¿Que sección tienen ambos cables? ¿que potencia tu amplificador?
Salu2
Regístrate para eliminar esta publicidad
Llevo una semana más o menos rodando las nuevas cajas que me he comprado unas Dynaudioo Focus 140 y estoy notando el bajo que retumba por la sala >, la sala es el comedor y como podeis imaginar no esta acondicionada.
Esta obsesión por reducir este molesto sonido me ha llevado a investigar que soluciones puedo ir asociando a la sala para mejorar el sonido, ya que los altavoces en si suenan con un bajo muy controlado (los altavoces no son el problema).
los altavoces los tengo conectados al amplificador con unos modestos cables de la marca Audican (marca española segun la tienda) de precio 9 € el metro.
Entonces me ha dado por pensar que pasaría si cambiaba los cables y como tengo guardados unos cables marca audioquest y creo que el modelo es el Type 4 de 12 € el metro segun el de la tienda que me los vendio (a saber por que era un caradura >)
Bueno pues el cambio ha sido brutal :, pero a peor
, con estos cables el grave se atenuaba pero hasta el punto que se apagaba la música, me han empezado ha doler los oidos al rato, la claridad de las cajas desaparecia, no se como explicarlo hay que escucharlo, no tengo palabras.
Con esto no quiero decir que un cable sea mejor que el otro, sino que el cable audioquest no tiene sinergia con las Dynaudio (antes usaba estos cables con unas B&W y estaba muy contento) y para los que creen que todos los cables son iguales (yo me incluia en ellos) pues que a lo mejor estabamos equivocados, lo que no quiere decir que halla que gastar una pasta en cable, hay que buscar, escuchar y elegir el que mejor le valla a las cajas.
Gracias a los que hallan llegado a este parrafoy soportar las choradas que pienso.
Un saludo
¿Que sección tienen ambos cables? ¿que potencia tu amplificador?
Salu2
Hola Gonzo
La seccion del audican es de aproximadamente 12mm de diametro. Compuesto por cuatro conductores de 2,5 mm cada uno. Cada conductor formado por hilos de cobre (supongo).
El audioquest las caracteristicas la puedes ver en este link
http://www.audioquest.com/pdfs/star_quad/type4.pdf
El amplificador la potencia es de 80 w a 4 ohmios.
A ver que conclusiones sacas.
Un saludo
:'( :'( :'( :'(Iniciado por caraculcio
No me queda muy claro la sección de los cables ya que la página de audioquest enreda mucho y dice poco y los otros no la sabes exactamente. Bueno, da igual. En mi opinión, lo importante en cable de cobre de altavoces basicamente es su sección en función de la potencia que le suministre el ampli, de tal forma que secciones inferiores a la optima pueden producir una peor transmisión y posterior reproducción por el altavoz de las frecuencias graves.
En internet encontraras tablas que relacionan secciones y potencias, por ejemplo, una sección de 2 mm2 es suficiente para 120w a 8 Ohm. Yo por si acaso en mi equipo he puesto 2,5 mm2. Para garantizar la durabilidad de los cables mejor OFC.
La última constatación que he tenido sobre esto es en mi propia instalación, tenia dos cables de altavoz supra classic 2,5 de 5 metros de longitud, pero mi nueva instalación requería 10 m para una de las cajas, es decir tenia que comprar nuevos cables. Despues de mucho probar e investigar, al final conserve el supra de 5m para una caja y compre un thomson OFC 2,5 mm2 de 10 m de longitud para la otra, ¿alguna diferencia? ninguna, es decir, que un cable (supra) tenga baño de plata y sección plana y ... y el otro no, no afecta al sonido, que un cable tenga 5 m y el otro 10 tampoco.
Mi instalación la he hecho con el "por si acaso" pero seguramente tampoco habria notado diferencias con cables de secciones inferiores (nunca he puesto el ampli a su máxima potencia).
¿Explicaciones a tus percerciones? de momento, se me ocurren estas:
1. Puede que la diferencia de sección entre los cables sea mucha y tengas oidos de oro.
2. Veo que el audioquest no esta formado por hilos trenzados y tengas oidos de oro.
3. La memoria auditiva es malísima en el ser humano y nuestras percepciones suelen ser eso, percepciones.
4. Todas las anteriores.
Salu2
Cracias Gonzo por contestar y dar tu opinión.
En cuanto a la sección del audioquest es inferior a los audican.
En cuanto a las percepciones estoy contigo en el punto 3 "La memoria auditiva", en lo de oidos de oro te puedo decir que no, soy muy duro de oido.
No obstante reclutare a unos conejillos de india (la parienta y amigos)![]()
![]()
y les hare una sesión de musica cambiando los cables, a ver que me dicen.
Un saludo
![]()
![]()
![]()
ya contaras los resultados.
Las diferencias que comentas puden ser debidas a la sección y a que no es un cable formado por hilitos, también puede ser que la longitud de los cables sea mucha..., pero aun así creo que sería complicado el detectarlas.
Este enlace te da alguna explicación técnica: http://www.doctorproaudio.com/doctor/temas/cable.htm
Por supuesto, tb puedes ver los artículos de matrixhifi en su "zona roja": http://www.matrixhifi.com/marco.htm
Salu2
para las cajas Dynaudio el propio fabricante diseñó hace tiempo un cable especifico para conectar esas cajas.
Se llama Ocos, pregunta en Supersonido por ejemplo.
Saludos
Iniciado por caraculcio
Eso es porque no has rodado los cables tampoco, jejejeje..![]()
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Ya lo se ricardoperez en teoria son lo cables que irian con las dynaudio, pero no tenglo claro si vale la pena el coste del cable con los resultados, es cuestión de probar.
Gracias
P.D. Shinji Mikami muy ocurrente, si señor![]()
![]()
![]()
Yo estoy con Ricardo.
He tenido varias Dynaudio y de todos los cables de pantallas que he probado con ellas -que han sido unos cuantos... - los mejores, OCOS.
Ahora bien, el problema que comentas de graves dudo mucho que venga de los cables. Tiene más pinta de ubicación, soportes tanto de cajas como de equipo (aunque alguno te recomiende un cesto de naranjas para tal efecto :) e incluso de electrónica, que no sea capáz de "sujetar" bien la pantalla por abajo...
Mucha suerte, un saludo
Gracias IlS por tu consejo.
A los altavoces le compre unos sopertes atacama pero la verdad no me gusto nada la fijación que tenian (aunque tengo que admitir que para su coste estan muy bien), los cambie por los soportes Dynaudio Stand2. Con lo cual descarto que el problema venga de los soportes.
Yo creo que el problema viene de que la sala no esta acondicionada (es un salón de estar), estoy pensando en hacerme unas trampas de graves.
En cuanto a los cables ocos, tengo amistad con una tienda de mi zona y no tendría problema en probar los cables en casa, pero quiero respirar un poco por que no tengos pasta ahoray mejor dejar las tentaciones ! que me conozco!
Un saludo
La electronica es un unison research unico yo creo que le va bien a las cajas (mucha sinergia) aunque unos watios más seria lo perfecto (unico SE o un sundgen SE).
Un saludo
hola caraculcio
con dynaudio los OCOS veras el cambio que se producen en tus cajasy el unicoSE un señor amplificador lo he comprobado con alguno que otro y siempre ha salido vencedor
un saludo.
quizas al cambiar los cables, moviste de posicion las cajas. A veces bastan unos pocos centimetros para que se note