No paramos de hablar de cables y conexiones y yo me pregunto: ¿cuándo van a llegar los altavoces digitales inalámbricos al mundo del hifi? ¿Estamos muy lejos o muy cerca?
Yo creo que estamos bastante cerca. ¿y vosotros?
Versión para imprimir
No paramos de hablar de cables y conexiones y yo me pregunto: ¿cuándo van a llegar los altavoces digitales inalámbricos al mundo del hifi? ¿Estamos muy lejos o muy cerca?
Yo creo que estamos bastante cerca. ¿y vosotros?
Sin cables, sin cables... hombre, por lo menos tendrán que llevar los de alimentación del amplificador de cada uno, porque a pilas, me parece a mi como que no ::).
Por otro lado está el tema de incorporar un receptor en cada altavoz, y transmitir en canales diferentes para cada altavoz. Para llevarlo a la práctica creo que igual es algo más complicado (y caro) de lo que pueda parecer en un principio.
Mira yo tengo un trasero inhalámbrico Pioneer. No es inhalámbrico puesto que tengo que enchufarlo. Por un lado el sonido es bastante malo, por otro no da sensación ninguna de localización (surround, vaya) y por otro, está interfiriendo continuamente con la red wireless de casa. De verdad, "nunca mais".
salu2
Venezolano,
No sé que equipo Pioneer tendrás pero si es tipo DCS525 no me extraña que suene fatal, yo no he visto nunca una caja de PLÁSTICO que suene bien. Suenan todas a hueco. Pero no creo que eso tenga que ver con la transmisión sin cables. Si estoy equivocado, por favor, corrígeme.
Respecto a lo de la alimentación es evidente que se necesita un cable por emisor, pero casi todos los pisos tienen de origen una instalación eléctrica con varias tomas y casi ninguno tiene preinstalación de audio, lo cual facilita bastante las cosas.
En cuanto a la complicación y carestía de codificar varios canales, creo que estás equivocado. Hoy en día una tarjeta wireless de 56 MHz casi te la regalan. A esa velocidad, supongo que cabrán unos 56 canales multiplexados en formato cd: más que suficientes.
La tecnología esta plenamente desarrollada. Otra cosa es que su aplicación al entorno hifi esté aún en pañales, pero ya pueden espabilar las marcas de toda la vida sino quieren que entren outsiders a comerles la tostada. He escuchado algo de que el próximo sistema operativo que está preparando Microsoft está pensado para un funcionamiento sin cables del cine en casa. ¿Alguién sabe de qué va el tema?
Estoy de acuerdo con todo lo que dices menos con una cosa.
El problema del wireless es que me da la sensación de que no existe un acuerdo genérico entre fabricantes a la hora de reservar canales.
El problema no creo que esté en cuantos canales necesites para tu sistema de altavoces, sino cuantos aparatos dieferentes de diferentes marcas tienes trabajando a la vez. Como te digo, yo he tenido varios problemas con los altavoces y el router.
Por otro lado, las instalaciones de cableado pueden ser resueltas de varios modos. Mira esto por ejemplo:
http://www.decorpeurope.com/step.htm
Curioso eh? De todas maneras, tiene sus inconvenientes
salu2
Muy curioso, si señor, una especie de circuito impreso en la pared. Yo le podría unos LED de colorines a l largo del circuito y entonces si que quedaría fashion :)
Tines razón en lo de los conflictos entre canales. Si ahora los hay entre vecinos, no sé que va a ser cuando todo sea wireless. ¿encenderemos el dvd y se pondrá en marcha la tostadora?