Interesante este tema. Tengo las mismas columnas y me interesa saber opciones...
Regístrate para eliminar esta publicidad
Buenas, estoy pensando en mandar hacer unas bases de apoyo para elevar los altavoces y el sub y así protegerlos contra golpes y rayones al pasar el aspirador, etc y tengo dudas con el material, por lo que he leído tienen que ser muy sólidas, ¿valdrían de madera MDF de unos 5-6 cm de grosor? he mirado en marmolerías y de mármol negro, el mas caro, cuesta bastante, no se si sirven otro material como mármol o el típico material de las encimeras modernas de Silestone, ¿me podéis aconsejar? los patines que traen los Dali Zensor 7, les tengo puestos unos taquitos de goma que traían, también traían unas pequeñas, muy pequeñas puntas de acople, ¿que es mejor contando con las bases que quiero hacer?
Muchas gracias.![]()
Interesante este tema. Tengo las mismas columnas y me interesa saber opciones...
La verdad que relación calidad-precio de lo mejorcito que hay..
Hola, como se ha comentado en numerosos hilos, cualquier elemento susceptible de vibrar (soporte, cajas, etc) puede interferir en la señal al alterar la onda sonora, para evitarlo hay tres factores a considerar para un correcto aislamiento mecánico: Masa, rigidez y amortiguación.
Las dos primeras determinan la frecuencia de resonancia del elemento en cuestión. La amortiguación condiciona la atenuación en tiempo y amplitud de esa resonancia.
Lo habitual es una elevada masa y baja rigidez (cuanto más, la frecuencia de resonancia será menor, más alejada de la propia que generan nuestros altavoces, típicamente debería estar por debajo de 20 Hz); cuanto más pesado y menos rígido un soporte, mejor. Luego los materiales más densos son mejores o lastrar soportes huecos, y para disminuir rigidez los soportes modulares, con desacoplos entre cada pieza son los más empleados.
Para la absorción lo más adecuado son elastómeros entre el soporte, altavoz o electrónica y el suelo, tipo pies de goma, caucho, silicona, etc. Hay análisis donde estos materiales arrojan mayor atenuación sobre todo en tiempo (evacúan antes las vibraciones) aunque también amplitud, frente a otros absorbentes mecánicos (muelles, imanes, etc).
De hecho, cualquier soporte de calidad verás una estructura pesada, desacoplada y con absorbente en los contactos con aparatos/cajas y/o suelo. Las marcas audiófilas añadirán toda la literatura que quieran y esoterismos sobre el origen de los materiales, características, etc, pero la base física es siempre la misma; masa, rigidez y absorción.
Ojo, un buen soporte en sí no mejora intrínsecamente nada; si no hay vibraciones que evacuar, será inerte. Es en caso que tengamos vibraciones cuando un buen soporte se hace notar.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Hace un par de décadas un amigo y compañero de foro hizo un estudio sobre soportes para altavoz expresamente, como trabajo de Física en Ingeniería (comentaba que fue la primera vez que le valoraron un 10 en un trabajo universitario) y la principal conclusión a la que llegó es que lo más importante es la masa, cuanto más pesado, mejor. Por tanto lo ideal es el material más denso y pesado, que no quiere decir que siempre sea necesario.
La decisión final es tuya. Personalmente si es un soporte en altura lo haría en acero o madera por la facilidad, si es solo una base, emplearía granito por el peso.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria