Acondicionadores y filtros de red
Hola:
Estoy buscando un acondicionador de red y tengo algunos candidatos. Necesito al menos conectar cuatro componentes. Me he fijado hasta ahora en:
Shunyata Hydra 4
http://www.shunyata.com/Content/prod...st.Hydra4.html
PS Audio UPC-200
http://www.psaudio.com/products/upc200_overview.asp
Isotek Minisub
http://www.isoteksystems.com/minisub.asp
¿Teneis alguna opción más? ¿Qué os parecen las caracteristicas técnicas?
Gracias
Saludos
Re: Acondicionadores y filtros de red
Desde luego, ¡vaya cacharros para el pueblo llano! Impropios de ti, Demy >(. Un hombre de tu gusto, posibilidades financieras y fino oído, deberá irse a por un aparato con pretensiones más allá de lo mundano. Me refiero a esto: http://www.supersonido.es/productos/...idCategoria=28
¿Qué significa esa irrisoria cantidad si vas a sacar el máximo partido a tu sistema? No te lo pienses dos veces y... ¡cómpralo ya! (ahora, con posibilidades de financiación).
Saludos,
Jgtx.
Re: Acondicionadores y filtros de red
Cita:
Iniciado por
DEMY
Estoy buscando un acondicionador
¿Teneis alguna opción más?
MENSAJE EDITADO POR EL MODERADOR :
Por favor, Luismaxxx, no empieces .
Re: Acondicionadores y filtros de red
La idea es la de poner un magnetotérmico de 20A y cable de 2.5 mm hasta la caja de la pared o bien poner un cable de Oyaide ( cortesia de un forero que ha comprado muchos metros y me ha ofrecido algunos - de 5 mm- ) hasta la misma caja ( que quedaría muy cerca del sistema) y de ahí conectar el acondicinador que quedaría justo el la parte frontal del mueble con los cables de red desde los cacharros hasta el mismo "a medida".
Ese es mi pensamiento al respecto. Si se os ocurre algo mejor no dudeis en exponerlo.
Gracias
Saludos
Re: Acondicionadores y filtros de red
Yo de ti no me complicaría mucho Demy, con el magneto de 20A y con pasar el cable de 2.5mm (supongo que tambien podrías pasar el Oyaide por el "tubo de luz" que va a la caja), ya vas sobrado... y si quieres puedes poner una regleta de tipo informático con filtro para conectar el cd.
Yo lo hice en casa y el tiempo y coste fue mínimo. Lo más caro fueron los dos magnetos de 20A y puse cable de tres conductores de 2.5mm con blindaje y aislante reforzado (vamos que me costo dios y ayuda pasarlo por el tubo por lo grueso del cable en si).
Ahora, si prefieres "complicarte" y gastarte más en ese sentido, tienes un monton de cacharros, acondicionadores, filtros, etc...
Saludos
Re: Acondicionadores y filtros de red
Cita:
Iniciado por
jose ant.
Yo de ti no me complicaría mucho Demy, con el magneto de 20A y con pasar el cable de 2.5mm (supongo que tambien podrías pasar el Oyaide por el "tubo de luz" que va a la caja), ya vas sobrado... y si quieres puedes poner una regleta de tipo informático con filtro para conectar el cd.
Yo lo hice en casa y el tiempo y coste fue mínimo. Lo más caro fueron los dos magnetos de 20A y puse cable de tres conductores de 2.5mm con blindaje y aislante reforzado (vamos que me costo dios y ayuda pasarlo por el tubo por lo grueso del cable en si).
Ahora, si prefieres "complicarte" y gastarte más en ese sentido, tienes un monton de cacharros, acondicionadores, filtros, etc...
Saludos
Gracias Jose.
En todo caso lo que he leido es que para considerar una linea como "dedicada" es necesario que el magneto tenga su propio deiferencial, ya que de otra forma lo que unicamente conseguimos es aislar a los aparatos de cortocircutos de otros elementos, siendo todo lo demás común ( una vez sobrepasado el mencionado diferencial). Lo más problemático será conseguir pasar el cable por el tubo; aunque la construcción es nueva, me da la impresión que el tubo ya va bastante "colapsado"
¿Hay alguna solución sin pasar por hacer obra ( rozas en la pared etc) para conseguir llevar el cable hasta el equipo? ¿Tal vez poner el magneto en otro sitio? ¿Se podría hacer eso?
Saludos
Re: Acondicionadores y filtros de red
Más sencillo, tanto el magnetotérmico como el diferencial como otro elemento, tal como como, por ejemplo, un voltimetro y un amperímetro, para saber la tensión eficaz y el consumo real en todo momento del equipo, se pueden montar en un rack o carcasa que se puede situar en cualquier sitio y de ahí al elemento "filtrador" o "acondicionador" elegido o directamente al equipo, sin obra, solo se necesita el cable de alimentación, que puede ser dedicado, directamente del registro o de una linea de fuerza convenientemente demensionada.
Saludos.
Re: Acondicionadores y filtros de red
FREDYY+, ahora que te veo, pregunta tonta ....
¿te acuerdas de cuando teníamos las TVs de lámparas en blanco y negro, por supuesto? Anda que no venía el técnico siempre a alguna casa porque se habí aido una lámpara a la porra .
A lo que voy, no sé si recuerdas que rara era la casa que no usaba un transformador o estabilizador de corriente entre la TV y la red . Muchos eran de la marca TRQ ¿recuerdas? Además hacían un zumbidito de cojones :(
Es que el otro día, buscando en el trastero el cochecito del niño para regalarlo, vi el que nosotros usábamos pues antes de pillar la primera TV en color en los 70, un TRQ precisamente .
¿Sirve para algo? :-/
Saludos .
Re: Acondicionadores y filtros de red
Cita:
Iniciado por
FREDY+
Más sencillo, tanto el magnetotérmico como el diferencial como otro elemento, tal como como, por ejemplo, un voltimetro y un amperímetro, para saber la tensión eficaz y el consumo real en todo momento del equipo, se pueden montar en un rack o carcasa que se puede situar en cualquier sitio y de ahí al elemento "filtrador" o "acondicionador" elegido o directamente al equipo, sin obra, solo se necesita el cable de alimentación, que puede ser dedicado, directamente del registro o de una linea de fuerza convenientemente demensionada.
Saludos.
Hola Fredy:
¡¡Vete despacio!! y explicalo más despacito....
Tengo un cuadro principal donde hay varios magnetos ( todos cogidos o eso creo ;D ).....¿Cual es el siguiente paso?
El rack al que te refieres ¿Qué tamaño puede tener? ¿Es un módulo dependiente del cuadro principal?
Como comprobarás tengo muchas dudas sobre esto.
Saludos
PD Puedo llevar el magneto o lo que haga falta hasta la caja de registro ( si el cable entra hasta alli) y tampoco tengo problemas para llevarlo ( si sigue pasando el cable) hasta donde está el enchufe para conectar los cacharros.
Si te parece oportuno y/o te apetece podemos hacerlo por MP y si no me gustaría, si no es mucho pedir, la explicación muy "masticadita" para que todos podamos optar a ello y no tener que llamar a un electricista( al menos yo).
Re: Acondicionadores y filtros de red
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
no sé si recuerdas que rara era la casa que no usaba un transformador o estabilizador de corriente entre la TV y la red . Muchos eran de la marca TRQ ¿recuerdas? Además hacían un zumbidito de cojones :(
¿Sirve para algo? :-/
Eso que pesaba una tonelada, de forma trapezoidal, con carcasa de plástico enrejillada, con su correspondiente interruptor y piloto de neón rojo?, me acuerdo, me acuerdo!, uno ya tiene una edad!, aunque pueden parecer obsoletos esos estabilizadores eran ferroresonantes, una tecnologia que se utiliza actualmente en diseños de estabilizadores industriales, el que tu conservas posiblemente sea de entrada exclusiva de 125 V. en ese caso te servirá de poco, pero su utilidad era evidente, la antiguas válvulas, y muchas de las "modernas" son muy sensibles a los cambios de tensión, en aquella época la calidad del suministro eléctrico dejaba que desear y eran imprescindibles, reducian una tolerancia de tensión del 20% a la entrada a tan solo un 5% a la salida, además de ser un elemento de aislamiento y amortiguación de transitorios, la calidad de fabricación de los transformadores no era demasiado buena y los zumbidos eran inevitables ademas de desprender mucho calor, producian un desfase entre la entrada y la salida, aunque esto no presentaba ningún problema, además necesitaban una carga constante a la salida, por eso las teles se encendian y apagaban directamente del estabilizador.
Saludos.
Re: Acondicionadores y filtros de red
Cita:
Iniciado por
DEMY
El rack al que te refieres ¿Qué tamaño puede tener? ¿Es un módulo dependiente del cuadro principal?
A ver!, esto sería lo mismo que puedes tener empotrado en la pared pero en una caja, una caja no muy grande pues alojaría un diferencial, un magnetotérmico y algún galvanómetro (voltímetro y/o amperímetro)
uno como este:
http://www.jmsonline.net/ppp/images/13879.gif
sería una caja de protección eléctrica, la entrada la puedes coger de un enchufe cualquiera o de una derivación exclusiva para el equipo, a voluntad y dependiendo del consumo, en tu caso, no muy elevado creo, y la salida directamente al equipo con una regleta o indirectamente a traves de un sistema de filtraje a regulación de linea, tal y como deseas, serían sistemas complementarios, a mí me parece un tanto excesivo, no creo que tengas esa necesidad de preservar la integridad absoluta del suministro eléctrico, en cualquier caso es solo una idea de como podrías plantearlo.
Saludos.
Re: Acondicionadores y filtros de red
Gracias Fredy.
En principio, la idea que más me seduce es la de añadir un magneto al cuadro principal de casa y llevarlo directamente hasta el equipo, pero no contaba (y me alegro) de que dicho magneto y diferencial se pudiesen añadir más cerca del sistema y con menos probabilidad de problemas en el asunto demeter el cable por los tubos internos
Cita:
Iniciado por FREDY+
sería una caja de protección eléctrica, la entrada la puedes coger de un enchufe cualquiera
Pero en ese caso entiendo que no se podría considerar una "linea dedicada" por que dependería del cuadro principal ¿No es así? Lo mismo que si se hiciese en la caja de registro ¿no?
Se me ocurre otra idea:
¿Se podría abrir la caja principal y si existe un magneto libre en el cuadro (ó añadiendo otro más) enganchar todos los cables de otras lineas que hasta ese entonces hubiesen sido compartidos a ese y dejar solo los cables originales para el enchufe del equipo en el magneto en el que ahora está?
Saludos
Re: Acondicionadores y filtros de red
Cita:
Iniciado por
DEMY
Gracias Fredy.
Pero en ese caso entiendo que no se podría considerar una "linea dedicada" por que dependería del cuadro principal ¿No es así? Lo mismo que si se hiciese en la caja de registro ¿no?
Se me ocurre otra idea:
¿Se podría abrir la caja principal y si existe un magneto libre en el cuadro (ó añadiendo otro más) enganchar todos los cables de otras lineas que hasta ese entonces hubiesen sido compartidos a ese y dejar solo los cables originales para el enchufe del equipo en el magneto en el que ahora está?
Saludos
Yo instale eso en casa por que quería tener ciertas partes (el salon y sus enchufes) debidamente separados del resto de la instalación y pase ese cable para que aguantara un mayor consumo eventual sin riesgo a que se calentara y se produjera un incendio (ya que tengo pocos encuches y tengo que tirar de regletas) y para evitar interferencias... todo eso sin saltarme el interruptor gral.
Para sacar una línea de "dicada" tendrías que sacar un cable desde el contador y llevalo directamente a un cuadro que sería independiente del principal y duplicar todos sus componetes... (y ya que estas, dar de alta otro contador paar ese cuadro, que a Unelco le viene muy bien tener otro contrato, jejeje esto es broma ;D ;D ). Creo que le estas dando muchas vueltas Demy y te estas complicando.
Saludos
Re: Acondicionadores y filtros de red
Cita:
Iniciado por
FREDY+
Eso que pesaba una tonelada, de forma trapezoidal, con carcasa de plástico enrejillada, con su correspondiente interruptor y piloto de neón rojo?,
Esos, esos :) Pero el mío en cuestión era rectangular, carcasa de color gris y el frontal imitando a madera .
En este, en la parte de abajo había un selector de tensión de entrada y otro de salida, es decir, podías meter 125V y sacar 220V, por ejemplo, aunque en nuestro caso, siempre vivimos con el sistema actual, 220V y entraba 220V y salían de él 220 V. Pero recuerda que en Madrid habían muchos sitios a 125V, como el barrio de Salamanca, sin ir más lejos .
Y sí, zumbaba que no veas (un TRRRRRR espantoso), soltaba mucho calor y la TV la encendíamos y apagábamos con él :) .
La pregunta es si hoy puede o no tener algún tipo de utilidad práctica o, simplemente, es una pieza de museo .
Saludetes .
Re: Acondicionadores y filtros de red
Cita:
Iniciado por
jose ant.
Yo instale eso en casa por que quería tener ciertas partes (el salon y sus enchufes) debidamente separados del resto de la instalación y pase ese cable para que aguantara un mayor consumo eventual sin riesgo a que se calentara y se produjera un incendio (ya que tengo pocos encuches y tengo que tirar de regletas) y para evitar interferencias... todo eso sin saltarme el interruptor gral.
Mi intención es la de aislar el enchufe donde conecto el sistema del resto de la instalación. Lo de sacar un cable desde el contador es muy complicado, asi que me centraré en hacerlo desde el cuadro principal o desde la caja de registro.
¿Como hacerlo desde la caja de registro?
Supongo que desde el magneto en el cuadro principal irá un cable y que en la caja de registro se bifurcará hasta el resto de enchufes etc.¿no? ¿Qué tipo de cable es el que se pone normalmente en las instalaciones domésticas ?
Saludos
PD Voy a "investigar":juas a ver que me encuentro.....