¿Convertir columnas a monitor cortando?
Muy buenas tardes a todos!!!
Aunque publiqué este post inicialmente en el foro HUM no he encontrado respuesta y creo que esto es debido a que mi pregunta de fondo no es en realidad sobre "cómo hacerlo", sería en todo caso sobre su impacto a nivel musical, espero estar más acertado al incluirla aquí
Como anticipaba la mano de obra, medios y acabados no son problema así que voy directo al apartado de las posibles repercusiones de la adaptación.
Poseo desde hace años las columnas Pulsar Audio Master M15 que podéis ver en este enlace y donde se detallan todos los componentes que incorporan a nivel técnico
http://www.studio-22.com/pulsaraudio/m15/m15.htm
Por cambio de distribución del mobiliario y cuestiones de espacio, me planteo la posibilidad de pasarme a monitores literalmente cortándolas.
Por pura comparación reviso y encuentro la descripción de unos monitores en el mismo sitio que montan exactamente los mismos componentes a todos los niveles. Incluso grosor de paneles de madera, dimensiones de ancho y fondo de la caja (alto obviamente no) son idénticos. Me permitiría incluso después de cortarlas respetar los mismos huecos para alojar tweeter y midwoofer, solo tocaría zona de conexiones y tubo bass reflex. Hasta las sujecciones para la rejilla, etc. coinciden sin necesidad de tocar nada, todo parece ser "igual"
Los monitores con los que comparo son estos:
https://www.studio-22.com/pulsaraudio/m6/m6.htm
según esto, no me parece una idea descabellada a nivel de "brico", pero la duda que sí me genera y por la que os pido algo de luz a los maestros de la acústica es si consideráis que va a existir un impacto demasiado elevado o no sobre la calidad acústica en general. A mi poco entender del tema, ya presupongo cierta pérdida de graves ... pero ¿qué opinión os merece?
Muchísimas gracias
Re: ¿Convertir columnas a monitor cortando?
Yo no lo haría, y no digo que estéticamente quede impoluta, pero acústicamente es una chapuza.
Véndelas y compra unas de verdad, diseñadas asi de origen.
Por ejemplo MA Silver 100 por decirte unas que conozco bien pues son las mías.
https://www.supersonido.es/p/monitor-audio-silver-100
Re: ¿Convertir columnas a monitor cortando?
Gracias por tu aportación ManuelBC, pero si eres tan amable,
¿podías ampliar el motivo a nivel técnico?
Justo lo que me invita a hacerlo como explicaba es comprobar que no existe ningún tipo de componente diferente entre las columnas y los monitores salvo las medidas.. si esto es así, interpreto que el diseño original al que aludes viene definido únicamente por las dimensiones (en longitud) de la caja y es justo lo único que se pretendería modificar.
¿algo que se me escapa te hace sospechar que como dices que la modificación se convierta en una chapuza acústica como mencionas?. Muchas gracias
Re: ¿Convertir columnas a monitor cortando?
Cuando se diseña una caja, y más actualmente, no solo interviene las medidas, también las formas internas, recovecos, filtros y si me apuras hasta la posición de los propios altavoces.
El cortar una columna para reconvertirla, estás modificando todo el diseño y pensar que eso no es así, volvemos entonces al inicio de las duscursión del audio. Porqué hay cajas de 100, 400, 700, 1.200, 1.800, 3.000 y hasta 12.000 € y más?
Pero ... es solo mi opinión.
Re: ¿Convertir columnas a monitor cortando?
Muchas gracias ManuelBC!!