tio,pero que salon tienes tu,20 mtrs de largo para recomendar esa seccion.
Versión para imprimir
5 mm que ? el cable en su conjunto , cableado interno , malla , recubrimiento o el cableado interno ?
pq 5 mm si es el interno vaya tela , si es el conjunto lo veo normal el cable eléctrico de manguera de 1,5 mm tiene esa sección + - hablo cables internos y recubrimiento
en el tema cables , el cable ideal no ha de hacer NADA ni mejorar ni empeorar simplemente ser neutro
un cable bueno no mejora pero uno malo si empeora
Lo de los cables es el eterno tema de controversia
¿Y en los cables de modulación, va electricidad también? ¿por qué en ellos usamos cables coaxiales y no paralelos? ¿y en los de vídeo? ¿de verdad da igual? También va electricidad pero está digamos "modulada".
Lo que quiero decir, es que para altavoces claro que sí pueden usarse cables de electricista pero no es la opción mejor y en muchos casos en que puedan haber diferencias y son medibles, se las comen las cajas, pero en otros casos, no .
La cuestión es que los cables de altavoz han de cumplir unos requisitos tan pequeños que casi cualquier cable los cumple, de forma que por poco dinero, tenemos el problema resuelto, pero racanear 1 euro por 10 m, me parece demasiado .
Un cable de altavoz ha de tener una impedancia y una inductancia lo más baja posible, no siendo su capacitancia un problema en principio y eso es muy fácil de conseguir, pero uno de electricista de sólo un conductor grueso (1 hilo) adolece de ese problema ante variaciones de tensión, que es lo que ocurre en una señal de audio, por lo que no es lo más recomendable y por ello es mejor recurrir a un cable formado por multitud de alambrillos y en su conjunto tienes más grosor (menor impedancia, cosa que sí conseguirías con uno de electricista) pero tienes menos inductancia que un cable formado por un solo conductor o hilo. Y esto es medible y, lo que es más, el coste de ese cable es menor que el de una bolsa de pipas .
Y puesto que trabaja con muy pocos voltios y amperios, pretender buscar en el cable la sección que necesitaríamos para un aparato que consuma un huevo como un lavaplatos, es, desde luego, absurdo . Pero no es ése el debate.
Saludos .
Lo es porque los que defienden el uso de cables de alta gama no tienen arrestos de someterse a una prueba a ciegas.
Llevo muchos años en el ajo y conozco a instaladores, peridistas, vendedores, importadores....algunos han accedido y no han sabido diferenciar un cable de teléfono de un Van den Hul entre una etapa Audi Research y unos Grand Utopia nada menos.
Y varios me han aceptado que no se pueden diferenciar, pero que si Monster Cable te da un 50% de descuento en un cable de 1000 eurazos, pues hay mucho negocio de por medio, igual que si se gasta 2.500 en una portada de revista, habrá que decir las excelencias.
Hay que poner cables OFC por un tema de oxidación con el tiempo, y cableado decente en general por su calidad de contacto, fiabilidad y apantallamiento decente, pero poco más. Eso quiere decir que entre el típico cable RCA-RCA estéreo de 1,5m de 1€ hasta lo que quieran cobrar las marcas esotéricas, con 10 ó 15€ tienes cables magníficos, y está mucho más cerca del precio inferior que del superior.
Buenooo, ya en serio .
Supongamos que los cables sí influyen en la señal, los que sean, pero supongamos que sí influyen . Pregunto :
1.- ¿No sería lógico pensar que entonces los que ocurre dentro de los aparatos influye todavía más? :-/ Si lo anterior es correcto, ¿no sería más deseable mejorar en lo posible donde más influencia existe? :-/
En cristiano paladino, que con unas cajas de 300 euros, esperar que un cable obre el milagro, ¿no es ciertamente absurdo?
Supongamos que los cables no influyen o que influyen muy poco o que su influencia al menos no es percibible por el oído humano . Pregunto :
1.- ¿Por qué cojones recomiendan algunos la misma distancia de cable a cada altavoz? Si el cable no influye, ¿en qué quedamos? Debería de dar lo mismo uno de 1m a una caja y el otro de 25 m, digo yo ¿o no?¿ o tal vez sí? :-/
Estas no tan tontas reflexiones son las que uno debería de hacerse, creo yo, a la hora de cablear su equipo : seguro que se ahorrará comeduras de tarro .
Saludos .
¿Que cable HDMI comprar para conectar un lector de blu-ray y la TV?.
Un saludo.
Pues yo tengo cables de otro home cinema antiguo que tenía en casa, y ahora quiero pillarme un receptor pioneer vsx 520k y lo que voy hacer es empalmar los cables del antiguo homecinema para alargarlo y llevarlos a un salon más grande, se puede hacer eso? o puede provocar sobre calentamientos con los emplames del cable.