Como veo que muchos os animáis a poner el proceso de evolución de vuestras salas desde el comienzo de las obras, yo también me sumo y edito el mensaje para ir añadiendo fotos en orden, siento que algunas no sean de buena calidad las he hecho con una cámara maleja.
El equipo está ubicado en el salón de casa, de modo que es una sala no dedicada. Mi idea inicial aprovechando que es un hueco amplio (dentro de lo que son los salones hoy día en un piso -21,5m2-) era la generar un ambiente en una zona determinada donde estaría todo el tema audio/video incluyendo la TV y por otro lado mantener la línea funcional necesaria del salón dentro de la vivienda, es decir, sillones, decoración..etc.
El primer paso fue como no puede ser de otro modo realizar todas las rozas para la instalación....
Cableado zona frontal.jpg
en la zona trasera... en el techo se ve un buen boquete.. en esa zona tuve que hacer un falso techo de pladur para ubicar cableado, soporte para el proyector...
cableado zona trasera.jpg
después de comenzar, decidimos que la pared donde iría ubicado todo podría quedar chula a nivel decorativo si le colocaba piedra.. por otro lado, se supone que esto debería de mejorar también las condiciones acústicas de la sala...así que tocó pasar de electricista a albañil... también en la zona de arriba veréis perfiles para pladur.. en ésta zona frontal también hice en éste caso una falsa viga mayor que la que ya véis de construcción del edificio donde oculté esa primera, aproveché para meter un par de óculos y también para ganar terreno hacia adelante de manera que luego la pantalla una vez colocada al bajar cayese por delante de la TV que no me quedó más remedio que sujetar en la columna, de otro modo quedaría demasiado descentrada...lástima que no queda totalmente pegada a la pared..pero todo no se podía pedir
comenzando remates.jpg
Aquí podéis ver ya más o menos finalizado el tema de la obra, con la falsa viga que mencionaba antes y que aloja entre ella y la moldura de escayola la pantalla. En la 2ª imagen podréis contemplar todo un lujo de soporte para el proyector fabricado a base de cartón (caja de altavoz) y un tupper... poco estético pero que resultó funcional durante unos meses hasta que finalicé con el resto
casi terminado.jpg soporte proyector original.jpg
El mueble para guardar el equipo fue un poco quebradero de cabeza, no nos gustaba nada de lo que encontramos a nivel comercial, así que opté por construir uno. Una vez lista la estructura de madera nos pareció que podía darle un toque hacer algo diferente en el acabado, así que opté por comprar retales de cuero y piel de diferentes colores y vestirlo de ese modo
Rack casero.jpg rack casero 2.jpg mueble terminado.JPG
aún falta por ordenar un poco el cableado por detrás y rematar algunas cosas del mueble
cableado.JPG conexiones mueble.JPG
Para la iluminación opté por 2 óculos en la zona del equipo con bombillas en color azul que da ambientillo sobre la piedra especialmente cuando está la sala a oscuras; tanto éstas como los otros 7 óculos que iluminan la pared de las máscaras se manejan por un control remoto vía radio que permite encendido/apagado y regulación de intensidad de luz.
vista salon frontal.JPG vista salon trasera.JPG efecto luz azul.JPG
Y por último algunas fotos más del equipo que consta de:
Proyector PANASONIC PT-AE900E
Pantalla DA-LITE Contour Electrol 234x132 106"
TV Plasma HITACHI 42" PD9700U
DVD MARANTZ 6600
AVR DENON 2807
Frontales PULSAR AUDIO M16
Central TOTEM MITE T-CENTER
Sub. ACTIVO HECO CONCERTO W30A
Traseros MAGNAT VECTOR NEEDLE 11
vista gral equipo y pantalla.JPG AVR y DVD.JPG frontales.JPG
central.JPG sub.JPG sub trasero.JPG
trasero.JPG proyector.JPG
queda pendiente poner algunas con el proyector en marcha en cuanto me devuelvan mi cámara.