.
Asi, mi intencion era comprar cable para 3'5 metros por cada lado de ls frontales y otros 3 para el central (tambien he leido que es recomendable que el recorrido del cable sea el mismo para todos ls altavoces, aunque uno de ellos lo tengo casi pegado al ampli...asi que espero no tirar mucho cable a lo tonto!). La cuestion es que he visto que de seccion 2,5 solo habia el que era OFC, y los que no eran OFC eran de 1'5mm de seccion.
Pues resulta que me he llevado 10 metros de cable de 2,5 mm y OFC por 10 euros....a euro el metro, vamos. El otro que era de 1,5mm y no era OFC costaban los 10 metros 5 euros, osease la mitad (si, lo mio son las ciencias xD).
Por mi desconocimiento y por miedo a no ser suficiente la seccion, he escogido el caro, aprovechando tambien que eran OFC, que por mucha leyenda urbana que sea, algo mas resistira con el tiempo, o yo q se xD. En fin...que opinais? He despilfarrado mucho? jaja. Me gustaria saber vuestras opiniones al respecto, asi como consejos con lo de el mismo recorrido de cable para los altavoces, etc
Saludos!
Re: He tirado mucho el dinero?
Más barato no puede ser. Corta las puntas una vez al año para que no aparezca el verdín del óxido de cobre, y andando.
Re: He tirado mucho el dinero?
10 € ¡¡ ¡ Qué despilfarro ¡ Y además un cable que te va a durar toda la vida ...
La fiesta del sur, desde luego, con razón dicen los alemanes que vivimos por encima de nuestras posibilidades
;D;D;D
pd.
Comenta todo en el mismo hilo para que te podamos seguir mejor. derrochón ¡¡
Re: He tirado mucho el dinero?
jajaja desde luego, la culpa es de los bancos, que me han ofrecido el cable si domiciliaba la nomina! ;D
hombre, no es lo mismo "he tirado mucho el dinero" que "he tirado mucho dinero" xD, aunque al fin y al cabo era una manera de hablar!
Pues la cuestion es que aun no lo he estrenado y estoy pensando en devolverlo (porque creo que no me hace falta realmente, los altavoces suenan bien con sus cables de ls que desconozco la seccion xD) y puedo compensar el dinero del cable del subwoofer (ahora mismo lo tengo conectado cn un RCA super delgadito y encima corto que no me permite ubicar bien el sub), que ya lo he comprado, y ha sido este: Cables To Go Velocity - Cable De Subwoofer - Rca (M) - Rca (M) - 5 M - Par Trenzado Con Doble Apantallamiento - Amazon.es: Cables To Go
Que os parece??
Si, ya se que 10 euros no son na, pero si realmente no me va a beneficiar (solo a largo plazo, y teniendo en cuenta que quiero cambiar ls altavoces en un futuro no muy lejano...) en comparacion con la conexion que tengo ahora...pues eso que me ahorro xD.
PD: Tengo un problemilla con el subwoofer, que no se si es el cableado, la potencia, la ubicacion, o que me esperaba mas...abro hilo en otra seccion o sigo en este?
Gracias!! Saludos!
Re: He tirado mucho el dinero?
Hablando en serio, yo creo que unos cables libres de oxigeno de una sección mas o menos generosa es una inversión muy pequeña a la hora de comprar un equipo y muy beneficiosa a la larga.
No te digo que vaya a sonar mejor el equipo, porque es una diferencia inapreciable, pero yo tengo cables con más de 20 años con sus bananas y funcionando como el primer día, sin óxidos y perfectos, ósea que los acabas amortizando.
Si pones unos cables malos, o los típicos negro/rojo que dan con los equipos, a los 5-10 años el plástico pierde flexibilidad y en cuanto lo mueves se rompe incluso llegando a romper cable, ya de por sí bastante fino.
Te recomiendo que comentes todo en un hilo como este https://www.forodvd.com/tema/120098-renovar-mi-chapuza/
Es más fácil ayudarte en un hilo que en muchos
Re: He tirado mucho el dinero?
Yo estoy llegando a la conclusión, como sugiere Osomohoso, de que lo más importante es el aislante: a quien crea en las diferencias entre cables, le sonará mejor (menos absorción dieléctrica); a quien no crea, le durará mucho más. Un mal aislante acaba dejando entrar aire y oxidando el cable, da igual que sea tipo OFC o tipo ETP. Pero claro, el problema es que en un cable de cobre lo más caro no suele ser el cobre sino el aislante (teflón PTFE, por ejemplo).
Saludos