La conexión que comentas es correcta. De las salidas pre-out de los canales frontales del AVR a las entradas main in del integrado. Conectado con cables RCA de audio (te valen los rojo-negro de toda la vida si no quieres invertir más). Los altavoces frontales conectados al integrado. Si tienes diferentes reproductores para cine y música, el de cine (BR, DVD, DD) lo conectas al AVR y el de música (CD, plato, ...) al Onkyo. Cuando veas cine enciendes tanto AVR como integrado, cuando escuches música sólo integrado. En cine, el AVR hará tanto de previo para los frontales (control de volumen, tono, ecu, calibración, etc.) como de amplificación para los demás canales. Es conveniente que vuelvas a pasar la calibración al AVR una vez conectado el integrado como etapa. Si quieres conectar otra pareja de altavoces que tengas situada en otro sitio, los conectas al Onkyo en su salida B. Luego, ya sea viendo cine o escuchando música puedes elegir como frontales la pareja de altavoces que quieras (A, B o A+B) seleccionándola en el Onkyo (ojo a la impedancia de altavoces que te marque el ampli al seleccionar A+B).
Saludos