
Iniciado por
savama30
Interesante y en especial me ha llamado la atención esto:
Otro elemento decisivo es la capacidad de realizar downmix (o reducción de 5.1 a
estéreo) apropiadamente. Ambos estándares proveen ahora un adecuado control de
parámetros a la hora de considerar el downmix, demostrando que se han invertido
suficientes horas de desarrollo en este importantísimo feature y que la lección de los
DVD ha sido aprendida. El software de DTS-HD Master Audio incluye también un streamplayer, que es una interfase que permite escuchar en tiempo real el downmix estéreo y la mezcla surround original antes de realizar la autoría del BD. De esta manera estamos seguros de que nuestra mezcla surround está funcionando también en estéreo y garantizamos la compatibilidad con configuraciones en las que el usuario sólo dispone de dos parlantes.
Precisamente anoche (aunque ya lo venía observando otros días) vi el
BD de "En el Valle de Ellah" con pista en castellano DTS-HD MA. Cuando veo pelis muy de noche lo suelo hacer con auriculares y por lo tanto independientemente de la pista multicanal que tenga seleccionada el downmix lo hace el AV. Como es lógico por óptica digital al AV llega una pista DTS a 1,5 MB. Pues bien durante la reproducción cambié en varias ocasiones alternando la salida bitstream y PCM (esta para la pista DTS-HD MA a 2,6 MB) y el resultado del downmix que hace la PS3 en PCM es magnífico, realmente magnífico aunque como hemos dicho más veces con un volumen menor apreciable.
Sin embargo si este downmix (no detecta señal alguna surround) lo pasamos p.e. en esta caso por el DSP Neo6 para DTS en modo cine se pierden bastantes matices.
Saludos.