Para Recesvinto.
Supongo que no habra ningun problema por utilizar aglomerado en lugar de pladur,pero tienes que pensar en como vas a tapar esas juntas,ya que el pladur gracias a unos rollos de cintas de papel junto con la masilla no se ve ni rastro de junta y ademas evita que se pueda agrietar,sin embargo si tu idea es solo juntar pieza con pieza y luego tapar la junta con masilla,primero las juntas es muy probable que se te agrieten,y segundo las juntas deben ir muy bien alineadas para que no sobresalgan unas con otras,y en eso es muy importante como este el soporte,por que si tiene barrigas el aglomerado te va hacer las mismas barrigas.Tambien tienes que pensar la fuerza que hace la lana de roca al aplastarla,yo me quede flipado por que si simplemente la aplastas con las manos se reduce un monton,pero al aplastarla con paneles grandes se te abomba de mala manera y tienes que meterle tornillos por un tubo para anivelarlo todo.Tambien piensa que el pladur en las juntas tiene una especie de visel,para que una vez puesto al masillar te quede completamete liso,por eso te digo todo esto,por que la madera a paneles va ser muy dificil que lo alinies unos con otros sin que te sobresalga nada,aunque siempre podrias pasarle un cepillo electrico siempre con cuidado de no pillar ningun tornillo y cargarte el cepillo.Por otro lado el pladur lo cortas con un simple corte de cuter,lo doblas el yeso parte y acabas de cortar el papel con el cuter por el otro lado,la madera necesitas mas trabajo en el corte,una una sierra circular va muy bien para hacer cortes rapidos y precisos,olvidate de caladoras.
Taa luegorr
KMK