Esto tiene mucha mejor pinta, aun asi me he tomado la molestia te dibujar un planito... he empeado a explicar y acababa antes dibujandolo...





Como ves, prescindo de la puerta corredera y entro por detrás. Supongo que es una cuestión de compromiso lo de la puerta corredera y quieres poder unir los espacios segun las necesidades del momento, pero es que dudo que realmente por mucho corredera que pongas esos espacios vallan a funcionar como uno, mientras que esa puerta no es lo ideal acústicamente hablando. Te va a dificultar tratar las primeras reflexiones con materiales absorbentes y sobre todo poner trampas de graves en las esquinas delanteras que son las más importantes. En mi dibujo las he puesto en las 4 esquinas, aparte faltarían algún que otro panel absorbente en las paredes laterales y algún difusor al fondo para dejarlo feten, aunque esto ya lo podrás ir incorporando mas adelante según veas, pero la idea es no cometer errores en el planteamiento que te lo impidan hacer llegado el momento.

En cuanto a la zona de asiento he puesto una chaiselounge doble porque es lo que yo me pondría, tiene el ancho de un sofa de tres plazas holgadas mas puf que puedas poner a los pies. Cuestión de gustos jeje, la mayoría se pondría butacones, hay te caben perfectamente 2 filas de cuatro personas, vamos que aunque hay salas mas grandes esta tiene un tamaño mas que decente y bien proporcionada.

Respecto a los ángulos que te he puesto para escucha y visionado... el de escucha de 60 grados esta muy claro y hay bastante consenso que es el ideal. Respecto al de visionado pues ya es mas discutible... 40º se supone es lo mas recomendable para pantallas en formato 16:9, pero si prefieres formato 2.35:1 pues no esta de mas un poco mas ancha. Y ojo porque los 2,7 m. de ancho son un pantallón de algo mas de 120'', lo que pienso ya es una señora pantalla!!! aun así a gustos aun puedes meter pantalla mas grande si quieres, lo que no haría para ello seria poner el punto de visión atrás del todo como tienes en tu dibujo por temas de acústica.


Respecto a lo que comentas del tratamiento que te han recomendado de poner tarima y forrar las paredes de moqueta, pues coincido, pero añadiría un falso techo fonoabsorvente. (lo que te ahorras en la puerta esa lo inviertes en el falso techo, jiji). Eso si, no confundamos, lo de la moqueta se pone por temas mas bien visuales, que acústicamente hablando no sirve de mucho.

Y solo añadir para bordarlo que las dos paredes esas que tienes que hacer, hazlas bien!!! Con ello quiero decir que pongas doble placa de carton yeso a ser posible de 13 + 15 mm, con 4 cm de lana de roca en medio y a ser posible con los perfiles acústicos, (placo que es lo que se vende aquí en Murcia los tiene) no se lo que subirá de precio respecto a los normales, pero pienso que poco para lo que vas a ganar. Y esto lo digo no solo por el aislamiento acústico hacia el resto de la sala, sino para que las dos paredes laterales se comporten lo mas parecido posible, imagino que la otra al ser de cerramiento aislara mucho mas, por lo que no te interesa poner un tabique de chichinabo ahí, no se si me explico.