Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 34

Inicio sala semi-dedicada ( o casi dedicada ) .....

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable Avatar de sonilor
    Registro
    14 oct, 11
    Mensajes
    654
    Agradecido
    407 veces

    Predeterminado Re: Inicio sala semi-dedicada ( o casi dedicada ) .....

    El tejado parece de uralita, ya hace mucho tiempo que no se gasta ese tipo de material, entiendo que debe ser una construcción de hace cierto tiempo, como bien te ha indicado el compañero aíslalo bien o te asaras de calor en verano y de frío en invierno.
    Boirolosle ha agradecido esto.
    Tocala de nuevo Sam.

  2. #2
    principiante Avatar de Boirolosle
    Registro
    13 oct, 04
    Mensajes
    63
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: Inicio sala semi-dedicada ( o casi dedicada ) .....

    Cita Iniciado por sonilor Ver mensaje
    El tejado parece de uralita, ya hace mucho tiempo que no se gasta ese tipo de material, entiendo que debe ser una construcción de hace cierto tiempo, como bien te ha indicado el compañero aíslalo bien o te asaras de calor en verano y de frío en invierno.
    Si, el tejado lleva uralita, y se intentará aislar lo mejor posible, por el bien de los inquilinos y futuros equipos que cobijará ....

  3. #3
    aprendiz
    Registro
    17 ago, 10
    Mensajes
    120
    Agradecido
    114 veces

    Predeterminado Re: Inicio sala semi-dedicada ( o casi dedicada ) .....

    Ufff, espero no llegar tarde. Yo no pondría lana de roca como has sugerido vas a hacer. Tal y como lo tienes pienso vas a tender problemas por condensación. Imagina un vaso de una cerveza fría en verano... pues eso es lo que tendrás por debajo de la uralita esa en verano cuando caiga la noche y refresque un poco.

    Lo ideal seria poner un aislamiento tipo poliuretano proyectado. Es lo que parece que tienes en algunas zonas y otras esta recortado. La suyo seria echarle 3-4 capas de 1,5 cm.

    Como se que eso es un follón importante por traer la maquina para hacer eso... en su defecto, al menos pon algún tipo de aislamiento que aguante la humedad, tipo poliestireno extruido o similar (corcho para que nos entendamos).

    Otra cosa que te deberías hacer si no pones el proyectado es prever por donde escurrirá el agua que condense y poner algún tipo de bandeja para recogerla. La cuestión es que si pones lana de roca se acabara mojando y adiós lana de roca, como si no tuvieras aislamiento.
    Boirolosle ha agradecido esto.

  4. #4
    principiante Avatar de Boirolosle
    Registro
    13 oct, 04
    Mensajes
    63
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: Inicio sala semi-dedicada ( o casi dedicada ) .....

    Cita Iniciado por Kequan Ver mensaje
    Ufff, espero no llegar tarde. Yo no pondría lana de roca como has sugerido vas a hacer. Tal y como lo tienes pienso vas a tender problemas por condensación. Imagina un vaso de una cerveza fría en verano... pues eso es lo que tendrás por debajo de la uralita esa en verano cuando caiga la noche y refresque un poco.

    Lo ideal seria poner un aislamiento tipo poliuretano proyectado. Es lo que parece que tienes en algunas zonas y otras esta recortado. La suyo seria echarle 3-4 capas de 1,5 cm.

    Como se que eso es un follón importante por traer la maquina para hacer eso... en su defecto, al menos pon algún tipo de aislamiento que aguante la humedad, tipo poliestireno extruido o similar (corcho para que nos entendamos).

    Otra cosa que te deberías hacer si no pones el proyectado es prever por donde escurrirá el agua que condense y poner algún tipo de bandeja para recogerla. La cuestión es que si pones lana de roca se acabara mojando y adiós lana de roca, como si no tuvieras aislamiento.
    Buenas, gracias Kequan por la sugerencia, en el proyecto me indican lo siguiente:

    - "Aislamiento térmico a base de lana mineral ISOVER PV ACUSTIVER panel flexible de lana de vidrio de 60 mm. de espesor en falso techo".

    que entiendo que no es lana de roca, y será igual de bueno que el poliestireno extruido o similar no ??. Proyectado no se pondrá, por lo que tú has comentado, son pocos metros cuadrados y sería un buen pellizco el traer la máquina para eso solo.

    Ya comentaré una vez que hable con el encargado de reforma ....

    Un saludo.

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    17 ago, 10
    Mensajes
    120
    Agradecido
    114 veces

    Predeterminado Re: Inicio sala semi-dedicada ( o casi dedicada ) .....

    Viene a ser lo mismo. El tema es que eso es un material que no resiste la humedad.

    PV ACUSTIVER / Productos / Aislamiento en la Edificación / Home - Isover

    Fijate que pone no hidrofilo. Como pase lo que te digo y estoy bastante seguro de ello, se te echara a perder. Y me refiero a las zonas esas que te quedan expuestas sin aislamiento proyectado por debajo, te condensara, ese agua escurrirá un poco hasta que llegue un punto que no escurra mas y goteara.

    Pensándolo mejor, incluso el poriestireno expandido que te sugerí tampoco es la mejor solución porque no se estropeara el aislamiento, pero si se podría fastidiar el falso techo, porque al final el agua ya te digo que goteara y bajara. Si se queda sobre el aislamiento pues bien, con el tiempo se volvería a evaporar (tampoco es que sea un gotera)... pero si llega al carton lleso y este no es hidrofugo, pues también podrías tener problemas.

    No lo he provado nunca, pero puesto que no se ve mucha superficie, se me ocurre que lo mejor que puedes hacer es comprar algún bote de poliuretano proyectado de los que venden en el leroy merlin, o similar, no creo si quiera sea caro, fijo que con 30-50 euros lo tienes arreglado. La idea entiendeme, es cubrir las zonas esas que tienen con la uralita expuesta y evitar las superficie esa fría. Ya te digo que no lo he usado nunca, esos botes se supone estan pensados para rellenar huecos, pero pienso se pegara lo suficiente y con un poco de maña, poco a poco podrás cubrir todo lo que tengas expuesto directamente al exterior. en la foto tampoco se ve mucha superficie, no se como estará el resto.

    El aislamiento principal seguirá siendo la lana de vidrio que pone el proyecto, pero debes evitar el tema de la condensación si o si. La única otra alternativa razonable que se me ocurre aparte de traer la maquina, es lo que ya te comente de poner algún tipo de bandeja de recogida de esa agua que escurra... supongo que se puede prever facilmente los puntos conflictivos.

    Suerte.
    Boirolosle, luco_mtb y HD Ready han agradecido esto.

  6. #6
    principiante Avatar de Boirolosle
    Registro
    13 oct, 04
    Mensajes
    63
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: Inicio sala semi-dedicada ( o casi dedicada ) .....

    Cita Iniciado por Kequan Ver mensaje
    Viene a ser lo mismo. El tema es que eso es un material que no resiste la humedad.

    PV ACUSTIVER / Productos / Aislamiento en la Edificación / Home - Isover

    Fijate que pone no hidrofilo. Como pase lo que te digo y estoy bastante seguro de ello, se te echara a perder. Y me refiero a las zonas esas que te quedan expuestas sin aislamiento proyectado por debajo, te condensara, ese agua escurrirá un poco hasta que llegue un punto que no escurra mas y goteara.

    Pensándolo mejor, incluso el poriestireno expandido que te sugerí tampoco es la mejor solución porque no se estropeara el aislamiento, pero si se podría fastidiar el falso techo, porque al final el agua ya te digo que goteara y bajara. Si se queda sobre el aislamiento pues bien, con el tiempo se volvería a evaporar (tampoco es que sea un gotera)... pero si llega al carton lleso y este no es hidrofugo, pues también podrías tener problemas.

    No lo he provado nunca, pero puesto que no se ve mucha superficie, se me ocurre que lo mejor que puedes hacer es comprar algún bote de poliuretano proyectado de los que venden en el leroy merlin, o similar, no creo si quiera sea caro, fijo que con 30-50 euros lo tienes arreglado. La idea entiendeme, es cubrir las zonas esas que tienen con la uralita expuesta y evitar las superficie esa fría. Ya te digo que no lo he usado nunca, esos botes se supone estan pensados para rellenar huecos, pero pienso se pegara lo suficiente y con un poco de maña, poco a poco podrás cubrir todo lo que tengas expuesto directamente al exterior. en la foto tampoco se ve mucha superficie, no se como estará el resto.

    El aislamiento principal seguirá siendo la lana de vidrio que pone el proyecto, pero debes evitar el tema de la condensación si o si. La única otra alternativa razonable que se me ocurre aparte de traer la maquina, es lo que ya te comente de poner algún tipo de bandeja de recogida de esa agua que escurra... supongo que se puede prever facilmente los puntos conflictivos.

    Suerte.
    Gracias Kequan, ya he aclarado el "tinglado" con el encargado, me había puesto en la reforma "El aislamiento térmico a base de lana mineral ISOVER PV ACUSTIVER panel flexible de landa de vidrio de 60 mm. de espesor en falso techo" por poner algo, al final me pondrá planchas de poliestireno tipo ejemplo de la foto que pongo:





    Y la zona que falta de poliuretano, hay botes en el Leroy a 7 €, la superficie a cubrir es de 50 cm de ancho x 170 cm. de largo, que con los botes creo que se cubrirá sin problema ...

    Un millón .....

    Saludos.
    HD Ready ha agradecido esto.

  7. #7
    aprendiz
    Registro
    17 ago, 10
    Mensajes
    120
    Agradecido
    114 veces

    Predeterminado Re: Inicio sala semi-dedicada ( o casi dedicada ) .....

    Pues así estará mucho mejor!!!

    Solo un detalle más, creo que esos paneles de poliestireno lo venden de 3 y 4 cm... no se si habrá de 6 como te habían puesto con lana de vidrio.

    La cuestión es que por muy poco dinero más puedes ahorrar en un futuro mucho en calefacción o aire acondicionado... Que no te cambien la lana de roca de 6 cm por panel de 4 cm y a correr que me los conozco a estos encargados de obra!!! Aunque te cobren un poco más, yo pondría al menos dos capas de 4 cm. Y no creas que me estoy pasando... Hace no muchos años la normativa la cumplias con 4-5 cm de aislamiento en cubierta incluso menos, a día de hoy por temas de ahorro energético la normativa se ha vuelto mucho mas restrictiva y esos 8 cm de aislamiento que comento podrían incluso quedarse cortos para cumplir, habría que hacer cálculos con el resto de fachadas para ver donde estábamos.

    Lo dicho, suerte y animo con tu proyecto!!!
    Boirolosle y HD Ready han agradecido esto.

  8. #8
    Extranjero Avatar de ulises mexico
    Registro
    14 oct, 15
    Mensajes
    243
    Agradecido
    286 veces

    Predeterminado Re: Inicio sala semi-dedicada ( o casi dedicada ) .....

    No sé en que paso vayas, pero si aun buscas pantalla, te recomendaría hacer una tu mismo. Con tela foscurit, (tambien llamada en mis tierras Blackout).

    Es barata por si acaso no te gusta. En mi hilo puse algunas fotos del proceso. Pero será fija. A menos que la "eleves" con bisagras.

  9. #9
    principiante Avatar de Boirolosle
    Registro
    13 oct, 04
    Mensajes
    63
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: Inicio sala semi-dedicada ( o casi dedicada ) .....

    Cita Iniciado por ulises mexico Ver mensaje
    No sé en que paso vayas, pero si aun buscas pantalla, te recomendaría hacer una tu mismo. Con tela foscurit, (tambien llamada en mis tierras Blackout).

    Es barata por si acaso no te gusta. En mi hilo puse algunas fotos del proceso. Pero será fija. A menos que la "eleves" con bisagras.
    Gracias por la recomendación, pero insisto, tiene que ser una pantalla eléctrica ( por la comodidad ) ya que detrás de la pantalla quedará zona habitable, por lo que una vez se utilice la pantalla, tiene que quedar recogida ...

    Saludos.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Proyecto Sala Semi-Dedicada (Murcia-City)
    Por Minilucas en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/02/2015, 18:59
  2. Mil dudas en mi sala Semi Dedicada (Ayuda Foreros!!)
    Por EcLlPsE en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 19/06/2014, 07:34
  3. Proyector Benq W1070 (Sala Semi-Dedicada)
    Por Hades1986 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 11/02/2014, 18:30
  4. Sonido para Sala semi-dedicada de unos 20 m2
    Por Hades1986 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 08/02/2014, 18:30
  5. Creando Sala semi-dedicada
    Por Jayser en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 20/04/2011, 17:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins