Una pregunta muy facil pero yo no tengo ni idea.
Para conectar un blue ray o PS3 con el amplificador de sonido ¿es mejor HDMI o es suficiente con optical digital o coaxial?
Gracias de antemano por las respuestas
Una pregunta muy facil pero yo no tengo ni idea.
Para conectar un blue ray o PS3 con el amplificador de sonido ¿es mejor HDMI o es suficiente con optical digital o coaxial?
Gracias de antemano por las respuestas
Lo ideal es usar el cable hdmi pero claro el receptor tiene que ser moderno e incluir entradas hdmi y es el ampli el que descodifica,es lo ideal y te ahorras un buen puñado de cables, sino habra que tener un blue ray con salidas analogicas y conectarlas al ampli con cables rca, de esta manera es el reproductor el que decodifica.
Si como dices solo usas un cable coaxial o de fibra optica no tendras los ultimos formatos de audio hd, el dts-hd y el true hd puesto que estos cables no lo soportan
Break in dvd- Rodaje plasmas
Para que sirve? pues hace que en las primeras horas de uso el gas del plasma se gaste uniformemente y ademas previene contra retenciones recomiendan usarlo 200 horas a ratos mientas no veamos la tv.
Podeis bajarlo de aqui:http://www.eaprogramming.com/ pinchais en el logotipo plasma break in dvd y os lleva al enlace de la descarga hay 3 tipos de descarga ISO, NRG y video TS, usad el que mas rabia os de, es totalmente gratuito.
Pues para disfrutarlo plenamente hace falta (según tengo entendido), HDMI en su versión 1.3, pero claro para ello hace falta:
1) que la televisión sea Full HD
2) que el ampli (o receptor AV) tenga al menos 1 Input HDMI y 1 Output HDMI
3) que el receptor AV soporte DDTrueHD y/o DTS-HD
Piensa que los nuevos formatos de audio HD sólo salen por HDMI 1.3 (no por SPDIF - ni coaxial ni óptico), claro que si tu receptor AV no soporta estos formatos entonces sí que es exactamente lo mismo ya que el reproductor BR baja la calidad a DD/DTS de toda la vida
En cuanto a la imagen pues lo mismo, para ver un BR protegido a 1080p hace falta que salga por HDMI/DVI 1.3 (también conocido como HDCP compliant)
Ten en cuenta que estamos hablando para el caso del contenido (tanto para el vídeo como el audio) protegido por HDCP. En el caso del vídeo me consta que hay aparatos con conexiones DVI que sí son HDCP compliant. En el caso del audio me parece que NO hay ningún tipo de spdif HDCP compliant, tan sólo el HDMI 1.3
De todas maneras coge esta información con pinzas a la espera de que alguien lo confirme o desmienta
Comentas que tenga salida HDMI, pero hacia dónde va esa salida??
Tenemos un reproductor (blue ray o PS3 ) que emite señal de audio y video. La señal de audio va al amplificador y de ahí a los altavoces. La señal de video va al televisor o proyector. ¿Por qué necesito una salida HDMI en el amplificador?
Gracias por las respuestas anteriores!!!!
Buenas!
Al amplificador en realidad se le llama "Receptor de audio y video" (AVR). Lo que se suele hacer es enviar las señales de todos los reproductores (CD, DVD, Blu Ray, consolas... tanto audio como video) al AVR. Después, el AVR se conecta a la televisión o proyector con una única salida. Así, desde el AVR eliges la fuente (dvd, consola, etc) y este commuta el video hacia la TV/Proyector, y reproduce el sonido envolvente por los altavoces que tengas conectados.
Necesitas entradas HDMI? Depende, solo la necesitarás si quieres oir las pistas de audio de alta definición que vienen en los Blu Ray. Sino, no hay diferencia entre el audio por HDMI o por SPDIF, salvo que si lo envias todo por HDMI te ahorras un cable.
Osea, que en realidad no necesitas enviar el video al AVR si lo tienes montado de forma que conectas las fuentes directamente a la TV/Proyector, pero concentrándolo todo en el AVR es más cómodo
Saludos!
" I love the smell of napalm in the morning. [...] The smell, you know that gasoline smell, the whole hill. Smelled like... victory. "