Si el vídeo es VHS casi con total seguridad la salida de vídeo disponible es CVBS (compuesto) . Ahora, si ves el logo S-VHS por algún lado seguro que entonces tiene S-vídeo . En la configuración S-vídeo, por el pin del vídeo compuesto del scart sale la señal de luminancia + sincronismo y por el pin donde iría el rojo en RGB (el 15), va la señal de crominancia (más sus retornos o masas, claro).

Si sólo saca el vídeo la señal compuesta y lo conectas a una configuración S-vídeo, pues le falta la señal de crominancia y el visualizador toma la señal de luminancia del compuesto (no decodifica la subportadora de color del compuesto) y por eso lo ves en blanco y negro. Le falta el color .

Recuerda que el cable es como una la tubería apta para transportar agua o cerveza . Si entra agua, agua sale a menos que a mitad de camino la proceses y conviertas el agua en cerveza, es decir, tengas una "fábrica" enmedio, pero la tubería per sé, no cambia lo que circula por ella.

Un saludo.