Cita Iniciado por fenixfck Ver mensaje
Y no habrá alguna manera de compartir de forma más "transparente" con alguna configuración de Synology?
La compañia oferce la opción de usario/pass y un programa y asi ves tu NAS de cualquier sitio . El problema viene cuando quieres ver o añadir algo. Si bien se ve la estructura del contenido, si accedes a él, lo copia en local , es decir , estamos en las mismas
Synology ofrece Synology Drive que por lo que pude leer hace tiempo convierte tu NAS en tu "nube privada", lo que a efectos prácticos sería el equivalente a hacerlo visible desde Internet (combinación de port-forwarding en tu router + DNS dinámico) y una serie de aplicaciones para compartir, sincronizar, etc ... Pero todo esto no es más que la forma de hacer visible el dato sin necesidad de montar VPNs que al final no dejan de ser soluciones punto-a-punto. Supongo que ningún reproductor Hw (chinoppo, oppo, dune, zidoo, etc.) podrá ver los ficheros compartidos de esta forma.

En este caso entiendo que lo que se busca es que el reproductor de video pueda acceder a una película usando los protocolos que soporta (SMB, NFS, DLNA, etc.). Las dos primeras son básicamente abrir una carpeta compartida y "consumir" la película, aquí el servicio es NFS/SMB (compartir sistemas de fichero) y para el reproductor es transparente, ve la película como si estuviese en una unidad local. Pero la realidad es que no está en local y es el usuario el que tiene que montar toda la parafernalia de la VPN, lidiar con uno o varios segmentos de red, descubrimiento de recursos vía broadcast (LAN), etc.

La opción de DLNA podría añadir la posibilidad de usar un cliente/servidor orientado a la compartición de contenido multimedia, por lo que estará preparado supongo para estas contingencias de ir por una red. Yo personalmente siempre he usado SMB/NFS porque con DLNA el reproductor vi que no me ofrecía todas las capacidades de gestión de la película, o al menos no era tan ágil. No sé tampoco si por DLNA se podrán reproducir ISO, Full BR, ni idea.

Yo en este caso del que estamos hablando no veo mal una solución de VPN, no es muy complicada, pero claro, entiendo también que hay que tener ciertos conocimientos de networking y no todo el mundo los tiene, especialmente si no se trabaja directamente en estas cosas.