Regístrate para eliminar esta publicidad
Te recomendaría ver dentro del cajón que te han hecho para tapar las tuberías y comprobar lo que realmente hay dentro y si puedes rehacerlo más pequeño y ganar espacio o incluso dejarlas al aire.
En el techo de mi trastero tenía una falsa viga que ocultaba una bajante, les debía de sobrar mucha placa de escayola, ocupaba un mundo, aire de martillo y fuera, tubería a la vista y gané altura para un estante más.
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Ese nad esta como nuevo conozco al vendedor y esta impoluto yo si puedes comprarlo no me lo pensaria.
Otra cosa yo abriria ese cajón y veria que tubo es,quizás puedas hasta llevartelo hacia el techo y ocultarlo con un falso techo.
Yo no veo eso de pantalla en medio de la sala eso queda fatal..
Yo si ese cajón no puedo quitarlo pondria debajo el sofa y quedando ese cajón encima de la cabeza...a lo ancho si tienes 4 metros seria más que de sobra siempre se recomienda orientar la sala a lo largo pero 8 metros la sensación tunel no te la quita nadie.
Yo pondria el equipo en la mitad pero con el sofa debajo del bajante y dejaria la zona de la L libre para entrar o alli pondria el estudio.
Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold fx
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
+1 a la opción de sofá debajo de la cañería. Solemos ver una ala rectangular y pensar en colocarnos a lo largo, pero es mejor una colocación transversal, te permite mejor separación entre los altavoces y entre estos y las paredes laterales, evitas la sala efecto túnel, no cortas el paso.... y aunque recortas la distancia de visionado, aún te es suficiente.
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Si ya saltas a esta pantalla de juego, viniendo del equipo que tienes y del sarao que te se viene encima en ese sótano, mal vamos.....
Yo, porque Sevilla me pilla muy lejos... pero de estar allí, te sentaba en una silla en ese sótano y te daría un pequeño (o gran) responso para ponerte al día... Pero teniendo a dos especialistas como Anterantz e IceLord a un salto de puente del Guadalquivir, pues encarecidamente te recomendaría que les escuches a ellos una tarde antes de meterte en faena.
Te lo digo en serio.
Un saludo del Oso
Yo hubiera ido a por ese Nad, pero me resulta insuficiente en puertos HDMI, tine muy buena pinta y goza de una calidad extrema.
Te lo comento porque procediendo de equipos de los compañeros y, bueno, de fuera, comprados por mi de segunda mano jamás he tenido ningún problema, de hecho estoy viendo de vender alguno y no por fallos, sino por resolución y carencias sobre los actuales que poseen UHD, HDR, etc.
Unos ejemplos:
Yamaha RX-V3900.
Pioneer SC-LX71.
Yamaha RX-V475 (Actual).
Yamaha RX-V2067 (Actual).
Yamaha RX-A870 (Comprado hace unos meses a un compañero).
Yamaha RX-A2060 (A recibir próximamente).
Yamaha CX-A5100 (Idem).
Emotiva Bass X700 (Para octubre).
Salvo los tres últimos como digo por no tenerlos todavía, impolutos todos y cada uno, el 870 incluso con caja. Los indicados como actuales son los que deseo vender y como tales me están ofreciendo de la misma manera un servicio de diez.
Si no precisas de norma HDMI 2.1 para videojuegos como yo por ejemplo finalmente, el procesador CX-A5100 y el receptor RX-A2060 me hacen el apaño para años y no pocos.
De ahí el decirte que salvo este Nad por precio (lo vale laverdad) puedes ir sopesando los que aparezcan en venta junto a altavoces, y creéme, por el precio que estás barajando de segunda puedes llevarte un equipo que cuesta nueva cuatro veces más.
Y por lo visto por mi parte más lo que he tratado aquí en esta página desde hace décadas no he comprado un equipo nuevo desde mi primer Denon en cuya época no había idea tan siquiera de los puertos HDMI y de un Rotel como previo y etapa como segundo equipo.
Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold fx
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
mi experiencia es que hace ya bastantes "upgrades" de mis equipos los hago con equipos de segunda mano, que me permiten gestionar más eficientemente mi presupuesto. No sólo me he limitado a AVR, si no a productos más delicados como son las cajas, hasta el punto que actualmente, todas los altavoces que dispongo son de segunda mano.
Sobre cuanto te va a durar comprar un AVR, pues la respuesta justa es que te va a durar lo que tu quieras. Si ahora compras un equipo de hace 15 años con Dolby digital y True HD por ejemplo, tienes lamentablemente para el 90% del contenido en español que tenemos ahora mismo. Si con una resolución FullHD te conformas hoy y dentro de diez años, pues no vas a tener necesidad de cambiar.
La obsolescencia de los equipos AVR viene dada por el tipo de conexiones, número de altavoces que atacan y por los formatos que reproducen... Si te preocupa el poder estirar los equipos, procura comprar algo que admita entradas de previo, y el mayor número de canales que amplifique siempre en funci´pn de tu presupuesto. El tema de la versión HDMI, pues siempre puedes tirar para el video en pasar en última instancia la señal de la fuente directo al proyector; hay reproductores con doble salida HDMI para mandar el video por un lado y el sonido por otro... es una solución de compromiso que puede hacer que no sea necesario renovar un equipo de pocos años por no soportar determinadas resoluciones de video.
https://www.forodvd.com/tema/137611-...a-de-fermaker/
Yamaha RX-A3080
B&W 683 - 684 - 602s3 - 600s3 - CDM2 - ASW610 x2 - HTM61
LG 75UN70706LD
Sony BDP-S380
PS3 slim 500Gb
Pioneer CLD-900s
AppleTV 4K 64GB
Acoustic Control HT700
Pioneer CT-W650R
Hitachi VT-S390
QNAP TS-653A 30TB
Dormitorio
Pioneer X-HM82
Jamo Atmosphere
Philips 50PUS6554
Apple TV 4K 64GB
Despacho
Yamaha RX-V775
Jamo Atmosphere
Jamo SW-708
SAMSUNG BD-H8500
Ipod Classic 160Gb
B&W P3+ B&W P5
Hola Antonio, no me proporcionará mejora alguna respecto al 2060. Estoy de acuerdo. Este último posee mayor potencia y dos canales de más frente a los siete de la X700, por lo que lo usaré en el salón simplificando como me habéis comentado.
La elección de esta etapa de Emotiva es para poseer amplificación para el procesador y por ser una buena oferta de un compañero con respecto a otra vista. Esta irá junto a dicho procesador en la terraza del salón teniendo luego la posibilidad de cambiarla por otra de más potencia, pero visto lo visto el poco uso de esta estancia de momento me sobra.
Considero bastante notoria la diferencia a los 650 euros que me la ofrecen frente a los 900 vistos y a los 2700 de la de 9 u 11 canales como nueva.
Por cierto, si el compañero desea un buen subwoofer la otra unidad que Fermaker vende le puede hacer un muy buen apaño por el precio que lo ofrece.
Yo lo estoy probando con el RX-V2067 y ¡menudo con el resultado de graves!
¡Si pudiera le compraba el otro para la terraza!
Como bien ha descrito sus mejoras las realiza con equipos de segunda, tal cual yo he comentado que llevo haciendo desde hace años por las conexiones de más que poseen actualmente como conexiones digitales y HDMI como analógicas.
Con el procesador de Yamaha CX-A5100 y el receptor de la marca como RX-A2060 ya tengo lo que hace tiempo iba como prestaciones como la resolución UHD, HDR y Dolby Atmos.
Si Javi sopesa una buena elección de todo producto de segunda, o buena parte de los mismos como digo puede tener un equipo bastante más prestacional por el precio que se ha marcado como nuevo conjunto.
Y eso es lo que yo iré haciendo tras recuperarme con los altavoces al menos del salón.
Me parece perfecto todo lo que dices,pero no por ello lo estas haciendo con sentido común!
Que algo te cueste más barato esta bien pero si el mayor beneficio de un previo es las salidas xlr las cuales tu vas a usar..
Pero al final invirtes 1500/1700€ de los cuales ya era un buen dinero para un nuevo av tipo 4700 etc..
Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold fx
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Al final me habéis convencido con lo de la tubería...abriré un agujerito por arriba a ver qué me encuentro, porque de verdad que como haya una tubería canija tapada por el mamotreto ese... para matar a collejas al que lo hiciera!
La verdad es que prescindir del central me supondría un gran alivio, porque lo del brazo que baje del techo no lo veo tan fácil como mi colega asegura (aún no me ha pasado ningún modelo de nada, y yo no he encontrado nada...¿alguien sabe dónde buscar esto?), y desde luego 1000€ no es una opción para hacerlo motorizado. La pantalla también es manual, así que supongo que ya que me lío a bajar una cosa me puedo poner a bajar la otra jajaja. Pero claro, en caso de prescindir de él, perfectamente centrado puedo estar yo si me pongo en el centro del sofá, pero si ya se pone mi mujer y alguien más, no podemos estar todos centrados jajaja.
Supongo que acabaré buscando un pie bastante robusto y lo moveré de debajo de la tubería al centro cada vez que baje la pantalla y rezaré por que mis 2 perros no me lo tumben jugando de mientras, pero no me hace nada de gracia imaginarme que le den un golpe y caiga el altavoz al suelo![]()
Yo soy albañil...ese tipo de tuberías se suelen tapar intentando perder siempre el mínimo espacio...
Supongo que pondrás el equipo en la pared corta, no se que medida tiene...si tienes mucha, puedes tirar una pared recta de arriba a bajo que te tape el tubo ( una pared recta mejorará la acústica de la sala), que si es de desague, a no ser que se hayan molestado en meter tubo con aislamiento acústico y lo hayan forrado, te meterá ruidos si o si...
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/
Mirando otros muchos posts de este foro he visto que os gustan mucho los Kipsch por aquí y que por lo visto están bastante orientados al cine, no son tan neutros como los Q Acustics que miré yo. Alguien de por aquí los tiene y puede dar opinión de primera mano?
Por lo que comentas, sería en total:
Pareja frontal RP-600M - 450€ (no creo que merezca la pena pagar la diferencia con los nuevos por lo que he leído, aunque sean ligeramente mejores).
Central RP-500C - 500€
Traseros...no tengo mucha idea del criterio aquí, entiendo que unos más "sencillos", Klipsch R-51M por 250€??
Subwoofer R12SW - 300€
Klipsch R-41SA (atmos) 250€
Unos 1500 sin contar los atmos VS los 1600 sin contar los atmos de los Q Acoustics que puse antes... me empaparé mejor, pero si alguien se quiere mojar y pronunciarse sobre esto, bienvenido es!