Regleta con interruptor de pie
-
Pasaba por aquí...
Re: Regleta con interruptor de pie
Hola, te comento, tengo una sala exclusiva para audio (más bien tenía, por temas familiares ha acabado para otros usos) donde el circuito de fuerza que tiré, sí que trencé toda la tirada desde el cuadro de automatismos (magneto) hasta los enchufes en la pared. En la sala que lo tengo ahora (uso compartido) no trencé los cables, solo por comodidad (trenzar 8 metros es cuanto menos entretenido).
La trenza, normal y corriente, entre fase, neutro y tierra. El tipo de cable, cualquier marca de las que te venden en una instaladora eléctrica que cumpla la normativa actual (libre de halógenos, certificaciones para fuegos, etc). Las tomas en la pared son, dentro de las normales de marcas reconocidas, las mismas que en el resto de la casa; ni "audiófilas" ni tomas de los "chinos".
El grosor de cable, depende de cuánto amperaje quieras el circuito. Pero si me pides consejo, salvo que tengas aparatos de excesivo consumo (principalmente etapas bien "gordas", clase A, etc) bastará con un circuito de 16 amperios, en sección de cable, 2.5 mm, si acaso y como apuntas que aprovechas y diferencias varios circuitos, pon un diferencial exclusivo para los circuitos de tu sistema, y del mismo saca dos (o tres si acaso, pero no lo veo necesario) magnetos de 16A para otros tantos circuitos de fuerza, y en cada uno de ellos los acabas en dos o tres tomas en la pared. Te ahorras regleta y el resultado es mucho mejor a poco que tengas algún problema.
Respecto a diferencias sonoras, no las tengo en mi caso, aunque sí las he eliminado cuando las había en otras instalaciones: si tienes en el mismo circuito de fuerza conectadas otras fuentes conmutadas (ordenadores por ejemplo), alternadores, reactancias, cualquier elemento que pueda inducir ruido, parásitos, bloques de vecinos (donde no sabes las más veces ni qué pueden tener conectado, ni cómo) sí que es recomendable y suele notarse la diferencia.
En mi caso como te decía, ni lo he notado ni he tenido ocasión de comprobar, pues es obra nueva y está realizada la instalación desde el inicio, aparte, es una vivienda individual, tierra propia (separada más de 10 metros de cualquiera más próxima, y medida con telurómetro) y la instalación calculada y realizada a conciencia (15 circuitos en total para una sola vivienda), transformador próximo solo para residencia y pocos vecinos. Vamos, que las condiciones son casi ideales, pero no es lo habitual. Aun así, por si acaso tengo esos circuitos independientes de fuerza, es quizá lo menos caro de cualquier instalación de audio/video, merece la pena.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Temas similares
-
Por cgardo en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 15
Último mensaje: 09/10/2011, 11:50
-
Por homer28 en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 10
Último mensaje: 15/09/2011, 23:50
-
Por CACHIPOLONIA en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 3
Último mensaje: 02/03/2011, 21:07
-
Por shdk en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 3
Último mensaje: 02/06/2010, 21:48
-
Por Dpshw en el foro Videojuegos
Respuestas: 1
Último mensaje: 22/04/2007, 00:40
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro