La regleta perfecta...¡¡¡¡¡
Buceando en las profundidades de los foros he encontrado a un apasionado del sonido en el foro de "Auriculares.org"
y construyó una regleta casi perfecta o mejor decir perfecta, creo que aunque el post sea del 2010, merezca que conozcáis el trabajo que realizó ....su trabajo ha sido reconocido con grandes equipos de muy alto nivel......
https://www.auriculares.org/foro/ind...ic,3500.0.html
Re: La regleta perfecta...¡¡¡¡¡
Cita:
Iniciado por
JVCMOC
Buceando en las profundidades de los foros he encontrado a un apasionado del sonido en el foro de "Auriculares.org"
y construyó una regleta casi perfecta o mejor decir perfecta, creo que aunque el post sea del 2010, merezca que conozcáis el trabajo que realizó ....su trabajo ha sido reconocido con grandes equipos de muy alto nivel......
https://www.auriculares.org/foro/ind...ic,3500.0.html
No lo entiendo muy bien. Es una simple regleta, no? Quiero decir que no lleva ningún tipo de filtro ni activo ni pasivo, no?
Si no lleva ningun filtro, de que vale?
Re: La regleta perfecta...¡¡¡¡¡
Hombre......Yo creo que la calidad de los materiales y las marcas que utiliza en su construcción es como hacerlo con Ferraris, Aston Martin, Maseratis y Rolls.
Re: La regleta perfecta...¡¡¡¡¡
Cita:
Iniciado por
JVCMOC
Hombre......Yo creo que la calidad de los materiales y las marcas que utiliza en su construcción es como hacerlo con Ferraris, Aston Martin, Maseratis y Rolls.
Si ya, pero eso no limpia la señal que venga con ruido o interferencias de la red eléctrica. Vamos, que no creo que aporte nada
Re: La regleta perfecta...¡¡¡¡¡
No solo es dificil de creer ya que una simple (o complicada) reglete aporte algo, si la corriente eléctrica de la compañía suministradora ya viene con harmónicos y otros defectos, si no que encima dice que tiene rodaje!!!!
Menudo oído fino!!!!
Re: La regleta perfecta...¡¡¡¡¡
Acabo de dar con este hilo porque ando buscando una regleta de este tipo, pero en formato rack (43 cm. de ancho).
Personalmente, creo que con el pastizal que invertimos en nuestros equipos cuidar este aspecto debería ser lo primero, aunque solo sea por la mejora estética y funcional que aportan.
Además, si se tiene un poco de maña no cuesta nada hacerlas a gusto del consumidor, siguiendo algunos consejos técnicos que tienen todo el fundamento del mundo:
1.- Conexiones en estrella para fase, neutro y tierra
2.- Cuerpo de aluminio
3.- Cableado interno de cobre OFC
4.- Cable de corriente directo a las tomas (nada de interruptores iluminados, fusibles, etc.)
Dejo por aquí algunas imágenes de este tipo de regletas y un vídeo en inglés muy recomendable para aquellos que tengan interés en este tema:
https://www.audiophonics.fr/43599-th...ech-silver.jpg
https://www.atlhifi.com/wp-content/u...3_145058-1.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=9l_Zt9BDRdU
Re: La regleta perfecta...¡¡¡¡¡
Cita:
Iniciado por
gymnos
Acabo de dar con este hilo porque ando buscando una regleta de este tipo, pero en formato rack (43 cm. de ancho).
Personalmente, creo que con el pastizal que invertimos en nuestros equipos cuidar este aspecto debería ser lo primero, aunque solo sea por la mejora estética y funcional que aportan.
Además, si se tiene un poco de maña no cuesta nada hacerlas a gusto del consumidor, siguiendo algunos consejos técnicos que tienen todo el fundamento del mundo:
1.- Conexiones en estrella para fase, neutro y tierra
2.- Cuerpo de aluminio
3.- Cableado interno de cobre OFC
4.- Cable de corriente directo a las tomas (nada de interruptores iluminados, fusibles, etc.)
Dejo por aquí algunas imágenes de este tipo de regletas y un vídeo en inglés muy recomendable para aquellos que tengan interés en este tema:
https://www.audiophonics.fr/43599-th...ech-silver.jpg
https://www.atlhifi.com/wp-content/u...3_145058-1.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=9l_Zt9BDRdU
Si me permites, voy a dar mi opinion.
Usa materiales (si te haces tu la regleta) y equipos ( si la compra hecha) de buena calidad es siempre buena idea, pero simplemente porque te asegura que van a tener una vida útil mas larga que uno de mala calidad y sobre todo porque minimizas el riesgo eléctrico (posible calambrazos, cortocircuitos, derivaciones,....) pero en términos generales, nada aporta a al calidad de audio.
1.- Conexiones en estrella para fase, neutro y tierra: No ayuda en nada. Dice en el video que si lo pones seguido en vez de en estrella, evitas que si en un equipo tiene un problema, se traslade al siguiente. Eso es falso, siempre que los cables estén unido sin ningún tipo de protección, o filtro intermedia, se considera el mismo punto eléctrico. Para que eso funcionase, desde la bifurcación hasta el enchufe debería de tener cada linea una protección
2.- Cuerpo de aluminio: Esta bien, es mas resistente a los golpes y mas bonito, pero como blindaje electromagnético (EMI) es de poca eficacia. Seria mucho mejor el cobre o el acero. Ademas, lo ideal seria conctar la carcasa a tierra, sino, la proteccion EMI o a las interferencias se reduce muchisimo. En cualquier caso, no se me ocurre que pudiésemos tener en nuestros salones/salas, que ùdiera emitir una radicación o unas interferencias que haga útil ese tipo de chasis para una regleta
3.- Cableado interno de cobre OFC: Tampoco aporta nada. Seria mas útil usarlo libre de halógenos
4.- Cable de corriente directo a las tomas (nada de interruptores iluminados, fusibles, etc.) Evitar interruptores e iluinacion si estoy de acuerdo, pero evitar que tenga fusibles.... que tenga o no tenga no va a aportar ni interferir en la señal, pero en cambio, si aporta un extra de protección
Ahora, lo que yo si haria, poner en cuadro de casa una protección contra sobretensiones.
Re: La regleta perfecta...¡¡¡¡¡
Cita:
Iniciado por
kalymocho
Si me permites, voy a dar mi opinion.
Usa materiales (si te haces tu la regleta) y equipos ( si la compra hecha) de buena calidad es siempre buena idea, pero simplemente porque te asegura que van a tener una vida útil mas larga que uno de mala calidad y sobre todo porque minimizas el riesgo eléctrico (posible calambrazos, cortocircuitos, derivaciones,....) pero en términos generales, nada aporta a al calidad de audio.
1.- Conexiones en estrella para fase, neutro y tierra: No ayuda en nada. Dice en el video que si lo pones seguido en vez de en estrella, evitas que si en un equipo tiene un problema, se traslade al siguiente. Eso es falso, siempre que los cables estén unido sin ningún tipo de protección, o filtro intermedia, se considera el mismo punto eléctrico. Para que eso funcionase, desde la bifurcación hasta el enchufe debería de tener cada linea una protección
2.- Cuerpo de aluminio: Esta bien, es mas resistente a los golpes y mas bonito, pero como blindaje electromagnético (EMI) es de poca eficacia. Seria mucho mejor el cobre o el acero. Ademas, lo ideal seria conctar la carcasa a tierra, sino, la proteccion EMI o a las interferencias se reduce muchisimo. En cualquier caso, no se me ocurre que pudiésemos tener en nuestros salones/salas, que ùdiera emitir una radicación o unas interferencias que haga útil ese tipo de chasis para una regleta
3.- Cableado interno de cobre OFC: Tampoco aporta nada. Seria mas útil usarlo libre de halógenos
4.- Cable de corriente directo a las tomas (nada de interruptores iluminados, fusibles, etc.) Evitar interruptores e iluinacion si estoy de acuerdo, pero evitar que tenga fusibles.... que tenga o no tenga no va a aportar ni interferir en la señal, pero en cambio, si aporta un extra de protección
Ahora, lo que yo si haria, poner en cuadro de casa una protección contra sobretensiones.
Pues tomo nota, aunque resulta curioso que las recomendaciones en este tema son muy dispares.
Re: La regleta perfecta...¡¡¡¡¡
Para mi la regleta perfecta aparte de conllevar unos materiales de calidad sería una, de tener por cada enchufe un interruptor de conexión/desconexión, dos, un fusible también para cada una de sus tomas, y tres, un añadido de sobreprotección aparte del citado enchufe, amén de tomas de masa tomas normales para los enchufes de aparatos eléctricos que no precisan de dicha masa.
Re: La regleta perfecta...¡¡¡¡¡