Joder tio, eres un crack, sobre todo porque contestas y das explicaciones( que a mi por lo menos me gustan), ademas como tu dices , ni todo blanco ni negro, pues nada voy a compra unos "mu" chulos que vi transparentes.
Joder tio, eres un crack, sobre todo porque contestas y das explicaciones( que a mi por lo menos me gustan), ademas como tu dices , ni todo blanco ni negro, pues nada voy a compra unos "mu" chulos que vi transparentes.
Amplienon bt 520
Plato: Denon dp 300
Altv.:Yamaha NS333
cd: teac P-650
-------------------------
Los cables ... anda que no hemos hablado de ellos veces, aquí y no hemos tenido debates, algunos hasta encendidos.
En realidad, son un mundo a diferenciar, para vídeo, analógicos, digitales, etc.
Y a veces es que son un misterio. Y digo que son un misterio porque, por ejemplo, yo tenía el previo de fono conectado al ampli con unos y lo cierto es que la cosa funcionaba bien. Un buen día, empezó a dejar de sonar a cambio de un zumbido brutal y al pronto pensé que era un problema del previo, luego de la cápsula y nada, que no daba con el fallo : al final, es que era el dichoso cable, por lo que puse otro y hasta hoy.
Pero lo curioso es que ese cable, que con el plato zumba y antes no lo hacía, (cable de audio del previo al ampli, repito, es decir, de línea), pues conectas otra cosa (lector CD, platina ... ) y suena bien. Así que, expediente X
Saludos.
Lo que comentas tiene toda la pinta de zumbido por mal contacto de masa con la entrada a dicho previo de phono, que en el otro aparato al que lo conectaste hace el contacto que debe... porque lo que es "sonar" (que no sea malos contacto o mal blindaje a parásitos que sí puede influir) en cuanto a sonido todas las pruebas bajo blind test que he realizado (y he visto realizadas) van en la dirección similar al artículo colgado por el compañero WANLU.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Qué va.
Si lo desmonté todo. Es más, cambiabas el izquierdo por el derecho y sonaba bien, pero lo hacías al revés y no. No sé por qué, alguna razón habrá, pero como poniendo otro cable de línea el problema se acabó, pues pasé de comerme la cabeza. Ya está, si el asunto ya está arreglado.
Pero, caramba, que el asunto se las traía y me costó dar con el fallo. Vas a lo fácil, pones el cable con otro aparato y va bien, pues descartas el cable. Vas a la aguja, a la cápsula, al previo (estaba convencido que era el previo y nada), a las conexiones, a todo y, joder, que seguía el fallo. Y mira lo que era ...
¿por qué sonaba bien durante años y luego no porque sí? ¿por qué si pasas del previo y conectas directamente a línea suena bien (bueno, sin el zumbido, pero muy bajito y sin RIAA)?¿por qué si conecto, por ejemplo, un lector DVD con ese cable va bien? Es decir, que el cable falla sólo si lo usas del previo de fono al ampli. Oye, que esto puso a prueba mi paciencia, doy fe.
Debe existir algún tipo acomplamiento de algo y precisamente a ese cable, no a otro o que se comporte como una antena que capta por alguna razón una determinada radiofrecuencia como si sintonizaras la radio AM, no sé si me explico. Pero, insisto, cable nuevo, que hay miles, y a la porra, asunto resuelto.
Saludos.
Última edición por matias_buenas; 04/04/2016 a las 17:55
Si es ruido era de tipo parásito, solo se me ocurre un problema de blindaje. Si era del tipo zumbido y antes no estaba tiene que ser fijo un error de masa: ese cable por lo que sea ya no hacía bien el contacto que debía con el conector del previo de ese canal (ya que con el otro comentas iba bien; supongo era el mismo modelo). Por supuesto cambias cable y fuera problema.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"